Ha muerto a los 104 años de edad Olivia de Havilland, una de las leyendas del cine clásico que ha participado en películas importantísimas de la historia del cine como "Lo que el viento se llevó". Otras películas importantes que forman parte de su filmografía como "La Heredera" o "Robin de los bosques" y también fue premiada hasta en dos ocasiones con el Oscar a la mejor actriz. Entertainment Weekly ha sido el medio encargado de dar la noticia a través de la publicista de la actriz Lisa Goldberg.
De Havilland es uno de los rostros más conocidos del Hollywood más clásicos y es recordada por protagonizar una de las épocas doradas más recordadas del cine en el que destacaron otros rostros emblemáticos de la talla de Rita Hayworth, Bette Davis o Dick Powell. La actriz ha fallecido a causa de una larga enfermedad y por causas naturales a los 104 años de edad.
Uno de los últimos episodios que protagonizó en su carrera fue la demanda que protagonizó contra la cadena FX por como el conocido showrunner Ryan Murphy había tratado su imagen en la serie "Feud: Bette and Joan", donde fue interpretada por Catherine Zeta-Jones. Así pues, con De Havilland se va una de las últimas figuras del cine más clásicos después de que hace unos meses falleciera también Kirk Douglas, el eterno protagonista "Espartaco".
CONTENIDO RELACIONADO
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces