Como todos sabemos, hace unos años, en España, era bastante más difícil encontrar a personas con un nivel decente de inglés que hoy en día. Así, es lógico que en la industria del cine también se noten esas carencias, especialmente en el ámbito de la traducción o el doblaje.
Si le sumamos a ello que algunas cintas tienen títulos con conceptos complicados de traducir o incluso juegos de palabras, el desastre está asegurado. Además de lo anterior, hay algunos casos que simplemente son malos por dejadez o pereza de los traductores. Dicho esto, aquí os traigo mi selección de las peores traducciones de títulos de películas al español.
The Searchers es un clásico del cine Western de John Ford protagonizado por John Wayne, que ha influenciado a un montón de cineastas como Quentin Tarantino. A pesar de su importancia y de lo fácil que sería traducir el título a Los Buscadores o algo por el estilo, se optó por llamarla Centauros del Desierto. Este nuevo nombre hace que parezca una cinta de fantasía o que tenga algún elemento sobrenatural.
Jim Carrey es conocido por sus películas de comedia, cosa que hace que, muchas veces, no se le tome en serio en sus papeles menos cómicos. Este es el caso de Eternal Sunshine of the Spotless Mind, una cinta con una gran carga filosófica y psicológica que, en mi opinión, es uno de sus mejores proyectos.
Como el gran fan de Simon Pegg que soy, esto me dolió bastante. Shaun of the Dead es un juego de palabras, pero creo que la solución no es la correcta. Es decir, no opino que cambiar el título a otro peor en el mismo idioma sea una buena idea. Y lo mismo debió creer Pegg, quien incluyó una copia de la versión española de su anterior cinta en una de las escenas de su nueva película, Hot Fuzz.
En mi opinión, esta no es una mala traducción, no del todo. Si bien pienso que la titulación original de Die Hard refleja mejor el espíritu de la cinta, que sería algo más similar a Difícil de Matar. Considero que La Jungla de Cristal también es una metáfora interesante que referencia ese peligro que corre Bruce Willis en la concurrida ciudad.
Este título es malo por una simple razón: nos cuenta el mayor giro de guion de la cinta. En Groundhog Day, Bill Murray acaba atrapado en un bucle temporal que le hace revivir una y otra vez el mismo día. Esto es algo que descubrimos relativamente pronto, en unos 20 minutos de película, pero, aun así, pienso que sería mejor traducirla como El Día de la Marmota, y no hacer ningún spoiler al espectador.
Esta es la traducción por la que más se han reído mis amigos latinos cuando hemos comparado alguna vez cómo se llaman las cosas en español de España frente al de República Dominicana o México. Allí se titula Rápidos y Furiosos, que técnicamente tampoco es correcto, pero he de reconocer que es mejor que A Todo Gas.
CONTENIDO RELACIONADO
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible
Una nueva entrega de la saga 'Ocean's' está en producción según revela George Clooney
A priori será una película: 'Criaturas imposibles' tendrá adaptación
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había