Celebramos el 10 aniversario de Dark Souls con 10 curiosidades que ni los más fanáticos conocerán
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO

Celebramos el 10 aniversario de Dark Souls con 10 curiosidades que ni los más fanáticos conocerán

Sin los verdaderos ojos de los basiliscos, sin el Undead King Jar-Eel de Nuevo Londo; estos sí son secretos que seguramente no sabías

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace diez años, FromSoftware le hizo un regalo al mundo. Dark Souls llegó a nuestra dimensión no para ser un éxito ni para ser críticamente aclamado, sino para cambiarnos las vidas. La magnum opus de la compañía más talentosa de la industria del videojuego pasó de ser una aventura de nicho a ser un fenómeno mundial, parte indivisible de la cultura interactiva de la última década. Lo que ha representado, representa y representará el viaje del No-muerto elegido no puede ser cubierto por las palabras que este ignaro ser sea capaz de expresar... Pero sí puedo rendirle homenaje.

Este 22 de septiembre de 2021, se conmemora el décimo aniversario del título que cambió las normas. Que modificó las narrativas. Que alteró la concepción de la dificultad. Que transformó la interpretación de los universos. Que marcó mi vida. Y, si son como su humilde servidor, han invertido los últimos años de sus vidas en conocer a profundidad todo lo que el sombrío mundo de Hidetaka Miyazaki alberga, pero este se ha caracterizado por sorprendernos incluso cuando pensábamos saberlo todo. ¿No me creen? Pues he aquí 10 curiosidades de Dark Souls que ni los más fanáticos conocerán.

El Demonio del Asilo no está precisamente en el techo del Refugio

Aunque, luego de decenas de runs, el Demonio del Asilo se convierte en uno de los jefes más sencillos de todo Dark Souls, su primera aparición es inolvidable. Ver su imponente silueta en el techo del Refugio es de las estampas visuales más icónicas que Lordran tiene por ofrecer, aunque guarda un pequeño secreto: no está situado en el techo, sino que está situado sobre el techo. Sí, volando. Con sus pequeñas alitas. Quién lo diría.

La muerte por caída de Descarga incesante no es un bug

Descarga incesante se ha popularizado por dos razones: primero, por ser uno de los personajes más trágicos de todo Dark Souls y, segundo, porque el 99% de los usuarios se remite a arrojarlo al vacío para vencerlo y así evitarse lo que sería un muy cruento jefe final. Sin embargo, lejos de lo que por mucho se creyó, no es un bug: es una condición de victoria especial que, incluso, genera una animación única para su caída, solo que esta no se ve por el propio diseño del nivel.

Ornstein no se hace más grande al consumir a Smough

Cuando pensé que la dificultad de Dark Souls era un mito, me topé con una pared doble de aproximadamente 5 metros que me hizo sufrir un maltrato psicológico y emocional que ni los cortes de luz en Venezuela han logrado. Ornstein y Smough es, además de los encuentros más difíciles de toda la franquicia, uno de los más memorables y maravillosos de la misma, pero tiene un secreto: Ornstein no se hace más grande al consumir a Smough. En realidad, la sala en donde se desenvuelve la batalla se hace más pequeña.

Cuatro reyes no es un jefe final con cuatro reyes

Siendo fanático exacerbado de las builds de agilidad, en las que masoquistamente debes obligarte a aprender todos los movimientos enemigos para rodar precisamente y sentirte como un profesional, Cuatro reyes es el único jefe de todo Dark Souls que me obligó a hacer un cosplay de Havel e intercambiar golpes de la forma más bruta posible. No obstante, el número que acompaña su legendario nombre es errado porque, en realidad, no hay cuatro reyes: hay cinco.

El pasillo de Gwyndolin no es eterno, pero hay más

Gwyndolin es de los jefes finales más especiales del título. Su ubicación, su trasfondo y su diseño artístico son sumamente singulares, como también lo es la sala en la que se desenvuelve el combate. Esta, como es sabido, no es infinita (una caminata de aproximadamente siete minutos te lleva hasta el final), pero hay más: la cinemática de introducción nos lleva a un pasillo alterno, ubicado debajo del original, donde se desenvuelve la pelea, mientras que la cinemática tras lograr la victoria nos devuelve al pasillo real. El resto son solo trucos de cámara, tal y como podrán ver entre los minutos 0:00 y 3:15 del siguiente vídeo.

La parte baja del Burgo de los no-muertos estaba conectada a Santuario Enlace de Fuego

La interconectividad de Lordran es una de las más comunes razones de elogio hacia FromSoftware, pero la desarrolladora tuvo que intentar muchísimas variantes para lograrlo. Como consecuencia, hay mucho contenido eliminado que se encuentra oculto tras las paredes físicas del videojuego, pero se ha descubierto que la parte baja del Burgo de los no-muertos, poco antes de la pelea contra el Demonio de Aries, conectaba directamente con la hoguera de Santuario Enlace de Fuego (entre los minutos 32:49 y 35:23).

Ni Kaathe, ni Frampt: La tercera vía para llegar al Horno de la Primera Llama

Como bien es conocido, hay dos formas para llegar al Horno de la Primera Llama: a través de Santuario Enlace de Fuego después de sonar las dos campanas o mediante Kaathe luego de vencer a Cuatro reyes. Sin embargo, como podrán apreciar entre los segundos 0:38 y 1:34 del siguiente vídeo, la estatua que está ubicada detrás de donde aparece Frampt era la tercera vía para quienes no quisiesen congregar con una u otra serpiente primordial, pues ocultaba un pasadizo secreto que era abierto por Andre de Astora para llegar hasta donde se coloca la Vasija del Señor.

El Mundo Pintado de Ariamis fue momentáneamente la zona inicial del juego

El Mundo Pintado de Ariamis es una de las pocas zonas de Dark Souls que no tiene interconectividad con ninguna otra, y ello se debe a que fue una especie de área de pruebas para FromSoftware en los primeros compases del desarrollo de la entrega. Esto, como se puede comprobar entre los minutos 45:07 y 46:56 del metraje a continuación, devino en que dicha área fuese considerada como la zona inicial del juego, tal y como confirma la presencia de un Demonio del Asilo sobre la arena de Priscilla y techos rompibles por los que hubiese caído como en el Refugio.

El Demonio ciempiés puede invocar hasta 5 colas

Dentro de la comunidad de Dark Souls, es cultura general que se puede cortar la cola del Demonio ciempiés para obtener el Anillo calcinado naranja, cuyo uso permite al portador caminar sobre lava sin sufrir tanto daño. Empero, la eventualidad no tan conocida de dicho enfrentamiento es que, después de varios minutos, las colas cobrarán vida y nos atacarán, siendo que el jefe puede invocar hasta 5 de estas para hacer de la disputa una verdadera pesadilla (entre 1:39 y 2:00).

Ornstein sigue vivo después de perder toda su vida

De la relación entre Ornstein y Smough se ha extraído una gran plétora de conjeturas, especialmente de las cinemáticas que aparecen tras vencer a uno u otro. Si es el verdugo quien cae primero, su ágil compañero lo absorberá con cautela y respeto, sin embargo, si es el matadragones quien fallece en primera instancia, será aplastado sin clemencia. Esto, de por sí, ha generado bastante repudio hacia la figura de Smough, pero da más impotencia saber que Ornstein está vivo incluso tras perder todos sus puntos de vida, tal y como se puede ver en sus extremidades aún moviéndose antes de ser consumido (entre 8:58 y 9:35).

Etiquetado en :

Dark Souls

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

Este clasicazo de PopCap Games lanzado en el 2009 regresará con un lavado de cara en octubre

El regreso que nadie pidió pero todos querían: PopCap revivirá su joya más adictiva en octubre

Frostpunk 2 llegará a PS5 y Xbox Series X el 18 de septiembre con dos ediciones físicas que ya puedes reservar

Skybound Games y 11 bit studios lanzan las Icebreaker Edition y Whiteout Edition con coleccionables exclusivos

¡BOOM! Microsoft Flight Simulator 2024 aterrizaría en PS5 este mismo año

Todo apunta a que PS5 también podrá disfrutar del cielo hiperrealista de Flight Simulator 2024

Se acabaron los randoms: Elden Ring Nightreign añadirá el modo para dos jugadores dentro de muy poco

FromSoftware activará al fin la opción de que dos usuarios jueguen por sí solos sin necesidad de un tercero

Bien por los meses de locura que llegan a Assassin's Creed Shadows: modo gratis, mejoras, DLC...

Ubisoft confirma la fecha de lanzamiento del primer DLC de Assassin's Creed Shadows junto a otra sorpresa.

Mario salta entre mundos... pero no al corazón de Peach: Nintendo lo friendzonea de nuevo

El fontanero más famoso del mundo… pero con cero suerte en el amor y así lo ha terminado confirmando Nintendo

Ojito porque lo de Metroid Prime 4 parece inminente: este nuevo movimiento nos pone en alerta

¿Qué está pasando con Metroid Prime 4: Beyond para Switch y Switch 2?

La fecha de lanzamiento de Dying Light: The Beast sufre un inesperado retraso pero Techland trae sorpresa

Vamos a tener que esperar más de lo esperado al lanzamiento de Dying Light: The Beast.

Ghost of Yotei incorpora un sistema musical inspirado en ¿Zelda: Ocarina of Time?

El shamisen de Atsu funcionará como herramienta de navegación para encontrar tesoros y cosméticos en el mundo abierto

WWE 2K18 fue un meme en Nintendo Switch… pero WWE 2K25 te va a cerrar la boca en Switch 2

Del juego más roto de la franquicia a una experiencia fluida, visualmente sólida y sorprendente con WWE 2K25 en Switch 2

Wuchang: Fallen Feathers lanza el parche 1.3 con optimizaciones críticas y ofrece su banda sonora gratis

El parche soluciona problemas de VRAM y stuttering mientras ofrece la banda sonora gratis como compensación

Final Fantasy destroza a El Señor de los Anillos de la manera más inesperada: en el juego de cartas de Magic

Final Fantasy no sólo ha arrasado, sino que ha batido récords dejando muy atrás a El Señor de los Anillos.