Que vivimos una era que parece que solo ha podido salir de la mente de un loco es algo que resulta cada vez menos sorprendente. De Guatemala a Guatepeor; de una pandemia que ha asolado al mundo y cambiado las reglas del juego por completo para siempre a una guerra entre Rusia y Ucrania que nos tiene a todos en vilo al ver las noticias.
La industria del videojuego lleva pronunciándose ante el conflicto desde hace días al bloquear la venta de sus productos en Rusia para hacer presión a la nación. Sony, Nintendo, Microsoft y otras grandes multinacionales han optado por sumarse a esta postura y era cuestión de tiempo que Rusia reaccionase de alguna manera. Lo que no esperaba es que llevase a cabo la siguiente estrategia ante dichos bloqueos:
Desconozco qué tipo de repercusiones legales tendrán estos movimientos de cara a la relación que Rusia haya establecido con dichas multinacionales, pero parece que su gobierno está dispuesto a llevar la guerra a todos los sectores que pueda. Ya veremos en qué acaba quedando la cosa.
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio creador de Sifu redefine los juegos deportivos con un sistema de control tan complejo como adictivo. ¿Está naciendo el rival definitivo de EA Sports FC?
De pesadillas jugables a tesoros para coleccionistas: los videojuegos españoles que pasaron de la burla al oro
La nueva versión del título de Bend Studios llegará a la actual generación de Sony a finales de abril
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
La PS Store cuenta con un juego que rebaja mucho su precio para poder conseguirlo muy barato
Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars