Así habría sido la primera trilogía de Spider-Man según el guionista David Koepp
Últimas fichas
Últimas noticias

Así habría sido la primera trilogía de Spider-Man según el guionista David Koepp

El escritor solo elaboró el guion de la primera parte, ¿cómo hubiera continuado la saga con él?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tobey Maguire ha sido un Spider-Man que ha dividido al fandom, pero nadie puede negar que esta trilogía de películas marcó un antes y un después para el cine de superhéroes: tres largometrajes que trajeron el éxito a un género no muy proclive a ser taquillero a principios de milenio, y que redefinieron lo que era la industria hasta llegar a nuestros días. La primera película fue escrita por David Koepp, quien ha estado detrás de los libretos de Jurassic Park y Misión Imposible, pero en las secuelas su figura se ausentó.

En su última entrevista concedida, el guionista ha explicado cómo hubiera sido la saga de haber seguido él detrás del texto: "en la primera Spider-Man, planeé lo que yo pensaba que deberían haber sido las tres primeras películas, aunque luego (...) no me funcionó para seguir escribiendo los largometrajes de la saga". Hace siete u ocho años, le dieron la oportunidad de volver a trabajar en una cinta sobre Spider-Man, pero él mismo se dijo: "chico, no puedes volver a casa de nuevo. Ese momento ya ha pasado. El momento que yo sentía hace 10 años, y que no tiene sentido tratar de volver a recrearlo".

Ya centrado en lo que es el guion de Spider-Man 2 y 3, su idea era "contar la historia de Gwen Stacey/Harry Osbourner, pero separé finalmente todo de manera diferente. Quería que mataran a Gwen a mitad de la segunda película, porque sería algo parecido a lo que vimos en El Imperio Contraataca, y había diferentes villanos para utilizar. Es decir, hubiera contado todo de manera diferente".

Etiquetado en :

Spider-Man (Saga cine)

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?