"Death Note" es una de las marcas de manga y anime más populares de toda la historia, y de forma claramente merecida. A pesar de que año tras año llegan decenas e incluso cientos de nuevos trabajos a ambos sectores, pocos consiguen acercarse al duelo de intelectos que nos dejó en su momento Tsugumi Oba. Hoy, contamos de forma sorprendente con unas declaraciones de parte de los guionistas que participaron a la hora de dar forma a la estructura de la película de 2017, la cual fue recibida con duras críticas tanto por fans como profesionales.
Así pues, esto es todo cuanto han tenido a decir Charley y Vlas Parlapanides en una reciente entrevista con los compañeros del medio Comicbook:
"Lo único que añadiré y, de nuevo, creo que la película realmente funciona, pero la cosa es que las películas son algo que siguen al director, especialmente en el modelo tradicional de estudio. Y lo único que comentaré es que estábamos muy metidos en Death Note allá por 2006, leyendo copias en PDFs online que llegaban con la traducción americana y la verdad, nuestros borradores originales eran más cercanos a lo que realmente es la historia... pero todo gira en torno a la toma de decisión y, nuevamente, tal y como ha mencionado Vlas, después de que trabajáramos en ello también lo hicieron muchos otros guionistas".
A estos comentarios, los guionistas añaden que poco a poco acabó siendo el borrador de Jeremy Slater - el tercer guionista principal - el que acabó tomando la forma de la película final, haciendo énfasis en que es decisión del director el escoger hacia dónde se dirige la historia del largometraje. Tras estas declaraciones, los Parlapanides nos dejaron con una conclusión que, en esencia, deja bastante claro que la adaptación de "Death Note" no es algo con lo que ellos estuvieran tampoco del todo de acuerdo:
"Nos entristece que a los fans no les gustara. Queremos que sean felices. Queremos que les guste. Todos los guionistas quieren algo así. Creo también que Jeremy Slater hizo un buen trabajo, pero tenía una idea demasiado específica en mente y nos sentimos decepcionados por la recepción ya que, de nuevo, queríamos dar a los fans algo que les gustara, pero también entendemos el porqué de su reacción".
Así pues, lo que queda claro respecto a la polémica del live-action de 2017 de "Death Note" es que ni siquiera de forma interna había cohesión a nivel de ideas. A extraer de los comentarios de los Parlapanides, si hubiera sido por ellos la adaptación hubiera seguido de manera mucho más fiel a la narrativa original del manga y el anime, pero fue en última instancia decisión del director - Adam Wingard - y del tercer guionista el hecho de ofrecer una perspectiva que, desafortunadamente, no resonó lo más mínimo con la gran audiencia.
¿Contaremos eventualmente con una secuela que tenga el potencial de enmendar los errores cometidos? Por el momento seguimos sin noticias concluyentes, aunque a juzgar por unas declaraciones de 2019, parece ser que "Death Note 2" sigue aún viva en cierta medida.
CONTENIDO RELACIONADO
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?
El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.