Manga Plus no para de crecer, y es lo que tiene ser la plataforma principal de distribución internacional de manga de Shueisha. Con obras como "Dragon Ball Super" y "One Piece" a la delantera, pero también con nuevos trabajos de gran éxito tales que "Kaiju No. 8" u "Oshi no Ko", la editora sabe que tiene aquí una herramienta de enorme potencial. Tal es así, que las intenciones a largo plazo con la misma parecen ser de convertirla en un lugar en el que descubrir a nuevos talentos para la industria del manga.
Ha sido WSJ_Manga quien ha recogido las últimas declaraciones de Shuhei Hosono y Yuta Momiyama, editores en jefe de Shonen Jump+ (la versión japonesa de Manga Plus), y de las cuales os dejo seguidamente los puntos de mayor interés:
Entre estos comentarios, y que a partir de 2023 todos los nuevos trabajos que lleguen a Shonen Jump+ se publicarán de forma simultánea (en inglés) en Manga Plus, me parece más que obvio que desde Shueisha ven el escenario internacional de manga como uno que hay que seguir nutriendo. Veremos qué decisiones toman a largo plazo, pero de primeras me da que Manga Plus será una plataforma que seguirá creciendo sin parar.
CONTENIDO RELACIONADO
Yelmo Cines va a traernos de nuevo nos tres primeros largometrajes de la franquicia, y os cuento todo lo que hay que saber al respecto
Estas son todas las series que llegan a la plataforma naranja a partir de abril, ¡Algunas apuntan a ser bombazos!
REDICE Studio pone fin a la primera etapa del manhwa con un final lleno de hype, ¿Quién aparece en la última página?
Las primeras temporadas My Hero Academia también se incorporan, pero sin rastro del español en audio ni subtítulos
Los autores de este manhwa secuela se tomarán un descanso antes de continuar la historia
A los fans de la serie les encantaría poder disfrutarla con voces en español de España, ¿Se viene anuncio oficial?