Por qué las exclusividades de anime de Netflix Japón son un verdadero problema
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
netflix japón anime

Por qué las exclusividades de anime de Netflix Japón son un verdadero problema

Un mecanismo de emisión que no favorece ni a los espectadores ni al propio producto

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Netflix es desde hace años uno de los principales servicios en streaming de todo el mundo, y con el paso del tiempo han ido introduciéndose poco a poco también en el campo del anime. Es así que vemos cómo su nombre va ahora de la mano de grandes éxitos tales que "Beastars", aunque como esta muchas obras se ven 'atrapadas' por un modelo de exclusividad nada favorecedor para el mercado.

Si bien es comprensible que haya producciones solamente disponibles en ciertas plataformas, pues así es la lógica de un mercado impuesto por servicios tales que Funimation, Crunchyroll, Hulu o la propia Netflix, no lo es tanto que dentro de la misma Netflix en Japón cuenten con exclusividades que afectan al servicio internacional. Esto es, inevitablemente, un modelo con consecuencias claramente negativas.

Los problemas de la exclusividad de anime de Netflix Japón

Dando la espalda al mercado internacional

Lo cierto es que la situación de Netflix y Netflix Japón no es una precisamente nueva, pues son diversos los mercados en los que los usuarios japoneses cuentan con exclusividad temporal sobre algún tipo de producto de alcance internacional. Sin embargo, dada la relevancia de Netflix en Occidente así como las licencias que limita, lo cierto es que en el campo del anime se hace todavía más 'cantoso' de lo habitual.

Normalmente nos encontramos con que, por ejemplo con la mencionada "Beastars", Netflix Japón se hace con un anime que durante aproximadamente medio año estará solamente disponible en su servicio regional. Sin embargo, en esta ocasión nos encontramos con que el catálogo de primavera ha dejado hasta tres exclusividades de peso: "Shaman King (2021)", "Godzilla S.P" y "Edens Zero".

Shaman King
El reboot de Shaman King está siendo uno de los 'afectados' por la exclusividad de Netflix Japón

Las consecuencias de que estos tres animes sean exclusivos de Netflix Japón implican que, de forma oficial, no haya manera alguna de poder verlos en todo el resto del mundo. Estamos hablando, pues, del reboot de uno de los shonen más aclamados del panorama, de una obra de 'Godzilla' que combina a dos de los estudios de animación más talentosos del panorama y del nuevo trabajo del autor de "Fairy Tail".

De hecho, la problemática de la exclusividad de Netflix Japón para con los usuarios internacionales enlaza de forma directa con el siguiente punto del artículo, que es la forma en la que esto alimenta el uso de la piratería a todos los niveles.

La piratería crece exponencialmente con exclusividades de este tipo

Es realmente absurdo que pudiendo contar con absolutamente todos y cada uno de los servicios de streaming disponibles en el mercado, uno no pueda disfrutar simultáneamente de producciones como las anteriormente citadas. El 'modus operandi' de Netflix Japón hace que, consecuentemente, muchos usuarios se decanten por el uso de la piratería para poder disfrutar de ciertos animes.

Esto no solo es negativo por el hecho de empujar a los propios consumidores al uso de un recurso que lógicamente quiere evitarse, sino que también imprime un impacto negativo en el propio producto. A pesar de que ciertas obras como "Beastars" logran aun así convertirse en grandes éxitos, otras producciones como "Carole & Tuesday" muestran cómo este estreno desacompasado en el marco de Netflix hace que sea difícil mantener el interés ante el estreno oficial.

carole & tuesday
Carole & Tuesday fue uno de los animes afectados por la exclusividad de Netflix Japón

Asimismo, hay que recordar que este escenario es todavía más agravante en España, donde ya de por sí ni contamos con un servicio como Funimation ni tampoco podemos gozar de todas las licencias que Crunchyroll tiene en su posesión. En su momento ya destaqué que España necesitar hacerse más temprano que tarde con más licencias y servicios oficiales de anime, y lo que está ocurriendo esta temporada con Netflix Japón no hace más que seguir alimentando esta idea.

Si nos guiamos con lo poco que conocemos, en cuanto a "Edens Zero" por ejemplo se ha informado de que el exclusivo de Netflix Japón llegará a la propia Netflix internacional durante una fecha por determinar de este otoño. Esto implica, de nuevo, que puede suceder un retraso de hasta medio año en la emisión de una obra que, por el éxito del anterior trabajo de su autor, posiblemente tenga a decenas o cientos de miles de espectadores esperando por todo el mundo para su estreno.

Conclusiones

Es obvio que el interés de Netflix en el anime es positivo a muchos niveles, por ejemplo con la producción de animes como "Yasuke", que se estrenará en un par de semanas en calidad de producto original de Netflix. Sin embargo, en la misma medida que se hace un bien legal al emitir animes en un servicio así, también se daña al mercado con el juego que presenta Netflix Japón. Desafortunadamente, no parece que haya luz al final de este túnel por el momento, y los efectos negativos del mismo pueden ir a más si la compañía decide seguir abarcando cada vez en mayor cantidad.

Etiquetado en :

Netflix Anime

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Undead Unluck fecha finalmente el estreno de su especial de una hora, ¡con cambio de estudio!

Después de muchos meses de misterio en torno a este episodio de anime de Undead Unluck, recibimos nueva información

One Piece llega desde el principio a Netflix con nuevo doblaje: ¿tendremos todo el anime en castellano?

El arco de East Blue, primero de la serie, podrá verse en la plataforma en HD y con un nuevo doblaje, lo que invita a pensar que se adaptará todo el anime

Los diarios de la boticaria anuncia temporada 3 y una película de anime, ¿cuándo se estrenan?

El anime de Los diarios de la boticaria volverá a la carga durante el año que viene, y lo hará por todo lo alto

'Es triste ver a los fans enfadados': El director de la temporada 3 de One Punch Man muestra su frustración en redes

Shinpei Nagai está teniendo que afrontar fuertes críticas a causa del flojo arranque de One Punch Man

Majin Buu y el perro de Toriyama: la historia real detrás del cambio más humano de Dragon Ball

Akira Toriyama tenía mucho cariño a su mascota, y así lo quiso reflejar a través de uno de sus personajes más famosos

¿Es Shamrock la clave para descubrir qué es el One Piece? Así parece indicarlo Eiichiro Oda

El autor de la franquicia realizó unos comentarios muy llamativos al editor del manga de One Piece

One Piece: Primeros spoilers del capítulo 1163 del manga con Imu desatado

El manga de One Piece realmente está preparando el terreno para el clímax de God Valley

La Dragon Ball post Akira Toriyama podría ser oficial muy pronto: Un acuerdo por el control de la IP estaría cerca

Aparentemente, un rumor sugiere que las negociaciones entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo estarían cerca de finalizar

Gachiakuta 154: Fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

El manga de Gachiakuta sumará próximamente un nuevo capítulo mediant el que expandir su historia

Gachiakuta: horario y dónde ver el episodio 16

El anime de Rudo sigue adelante, y lo hará con un nuevo capítulo que se estrenará dentro de unos días, al final de la semana

One Punch Man: horario y dónde ver el episodio 3 de la temporada 3

El anime ha puesto a Garou ante una difícil decisión, que marcará si se convierte definitivamente en monstruo o se queda como humano

Ranma 1/2 (Remake): horario y dónde ver el episodio 4 de la temporada 2

Pese a que principalmente lo que da es muchos problemas, tampoco podemos negar que la Bisabuela de Shampoo ha ayudado a Ranma a hacerse más fuerte