Xtremo: El John Wick a la española de Netflix que hay que reivindicar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Xtremo: El John Wick a la española de Netflix que hay que reivindicar

La película se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio y es una cinta que tiene que ser un ejemplo

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si hay algo que limita fuertemente a la cultura esos son los estereotipos. El más extendido en el cine español es el de que en este país solo se hacen dramas familiares y películas sobre la Guerra Civil, algo que apunta directamente a los grandes éxitos que han marcado el cine patrio en los 30 últimos años. "La Trinchera Infinita", "Todo Sobre mi Madre" y un sinfín de películas que marcan casi una línea editorial en las producciones que se dedican a la gran pantalla y que encorseta a todo aquel que quiere, siquiera, plantear una película diferente en España.

Es por ello que hay que reivindicar una película de producción puramente española que se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio, "Xtremo", dirigida por Daniel Benmayor, y que cuenta en su reparto con nombres importantes de la talla de Óscar Jaenada, Andrea Duro, Juan Diego, Óscar Casas o Sergio Peris-Mencheta, nombres que se han reunido en "Xtremo" para acompañar a Teo García, un especialista en artes marciales y coreografías que se pone al frente de este elenco para interpretar a Max, una suerte de John Wick que intentará vengarse de Lucero, un jefe de la mafia que traiciona a toda su familia para poder controlar todo el negocio, después de haber aprendido de los yakuza japoneses.

Una revenge movie que si por algo se caracteriza es por el hecho de que toda la historia gira en torno a la acción y sus espectaculares peleas, al más puro estilo triadas, con katanas incluidas. He leído muchas críticas que ponen muchas pegas en torno a la credibilidad de la historia, de que los personajes no son creíbles, y de que Barcelona no es esa ciudad del terror que aparenta la película, ¿y por qué no? Siento que muchas de esas críticas, al menos las que están enfocadas desde esa perspectiva, son fruto del propio complejo de que sea una película española, un poco como el meme ese en el que un tipo flipa con cualquier cosa que se haya hecho en Japón, aunque sea algo que también se puede encontrar en España. ¿Qué pasa, que si John Wick se carga a medio censo está chulo pero si lo hace Max ya no es 'creíble'?

cover
Muchas críticas se han enfocado desde el prisma equivocado

"Xtremo" no es una película perfecta, de hecho, a los personajes les falta desarrollo, y la trama, en ciertos momentos, es algo aburrida. Pero consigue lo que quiere, una buena dosis de acción de dos horas, con un actor, Teo García, que tiene la presencia suficiente como para erigirse como esta especia de John Wick a la española. Porque Barcelona puede ser igual de ciberpunk y peligrosa que Hong Kong o Tokio, y porque en España se pueden hacer todo tipo de producciones ya que por suerte gozamos de unos profesionales muy diversos.

Xtremo
Óscar Jaenada como Lucero en Xtremo

Tenemos a un Óscar Jaenada y a un Sergio Peris-Mencheta, que se han batido el cobre en Hollywood y en franquicias como Rambo, y a un Teo García capaz de protagonizar peleas al más puro estilo John Wick. Es por ello que celebro que Netflix se haya atrevido a realizar esta obra pura de acción, alejada de cualquier mensaje condescendiente, y con el punto fuerte en su realización, que no tiene nada que envidiar a las películas del género que lleguen desde Estados Unidos. Y repito, "Xtremo" no es una película perfecta, pero con todos sus fallos, es necesaria para que pueda abrir el camino a otras producciones que puedan seguir su camino y en definitiva, poder gozar de unas producciones que ayuden a avanzar a la industria española. Solo hay que recordar el exitazo a nivel de audiencia y crítica que supuso "El Hoyo".

Puedes ver "Xtremo" en Netflix.

Etiquetado en :

Netflix Pelis xtremo

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica