Hay que reivindicar el cine feminista, y no solo durante el 8M: directoras que luchan por la igualdad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Cine feminista en el 8M

Hay que reivindicar el cine feminista, y no solo durante el 8M: directoras que luchan por la igualdad

No quiero robar vuestra voz este 8 de marzo, pero sí quiero apoyar vuestra causa

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Lo sé: estáis leyendo este 8 de marzo un artículo escrito por un hombre cis homosexual sobre el cine feminista. En serio: me gustaría no robar vuestra voz este día tan importante para vosotras, pero me veo en la necesidad desde la sección de hablar de directoras que, como todas, luchan por alcanzar ser tan iguales como nosotros con su visión sobre el mundo utilizando una cámara y muchas ganas de avanzar y evolucionar como sociedad.

Soy consciente de que habéis sufrido muchísimo durante vuestra vida, que habéis tenido problemas por el simple hecho de ser mujeres, y por ello quiero mostraros mi apoyo en el 8M y dejar claro que mi discurso debe de ir más allá de este día. Todas tenemos que luchar por hacer que vosotras cobréis lo mismo que yo, podáis ir por la calle sin miedo a comentarios, miradas y acciones deleznables.

Pero como yo solo soy un hombre cis homosexual que se considera afortunado y sin problemas en su día a día, he querido recurrir este 8 de marzo al cine feminista para daros la voz que todas os merecéis. Porque es momento de que toméis las calles, alcéis la palabra y os hagáis notar.

Tres películas del cine feminista que debes ver

La boda de Rosa (2020)

Creo que Candela Peña dio vida a a una de las mujeres más interesantes del cine feminista de los últimos años. Porque la vida de Rosa era monótona, aburrida y lineal: tenía que estar pendiente de una familia, cumplir las expectativas que se esperan de ella, hacer todo lo que hace una mujer... Espera. Porque lo interesante llega con la propia premisa de la película: Icíar Bollaín habla en La boda de Rosa de una mujer que busca la felicidad casándose consigo misma, recuperando el terreno en lo que a decisiones respecta y teniendo la voz propia que tanto necesitaba.

The Glorias (2020)

Julie Taymor fue aún más directa que Icíar Bollaín, porque la historia de The Glorias es la historia de Gloria Steinem, la feminista más conocida de todo el mundo. Una mujer avanzada a su época que en los 60 y en los 70 se convirtió en un verdadero símbolo para todas. Una periodista cuyo bolígrafo la convirtió en un arma contra el patriarcado y la involución.

Cine feminista: imagen del reparto de The Glorias
The Glorias, la historia de una feminista esencial

Las sufragistas (2015)

El caso de Sarah Gavron puede recordarte al de Julie Taymor, porque al fin y al cabo ambas directoras buscan recordar a nuestra sociedad patriarcal lo mucho que mujeres lucharon en el pasado para conseguir los derechos que hoy os intentan robar. En este caso, se hace un estudio sobre las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Una película que, además, está protagonizada por actrices abiertamente feministas como Meryl Streep o Helena Bonham Carter.

Por un 8M que no sea movilización de un día

Y termino este espacio pidiendo que el 8 de marzo no sea movilización de un día, que las consignas que lanzaréis por toda España a lo largo del día de hoy se escuchen jornada tras jornada durante todo el año. Porque tenéis razón: os están intentando robar la voz, y es momento de la revolución.

Etiquetado en :

8M Cine feminista

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'Black Beach' en Netflix: El thriller español que te mantendrá al borde del sofá

'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará

0

Confirmado: Warner Bros. trabaja en una precuela de 'Expediente Warren' para expandir el Warrenverso

Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?

0

El regreso más inesperado: Vin Diesel resucita su película más polémica y su mayor fracaso

'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy

0

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0