Hay que reivindicar el cine feminista, y no solo durante el 8M: directoras que luchan por la igualdad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Cine feminista en el 8M

Hay que reivindicar el cine feminista, y no solo durante el 8M: directoras que luchan por la igualdad

No quiero robar vuestra voz este 8 de marzo, pero sí quiero apoyar vuestra causa

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Lo sé: estáis leyendo este 8 de marzo un artículo escrito por un hombre cis homosexual sobre el cine feminista. En serio: me gustaría no robar vuestra voz este día tan importante para vosotras, pero me veo en la necesidad desde la sección de hablar de directoras que, como todas, luchan por alcanzar ser tan iguales como nosotros con su visión sobre el mundo utilizando una cámara y muchas ganas de avanzar y evolucionar como sociedad.

Soy consciente de que habéis sufrido muchísimo durante vuestra vida, que habéis tenido problemas por el simple hecho de ser mujeres, y por ello quiero mostraros mi apoyo en el 8M y dejar claro que mi discurso debe de ir más allá de este día. Todas tenemos que luchar por hacer que vosotras cobréis lo mismo que yo, podáis ir por la calle sin miedo a comentarios, miradas y acciones deleznables.

Pero como yo solo soy un hombre cis homosexual que se considera afortunado y sin problemas en su día a día, he querido recurrir este 8 de marzo al cine feminista para daros la voz que todas os merecéis. Porque es momento de que toméis las calles, alcéis la palabra y os hagáis notar.

Tres películas del cine feminista que debes ver

La boda de Rosa (2020)

Creo que Candela Peña dio vida a a una de las mujeres más interesantes del cine feminista de los últimos años. Porque la vida de Rosa era monótona, aburrida y lineal: tenía que estar pendiente de una familia, cumplir las expectativas que se esperan de ella, hacer todo lo que hace una mujer... Espera. Porque lo interesante llega con la propia premisa de la película: Icíar Bollaín habla en La boda de Rosa de una mujer que busca la felicidad casándose consigo misma, recuperando el terreno en lo que a decisiones respecta y teniendo la voz propia que tanto necesitaba.

The Glorias (2020)

Julie Taymor fue aún más directa que Icíar Bollaín, porque la historia de The Glorias es la historia de Gloria Steinem, la feminista más conocida de todo el mundo. Una mujer avanzada a su época que en los 60 y en los 70 se convirtió en un verdadero símbolo para todas. Una periodista cuyo bolígrafo la convirtió en un arma contra el patriarcado y la involución.

Cine feminista: imagen del reparto de The Glorias
The Glorias, la historia de una feminista esencial

Las sufragistas (2015)

El caso de Sarah Gavron puede recordarte al de Julie Taymor, porque al fin y al cabo ambas directoras buscan recordar a nuestra sociedad patriarcal lo mucho que mujeres lucharon en el pasado para conseguir los derechos que hoy os intentan robar. En este caso, se hace un estudio sobre las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Una película que, además, está protagonizada por actrices abiertamente feministas como Meryl Streep o Helena Bonham Carter.

Por un 8M que no sea movilización de un día

Y termino este espacio pidiendo que el 8 de marzo no sea movilización de un día, que las consignas que lanzaréis por toda España a lo largo del día de hoy se escuchen jornada tras jornada durante todo el año. Porque tenéis razón: os están intentando robar la voz, y es momento de la revolución.

Etiquetado en :

8M Cine feminista

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0

Marvel tira la casa por la ventana: 'Secret Wars' será su producción más cara y ambiciosa hasta la fecha

'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha

0

'Predator: Badlands': Su director y guionista detalla su conexión con la saga 'Alien' esta featurette exclusiva

'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica

0

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0