Hoy ha fallecido a los 91 años de edad una de las figuras más conocidas de la historia del cine reciente. Se ha ido Ennio Morricone, un compositor que ha dejado algunas de las bandas sonoras más mágicas e importantes de la historia, encumbrando a los compositores a ser valorados como otros escalones de las películas. Morricone ha muerto a causa de una caída que le ha provocado una fractura de fémur, que le ha derivado en varios problemas de salud que ha resultado en su muerte. Ligado al cine italiano, país del que era natural, uno de sus mayores socios ha sido Sergio Leone, la cara más visible del spaguetti western.
Como fruto de esta lucrativa colaboración, han surgido algunas películas importantísimas y cultas como pueden ser "Por un puñado de dólares" o "El bueno el feo y el malo", ambas enmarcadas dentro del género western. Pero no solo el trabajo de Morricone se ha enfocado a este género, sino que también ha destacado en películas como "Érase una vez en América", una película en la que se narra la búsqueda del sueño americano de un pobre judío de barrio. Se puso la batuta más mágica para ambientar "Cinema Paradiso", con una soundtrack con claros tintes épicos y emotivos, y nos dejó también la música de "Los Odiosos Ocho", película con la que consiguió ganar el Oscar a la mejor banda sonora. Estas son las 5 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone.
Apostamos todo nuestro dinero a que, aunque no supieras la existencia de esta película, esta icónica melodía la has escuchado un trillón de veces. "Por un puñado de dólares" es uno de los primeros trabajos célebres del compositor italiano, con una melodía capaz de condensar la confrontación del western y la epicidad de estas batallas de barro a plena luz del día que tanto caracterizan al género. Una canción que ha influenciado tanto a la cultura popular que es toda una representación del género por sí misma.
La película fue todo un tributo al mítico "Yojimbo" de Akira Kurosawa en la que un excepcional Clint Eastwood interpreta a un misterioso pistolero vagabundo que llega a un pueblo fronterizo en el que dos familias se disputan el control del territorio. La película es una maravilla que en muchas ocasiones roza lo surrealista y absurdo, una de las obras más arriesgadas con las que se atrevió el maestro Sergio Leone. Además, consiguió ganar el premio a la mejor bando sonora del sindicato de periodistas del cine.
Tal y como lo fue la película, una de las más célebres de la época dorada del spaguetti western, la banda sonora de la cinta de Sergio Leone compuesta por el genio Ennio Morricone, parece una versión evolucionada de lo que vimos en "Por un puñado de dólares". Utilizando otra vez los míticos silbidos, Morricone realiza una versión mucho más arriesgadas que es una de las más recordadas de su carrera y que, como en el caso de "Por un puñado de dólares", ha acompañado al género desde que existe tal y como lo conocemos. En "El bueno, el feo y el malo", tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. Puedes escuchar la banda sonora de la película a través de este enlace.
Considerado por muchos la mejor película de Sergio Leone, el eterno socio de Ennio Morricone, "Érase una vez en América" irrumpió en los años 80, con un Leone en el momento más maduro de su carrera con una cinta que dura 225 minutos. La cinta es una historia muy trabajada en la que un joven judío conoce a otro que comparte la misma ambición, llegar a lo más alto. Para ello, se meterán de lleno el mundo de la mafia y gángsters aprovechándose de uno de los momentos con más incertidumbre de la historia de Estados Unidos, la Ley Seca, que pretendía acabar con el consumo de las bebidas espirituales.
Una banda sonora en la que se pretende ambientar este 'sueño americano'. Una soundtrack increíble que es capaz de ilustrar todos los momentos de la vida del personaje de Robert de Niro, alternando el registro cuando se habla de su juventud, o poniéndose más serio cuando llega lo peligroso en una película en la que es clave la separación de todas etapas para converger en el personaje en el que se convierte finalmente David Aaronson. Una maravilla que encumbró a Morricone como el compositor más popular de toda su generación.
Hablar de "Cinema Paradiso" es sinónimo de adentrarse en una de las películas más mágicas que nos ha dado el cine. La película dirigida por Giuseppe Tornatore es un canto al cine y toda una carta de amor al séptimo arte. Tanto es su calado que ha sido una de las películas elegidas por los distribuidores en esta vuelta a los cines tras la crisis del coronavirus. La banda sonora de Ennio Morricone contribuye a la perfección con unos toques mágicos que convergen en el poderoso mensaje de la cinta. Una maravilla con la que es imposible no emocionarse, y de esto tiene mucha culpa el ya fallecido Ennio Morricone.
Quentin Tarantino se adentra en el género whodunit con grandes homenajes a uno de sus géneros más amados, el western. La película es una maravilla, en un contexto enmarcado poco después de la Guerra de Secesión, donde se reúnen un grupo de cazarrecompensas y renegados de la zona que tendrán que permanecer juntos durante un tiempo mientras una tremenda ventisca les obliga a resguardarse en el mismo lugar. En esta ocasión, Morricone, en la etapa final ya de su carrera, teje una banda sonora con mucho misterio a tenor de esta película en la que nada es lo que parece. El trabajo del italiano se ha llevó en su año el premio Oscar a la mejor banda sonora en un reconocimiento más que reconocido. Puedes escuchar la banda sonora a través de este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action