A medida que nos acercamos al trigésimo aniversario de Pokémon, es innegable la huella que la franquicia ha dejado en el mundo entero. Dentro y fuera de la industria del videojuego, la obra de Game Freak es un fenómeno de masas y, desde juguetes hasta películas, son múltiples ámbitos en los que ha incursionado. Sin embargo, incluso dentro de las propias inmediaciones de nuestro sector, sus responsables han experimentado con un sinfín de géneros, incluyendo su próxima incursión hacia los MOBA de la mano de Pokémon UNITE.
Por mi parte, he de admitir que mi separación de la franquicia data del volumen Perla, pero imaginarme un Dota 2 con Pikachus me hizo recordar que esta no es la primera vez que la desarrolladora se aleja del tradicional estilo RPG para probar con otros estilos mecánicos. Como resultado, he realizado una exhaustiva y poco recomendable investigación sobre los más oscuros recovecos de la historia de esta afamada IP, por lo que los invito a descubrir los 5 géneros más insólitos en los que se ha metido la saga.
¿Hacer uso de tu televisión para jugar a un juego en el que ves la televisión? Quizá mi comprensión sobre la cuarta pared y las metanarrativas es muy limitada, pero la premisa de Pokémon Channel es de lo más singular que tiene toda la IP. Sus descripciones oficiales lo suelen ubicar como un híbrido entre aventura gráfica y simulación pero, sinceramente, no estoy seguro de que pertenezca estrictamente a ninguno. Este icono es un género en sí mismo.
A diferencia de la adaptación de franquicias como Mario Bros. o Crash Bandicoot al género de la conducción, Pokémon Dash deja de lado todo tipo de vehículos para hacer que los Pokémon compitan a pie. No sé cómo se justifica que un Pikachu no sea considerablemente más veloz que un Munchlax, pero creo que es aún más difícil justificar que un título de carreras sea táctil. Alguien en The Pokémon Company debe odiar las huellas dactilares.
Teniendo en consideración que 1998 fue el año de mayor apogeo de los Tamagotchi, no me sorprende que alguien haya creído que un juego de mascota virtual con temática de Pokémon era buena idea. Hey You, Pikachu! es la materialización de la fantasía de tener tu propio roedor eléctrico, y su mecánica más atractiva era que funcionaba mediante comandos de voz... O sea, le hablabas a la consola. El niño de su comercial publicitario menciona que necesitaba testigos para presenciar esto, pero imagino que se refería al crimen de lesa humanidad que fue quedar grabado en la historia de tal manera.
Según Wikipedia, un nonograma es "un rompecabezas que consiste en colorear las celdas correctas de una cuadrícula, de acuerdo con los números a los lados de la misma, con el fin de revelar una imagen oculta". Y, en efecto, tuve que buscar una definición porque Picross NP Vol.1 no era un título que me indicase absolutamente nada ni de su género, ni de sus mecánicas, ni del simple hecho de que pertenece a la franquicia de Pokémon. Es una obra sumamente particular, pero al menos no se violentó los derechos humanos de ningún joven en su promoción.
Aunque soy absurdamente fanático del género idle -habré invertido más de 200 horas en Clicker Heroes, y no me avergüenzo-, admito que Pokémon Magikarp Jump me tomó desprevenido. ¿Un videojuego en el que entrenas a un Magikarp, el Pokémon meme por excelencia tras más de 20 años desde que la franquicia existe, para que compita en torneos de salto? No tengo ni la más mínima idea de a quién se le puede ocurrir un concepto tan atrevido, pero merece un aumento. Y una jubilación temprana, de ser posible.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Cómo sería esta recopilación o colección de juegos de Batman? Pues Star Wars tendría algo que ver
Los especuladores han generado un ambiente de crispación entre muchos japoneses que ha acabado con problemas de toda clase
BioWare quiso crear una especie de Dragon Age Legendary Collection que EA rechazó en múltiples ocasiones
'Intentábamos evitar la distorsión y ahora a la gente le encanta', asegura el desarrollador totalmente desconcertado
Un antiguo productor ejecutivo del estudio ha revelado este dato tan decepcionante para los fans
Rod Fergusson ha anunciado su salida de Blizzard tras estas al frente en los últimos años.
La revista Famitsu ha mostrado la lista de los juegos más esperados en Japón y es sorprendente.
Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26
Para niños y para padres: esto es lo que propone My Mario, la nueva propuesta de Nintendo.
El juego llega demasiado tarde y su popularidad ha bajado, pero aterrizará pronto en las consolas de Nintendo
Aliona Baranova, directora de actuación y actriz de Baldur's Gate 3, habla sobre este menosprecio.
Te contamos lo que se sabe actualmente para formar parte del equipo de Ibai Llanos