El público de Resident Evil destroza la serie (pero a mi me ha gustado mucho)
Últimas fichas
Últimas noticias

El público de Resident Evil destroza la serie (pero a mi me ha gustado mucho)

El público no tolera la falta de fidelidad con los videojuegos de Capcom

Pub:
0

He disfrutado bastante Resident Evil, una serie de Netflix que toma prestada algunos personajes y sucesos de los videojuegos de Capcom, y los transforma en algo completamente nuevo. No, no es una adaptación fiel, como tampoco lo fueron las películas de Paul W.S. Anderson, pero como ficción de zombies, creo que cumple su cometido.


Ahora bien, no creo que tenga la verdad absoluta, y en este caso creo que me equivoco porque todos los que ya han visto Resident Evil se la han cargado en plataformas como IMDb y Rotten Tomatoes. Y no solo por su nula fidelidad, que habría sido el factor más criticado por fans de la franquicia: también por unas tramas narradas en dos líneas temporales desiguales, y unos efectos especiales que dejan mucho que desear.

¿Por qué Resident Evil no está gustando en Netflix?

Las adaptaciones de Resident Evil son una historia de (muchas) idas y venidas. No recuerdo ahora ninguna película (o serie) que haya gustado a los fans de los videojuegos de Capcom, y con esta nueva versión de Netflix, todo se repite una vez más:

  • En Rotten Tomatoes, solo ha conseguido un 25% de aprobación por parte del público; en Metacritic, aún menos: un 1,5/10. En IMDb, una media de 3,6 sobre 10. ✅
  • Si bien la fidelidad es uno de los aspectos que más se repiten en todas las críticas de los espectadores, otro elemento que no ha gustado en absoluto es el desigual interés que existe entre la línea temporal del presente, y la que profundiza en el futuro. ✅
  • Tampoco la caracterización de los infectados llega a convencer: a veces, veloces. En otras ocasiones, excesivamente lentos. Y unas pocas, incluso se regeneran. ✅
  • Albert Wesker también está recibiendo la ira de los fans, y lo llegan a comparar con Blade cuando en el videojuego era completamente diferente. ✅

Una vez vista la primera temporada, Resident Evil es una serie que recomiendo a todos aquellos que no sean fans de la saga de videojuegos. Primero, porque es muy mala adaptación. Y segundo, porque más allá de esta circunstancia, es una entretenida serie de zombies, no peor que otras como Z Nation o Fear The Walking Dead, por poner tan solo algunos ejemplos.

Etiquetado en :

Netflix Series Resident Evil

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.


CONTENIDO RELACIONADO

¿A qué hora se estrena la temporada 2 de 'Doctor Who' en Disney+? Vuelve el 15º Doctor

Por fin llega a Disney+ la nueva temporada de 'Doctor Who', segunda desde el último 'reboot'

0

'Hacks', Temporada 4: Fechas, horarios y cómo ver los nuevos capítulos en Max

Jean Smart es el alma de 'Hacks', la comedia de Max que lleva arrasando ya 4 temporadas y que nos ha conquistado con un personaje ácido, vulnerable, duro, pero entrañable al mismo tiempo. A lo largo de estos años, su Deborah Vance ha llevado prácticamente todo el peso de la serie, algo que vuelve a […]

0

¿Qué sabemos de la temporada 2 de 'El jardinero'? Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

Álvaro Rico y Cecilia Suárez protagonizan este adictivo thriller en Netflix

0

Dónde ver 'La caza del solitario', el nuevo true crime de Carles Porta para Movistar Plus+

3 capítulos narrados por Carles Porta, acerca del asesinato de dos guardia civiles en Navarra

0

4 ideas y tecnologías de 'Black Mirror' que ya existen en la vida real (y te sorprenderán)

Son tecnologías e ideas que ya se han desarrollado en el mundo real

0