El mes de febrero del pasado año 2011 Nintendo estaba de enhorabuena. Y es que daba la bienvenida a una nueva consola a su familia: Nintendo 3DS. Esta máquina terminó ganándose un hueco en el corazón de muchos jugadores y jugadoras como sucesora de la Nintendo DS, y recibió varios modelos. Ya han pasado 9 años de aquello, y el tiempo ha demostrado que Nintendo 3DS ha sido todo un éxito para la Gran N.
No obstante, con lo bien que está funcionando de la nueva generación en Nintendo Switch, parecía que el final de esta portátil estaba cerca. Hace unas semanas saltaba la noticia: Nintendo ha dejado de producir la consola. Por ello, a modo de homenaje, vamos a repasar cuáles son los mejores juegos de Nintendo 3DS, los que quedarán para siempre marcados con letras de oro en la historia de los videojuegos.
Si hablamos de una consola de Nintendo, no puede faltar Mario. Nuestro bigotudo amigo ha protagonizado varios juegos de Nintendo 3DS. Destacan sus clásicas aventuras plataformeras: New Super Mario Bros. 2 y Super Mario 3D Land. La primera tiene el carismático desarrollo 2D de Mario, mientras que la segunda añade algo de profundidad con las 2,5 D, que aprovechan el efecto 3D de la consola.
Si Mario es un clásico en cualquier consola de Nintendo, también lo es una de sus sagas: Mario Kart. Los títulos de esta franquicia de trepidantes carreras siempre se cuelan en la lista de los juegos más vendidos de su consola. Nintendo 3DS no iba a ser menos, y cuenta con Mario Kart 7. Este título es, además, el juego más vendido de esta máquina portátil.
También hemos podido ver a Mario en su versión de papel en Nintendo 3DS gracias a Paper Mario: Sticker Star. Además, se nos permitió incluso construir nuestros propios niveles de plataformas gracias a Super Mario Maker for Nintendo 3DS.
Pokémon siempre ha sacado sus entregas para las consolas portátiles de Nintendo. Con la llegada de Nintendo 3DS, la saga dio un salto muy grande, y sus gráficos evolucionaron hasta los modelos en tres dimensiones, dejando atrás los clásicos sprites.
Esta consola acogió la sexta y la séptima generación de la saga de los monstruos de bolsillo. Pokémon X/Y nos llevaba a recorrer la región de Kalos, con el objetivo de ganar la Liga Pokémon y detener al malvado Team Flare. Además, presentó una nueva mecánica muy querida por los fans: la megaevolución. Por otro lado, la séptima generación nos trajo Pokémon Sol y Luna y sus revisiones, Pokémon Ultrasol y Ultraluna. Estos títulos nos llevaron a la tropical región de Alola, y nos presentaron su novedoso Recorrido Insular. Pokémon tan queridos como Greninja, Sylveon, Rowlet o Mimikyu se dejaron ver por primera vez en nuestras Nintendo 3DS.
Además, esta portátil también nos brindó la posibilidad de volver a la región Hoenn con Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, una reedición de los originales Rubí y Zafiro. Estos presentaban algunas novedades, como la regresión primigenia de Groudon y Kyogre y el Ultravuelo, que nos permite ver todo Hoenn desde el aire a lomos de Mega-Latios o Mega-Latias.
La saga Fire Emblem se caracteriza por presentarnos batallas tácticas por turnos entre ejércitos. Es una de las franquicias más famosas de la Gran N, por lo que también llegó a Nintendo 3DS. Esta consola nos ofreció dos nuevas aventuras: Fire Emblem Awakening y Fire Emblem Fates. Estas dos entregas se caracterizan por permitirnos personalizar un personaje, que nos encarnará en todas las aventuras que viviremos.
Mientras que Fire Emblem Awakening opta por una única línea argumental, Fire Emblem Fates cuenta con tres, que se venden por separado. Viviremos una u otra en función de una decisión que tomemos al poco de iniciar nuestra aventura. Nuestro personaje fue raptado de su hogar cuando solo era un niño, y lo descubre al principio del juego, cuando conoce a su verdadera familia.
Ahora, debemos decidir si nos quedamos con nuestra familia original (Fire Embem Fates: Estirpe), o volvemos con la que nos ha criado (Fire Emblem Fates: Conquista). Más tarde, salió en forma de DLC la tercera línea argumental, en la que unimos a las dos familias (Fire Emblem Fates: Revelación). En función del camino que elijamos, descubriremos unos hechos u otros de esta gran historia.
Estas no fueron todas las aventuras de Fire Emblem en la máquina, pues Nintendo 3DS también nos presentó Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia. Este no es un juego original, pues se trata de un remake de Fire Emblem Gaiden, lanzado para NES solo en Japón.
Si estamos repasando los grandes juegos de una consola de Nintendo, no pueden faltar entregas de The Legend of Zelda. Aunque esta saga saca su verdadero potencial en consolas de sobremesa, Nintendo 3DS ha recibido una aventura original, Tri Force Heroes. No obstante, sin duda lo que más ha destacado de la saga en esta portátil han sido los remakes.
Dichas reediciones se han hecho de los que son considerados por muchos jugadores y jugadoras los mejores juegos de la historia, por lo que el listón estaba muy alto. Finalmente, recibimos los exitosos Ocarina of Time 3D, Majora´s Mask 3D y A Link Between Worlds. No obstante, este último es más bien una continuación de A Link to the Past, lanzado para SNES en 1992.
Los simuladores de vida han tenido una gran acogida en Nintendo 3DS. Este éxito se debe mayormente a dos grandes títulos: Animal Crossing: New Leaf y Tomodachi Life.
La nueva entrega de la conocida franquicia Animal Crossing trajo como novedad la posibilidad de convertirnos en el alcalde o alcaldesa del pueblo. Además, nos presenta al personaje de Canela, muy querido entre los fans. Por otro lado, tenemos Tomodachi Life, que, aunque ha hecho menos ruido, es el décimo juego más vendido de la portátil. Este nos enseña la vida en sociedad de nuestros MII desde una perspectiva muy cómica.
No podemos terminar esta recopilación de grandes juegos de Nintendo 3DS sin mencionar Metroid: Samus Returns. Este es un remake de Metroid II, que fue lanzado en la Game Boy original. Esta reedición nos vuelve a poner en la piel de la cazarecompensas Samus Aran, uno de los personajes más queridos de Nintendo. Además, el juego está elaborado por el estudio español Mercury Steam.
Tampoco podemos olvidarnos de la versión para Nintendo 3DS de una de las sagas más míticas de Nintendo. Nos referimos a esa que reúne personajes de los juegos más importantes y los pone a luchar entre ellos: Super Smash Bros. Esta portátil recibió Super Smash Bros. for Nintendo 3DS, que, aunque para muchos fans es un paso atrás en la franquicia, sigue siendo un gran título y uno de los mejores juegos que hay para Nintendo 3DS.
Por último, pero no menos importante, tenemos a un a un viejo amigo de Mario: Donkey Kong. Este se lució, junto con Diddy Kong, en Nintendo 3DS gracias a Donkey Kong Country Returns 3D, la adaptación a esta consola de un título que salió para la Wii.
Y hasta aquí ha llegado nuestro repaso a los mejores juegos de Nintendo 3DS. Si tenéis la consola y os queda alguno de ellos por probar, os recomendamos que les hagáis un hueco en vuestras agendas. ¿Echáis algún título en falta en esta lista? ¡No dudéis en comentárnoslo!
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?