La primera película de X-Men podría haber tenido un final diferente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La primera película de X-Men podría haber tenido un final diferente

La falta de conexión emocional en la idea principal motivó el cambio definitivo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

X-Men cumple este año su 20 aniversario: desde entonces, la franquicia ha nacido, fallecido y resucitado en varias ocasiones, permaneciendo ahora en un letargo que puede prolongarse durante un tiempo indefinido hasta que Disney sepa qué hacer con esta licencia adquirida en la compra de FOX. Por razón de este 20 cumpleaños, Brandon Katz, de Observer, ha revelado que el final en el que el equipo de mutantes se une para rescatar a Rogue del temible Magneto, y que termina con el villano encarcelado y la secuestrada a salvo, no hubiera sido así de haber implantado la idea que sus guionistas tenían en mente.

"El metraje original tenía realmente el mismo marco básico: Magneto utilizaba el poder de Rogue para infectar a la ciudad de Nueva York con el virus mutante, pero pronto todos se dieron cuenta de que 'matar a neoyorgunos sin ponerles nombre ni cara', con los que el público no tiene conexión alguna, no iba a funcionar al no causar el peligro emocional que dicho momento exigía. En el nuevo montaje reposicionaron el clímax de la película para que este orbitase sobre Logan, y los X-Men luchando contra Magneto para salvar a Rogue, el intelecto y la imaginación inocente de este largometraje".

rogue
Rogue, en X-Men (2000)

Es habitual conocer con el tiempo que las películas terminan siendo producciones algo diferentes a como fueron concebidas: sobre el guion, algo que puede funcionar, termina siendo un error una vez acaba proyectado en la gran pantalla. De ahí que en esta ocasión, decidieran impregnar de emoción la batalla final de X-Men, para que el público conectase realmente con el equipo de protagonistas.

Etiquetado en :

X-Men

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen