¿Están las series españolas en abierto a punto de desaparecer? De Cuéntame, a Entrevías
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Montaje de Entrevías, Cuéntame y Mentiras

¿Están las series españolas en abierto a punto de desaparecer? De Cuéntame, a Entrevías

Entrevías, y en menor medida, Mentiras, muestra que la culpa no es del medio

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Durante una época, yo fui de los que aseguraba que las series españolas en abierto estaban acabadas: Antena 3, Telecinco y La 1 tenían que cambiar sus modelos de emisión, al menos en lo que a series se refiere, para apostar por las plataformas de streaming. Y todas lo han hecho en parte: Antena 3 lanza primero sus producciones originales en ATRESplayer Premium, Telecinco en Amazon Prime Video, y La 1... A su rollo.

Pero 2022 nos está dando una lección: Entrevías arrasando en Telecinco, Mentiras destacando pese a llevar 2 años disponible en ATRESplayer Premium, y La 1... A su rollo. Sí, la televisión pública todavía no ha comprendido cómo funciona la audiencia y está en una crisis sin precedentes, pero las cadenas privadas han recuperado el aliento con dos éxitos inesperados.

¿Las series españolas en abierto tienen futuro?

Entrevías, la fórmula que funciona

  • Lo más interesante de Entrevías es que Mediaset la promocionó como si fuese un evento, lo mismo que ha hecho con Pasión de Gavilanes 2. ✅
  • Además, ha confiado en nombres que le regalaron éxitos en el pasado como José Coronado y Aitor Gabilondo (su creador, habiendo colaborado ambos en Vivir sin permiso). ✅
  • Ahora bien, el siguiente reto es hacer que otras caras triunfen. ¿Quizás con el regreso de La que se avecina? ✅

Aquí Telecinco ha seguido una fórmula que funciona en las series españolas en abierto, y ha recibido resultados muy positivos. Ahora bien, Entrevías no puede ser el éxito de un día, y debe devolver a la cadena hacia la senda de las ficción para poder decirse que la crisis ha terminado.

entrevias 1
Entrevías, el mayor éxito de las series españolas en abierto de los últimos años

Mentiras, ¿por qué triunfa una serie que lleva 2 años en una plataforma?

El caso de Mentiras es diferente: llevaba 2 años en el catálogo de ATRESplayer Premium, y si está triunfando ahora, es porque nadie la vio en la plataforma de streaming. Sorprende, además, que haya logrado un 13% de share medio cuando todos la han criticado en redes sociales, sobre todo por ese final previsible por el que todos esperábamos un giro argumental.

Cuéntame, la serie que demuestra que sigue habiendo crisis

Menos de un 9% de share ha registrado Cuéntame en su último episodio; poco más de 1 millón de espectadores. Y hablo de una serie cuya media difícilmente bajaba del 20% y de los 3 millones. La 1 sigue en crisis, y duele porque es la cadena que más series españolas estrena en abierto: HIT, Sequía, Ana Tramel: El juego, Tramuntana o Promesas de arena son algunas de las últimas. Por cierto: todas fracasos.

Las series españolas necesitan triunfar

Lo más interesante de esta crisis de audiencia es que las series españolas han mejorado una barbaridad, tanto a nivel técnico como de guion. Es decir: ha coincidido un menor consumo en la televisión con un aumento del nivel que se exige. Este es el motivo por el que la ficción de nuestro país tiene que triunfar, porque de lo contrario, temo volver a modelos como Los Serrano o Ana y los 7.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Temporada 4 de 'Alice in Borderland': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0

El live action de One Piece muestra por fin a Crocus y Laboon: así son las increíbles nuevas imágenes de la temporada 2

Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!

Ya es número 1 en casi 60 países: la serie coreana que arrasa en todo el mundo y es el último éxito de Netflix

'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte

0

Guía de capítulos de la temporada 2 de 'High Potencial': número de episodios y fechas de estreno en Disney+

'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+

0

Temporada 2 de 'Animal': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor

0

Temporada 4 de 'Monstruo': Estado de renovación, protagonistas y fecha de estreno en Netflix

La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?

0

¿Y si Henry Cavill fuese Kratos en la nueva serie de God of War para Amazon? Los rumores apuntan a ello

Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor

0

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo

Estos son los estrenos de Netflix España para octubre que no te despegarán del sofá

Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming