Su trabajo en el universo Marvel les ha terminado dando trabajo en Hollywood, aunque no de la forma que muchos esperaban. Después de dar forma a los guiones de cuatro películas del UCM ("Vengadores: Infintiy War" y "Vengadores: Endgame" incluidas), Christopher Markus y Stephen McFeely se alejan ahora del mundo de los superhéroes para sumergirse en una historia completamente antagónica; la que ofrece el clásico de la literatura infantil "El viento de los sauces".
Aunque durante las últimas semanas la pareja se ha dedicado exclusivamente ha revelar curiosidades de su último trabajo, lo cierto es que en sus despachos ya estaban gestando su próximo proyecto. Tal y como revela Discussing Film esta semana, Markus y McFeely están escribiendo el guion de una adaptación CGI/live-action del libro escrito por Kenneth Grahame en 1908.
Por el momento no se sabe prácticamente nada de este proyecto cinematográfico, más allá que está siendo producido por los hermanos Russo, también llegados del UCM, bajo su compañía AGBO production, junto a la prestigiosa MGM (la Metro). Ni fecha de estreno, ni comunicado oficial, ni reparto. Todos estos detalles se prevén conocerse cuando la preproducción en la que están actualmente sumergida la pareja de guionistas, esté un poco más avanzada.
Entre estudios con tráileres en cocina, y fans en busca de proyectos secretos, se colaba Marvel con un panel que no prometía demasiadas sorpresas. Christopher Markus y Stephen McFeely, los guionistas de "Vengadores: Endgame", volvían a la Comic-Con dos...
"El viento de los sauces" ya ha sido anteriormente adaptado tanto a teatro como a televisión y cine. La última ocasión en la que los animales de la novela salieron fuera de las páginas fue con el tratamiento cinematográfico que Terry Jones estrenó en 1996. Una película que contó con Steve Coogan, Eric Idle y el propio Jones como protagonista, y que seguía con más o menos fidelidad, la historia original del señor Topo y su amiga la Rata. Ahora bien, este material también fue tratado por Disney en los años 40 (animación), y pasó por televisión en los 80 primero con cuatro temporadas y posteriormente con un musical.
"Un topo, cansado de la limpieza de primavera sale por sorpresa a pasear y a conocer el mundo exterior. Allí conocerá a una Rata de Agua. con la que terminará trabando una gran amistad. A través de un viaje trufado de moralejas, y paralelismos sociales, Topo va aprendiendo junto a Sapo, Tejón y Nutria, los sinsabores y las alegrías de la vida."
CONTENIDO RELACIONADO
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF
¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars