Atrás ha quedado el pánico generalizado que provocó el anuncio de que el canal Movistar Disney desaparecía del catálogo de Movistar Plus debido al lanzamiento de la nueva plataforma de streaming del gigante norteamericano, Disney Plus. Si bien en aquel momento la propia empresa española permitió a sus suscriptores darse de baja del paquete sin ningún sobrecoste debido a la falta de información, hoy la historia ha cambiado: Movistar Plus y Disney Plus anuncian un acuerdo con el que la primera será el aliado estratégico de la segunda en nuestro país.
En este sentido, más que alianza hablamos de integración, como ya ocurriera en el pasado entre la plataforma de pago española y Netflix. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha presentado esta novedad: "tras años teniendo una sólida relación entre Telefónica y Disney, nos hace especial ilusión anunciar esta alianza. Disney Plus viene a enriquecer la experiencia de los clientes de Movistar, con las mejores historias de las cinco grandes marcas de Disney (se refiere a la propia Disney, Pixar, Star Wars, Marvel y Nat Geo). Este acuerdo refuerza nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes siempre el mejor acuerdo".
Por su parte, Jon Koeppen, presidente de The Walt Disney Company EMEA, ha señalado que "estamos muy satisfechos de contar con Telefónica para el lanzamiento de Disney Plus. Esto marca una nueva y emocionante era de entretenimiento gracias al contenido premium de nuestro portfolio de marcas, estamos deseando que los clientes de Movistar disfruten de ello".
Por el momento, se desconoce el precio que supondrá a los suscriptores de Movistar Plus el acceso al contenido de Disney Plus, aunque no debería ser superior a los 6,99 euros al mes que cuesta adquirir el servicio por separado. España no es el único país en el que Disney ha realizado esta táctica: por todo el continente europeo se han anunciado acuerdos como el presente que, en el caso de nuestro territorio, podría no ser exclusivo de Movistar Plus y, con el tiempo, ver los contenidos en otros servicios como Vodafone u Orange.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming