La entrega de Call of Duty para 2021, cuyo título oficial sería Call of Duty WW2: Vanguard de acuerdo a varias fuentes, ya está en boca de todos. Durante las últimas semanas han ido llegando filtraciones desvelando diferentes detalles pero hoy nos llegan nuevos rumores que han hecho enfurecer a la comunidad, pues parece que Activision prevé ventas más bajas en esta entrega y podría solucionarlo a base de micropagos.
Quien ha hablado al respecto ha sido Tom Henderson, uno de los filtradores más conocidos que ya ha adelantado con acierto información relativa tanto a Call of Duty como a Battlefield en el pasado. De acuerdo a este usuario, Call of Duty WW2: Vanguard y su integración con Warzone podrían ser "un desastre en ciernes".
Según informa Henderson, Activision prevé que las ventas de Call of Duty 2021 sean más bajas que en anteriores entregas debido a la vuelta a la Segunda Guerra Mundial y a la competencia que tendrá con el nuevo Battlefield. Por ello, el plan de la compañía es tratar de incentivar la compra del juego a través del producto más exitoso: Warzone.
Los planes serían que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone no sea como la de Black Ops Cold War. Las armas irían llegando al free-to-play poco a poco y en forma de DLC de pago para que los jugadores tuvieran que comprar los proyectos de arma. Pese a ello, los jugadores de WW2: Vanguard podrían desbloquear todas las armas para Warzone a través del multijugador de la nueva entrega.
La idea detrás de este plan, que pese a ser tan solo un rumor ya ha enfurecido a la comunidad, es fomentar que los jugadores de Warzone compren la nueva entrega de Call of Duty incluso si no están interesados en ella, para poder tener acceso más rápido y sin coste adicional a las armas del juego dentro de Warzone.
Por otro lado, Tom Henderson apunta a que la integración entre Call of Duty WW2: Vanguard y Warzone será mucho más liviana, sin contar con un nuevo mapa completo ni nada por el estilo, al menos en su lanzamiento. Los planes de Activision, de acuerdo a la información vertida, pasarían por lanzar un mapa inspirado en la Segunda Guerra Mundial para los meses de marzo o abril de 2022, pero sería un mapa más pequeño, al estilo de Rebirth Island.
Todo ello ha hecho que la comunidad empiece con mal pie de cara a la entrega de Call of Duty para 2021. Por el momento, por supuesto, todo esto son simples rumores y habrá que esperar a que desde Activision confirmen o desmientan la información. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Una nueva rebaja de PS Store tumba el precio de uno de los juegos más recientes de conducción del año 2022
Los valores actuales de PlayStation no parecen coincidir con los de Shuhei Yoshida.
El director ejecutivo del estudio confía en que podrían gestionar las remasterizaciones de PS3 a pesar de la arquitectura de su sistema.
Assassin's Creed Shadows ya está entre los juegos más vendidos de 2025
No es broma: esta es la almohada de Silent Hill 2 que se ha puesto a la venta de forma oficial.