Allen Daviau, director de fotografía y cinematógrafo fue habitual en las cintas de finales del siglo pasado. Con más de 5 nominaciones a los premios Óscar y sin ningún galardón su carrera fue reconocida por la American Society of Cinematographers y La Art Directors Guild. Daviau y Spielberg fueron un equipo inseparable durante mucho tiempo, sobre todo al inicio de su carrera, de hecho formó parte del primer cortometraje del director, "Amblin" que contó a penas con un presupuesto de 15000 dólares.
Por desgracia Daviau falleció ayer por complicaciones de COVID-19. El cineasta tenía 77 años y se encontraba en el Motion Picture & Television Country House and Hospital, una residencia de ancianos para los profesionales de Hollywood, quienes reportaron la muerte. Daviau residía allí desde 2012, cuando se sometió a una operación que lo dejó en silla de ruedas. Según informa The Hollywood Reporter ya son cuatro personas las que han fallecido a causa del coronavirus en esta residencia, entre ellos Allen Garfield, actor de "Superdetective en Hollywood II".
Allen Daviau nació en 1942 en Nueva Orleans, pero se crió en Los Angeles, donde empezó su carrera en el mundo audiovisual, rodando vídeos musicales para grupos como "The Animals" o "The Jimi Hendrix Exprience". Dio el salto al cine en 1967 justo cuando conoció a Steven Spierlberg, los dos forjaron una gran amistad desde el principio, dedicaban el tiempo en visionar y amar el cine. Comenzaron a trabajar en pequeños proyectos, pero no fue hasta 1982 que dio el salto a la fama con la cinta que se llevó cuatro premios Óscar, "E.T. El Extraterrestre".
A partir de ahí formaron equipo en otros éxitos como "En los límites de la realidad", "Indiana Jones y el Templo Maldito", "El color púrpura"y "El imperio del sol". Pero Allen Daviau fue un profesional muy cotizado en la industria, trabajó también con David Fincher, John Schlesinger en "El Juego del Halcón" o Barry Levinson en "Avalon" y "Bugsy" dos de las películas que le permitieron optar por las estatuillas doradas. Sin embargo, su último trabajo fue en 2004 con Stephen Sommers en "Van Helsing". Como hemos visto, el coronavirus no discrimina llevándose miles de vida por delante en todo el mundo, tragedia de la que Hollywood no escapa.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño