Hoy es un día triste para la industria de los videojuegos. Cada vez que tengo que dar este tipo de noticias siento que ha llegado el final de una era, y creedme cuando os digo que no lo disfruto para nada. Con la evolución del videojuego como medio hemos tendido a lo digital, a alejarnos de los soportes físicos.
En plataformas como el PC esto tiene muchísimo sentido, pues uno de los mayores problemas que tiene el videojuego es que es muy un medio muy complicado de conservar en el tiempo por estar ligado a un hardware específico para ser ejecutado. El PC logra romper esa barrera y reunir en una misma plataforma juegos que se estrenaron hace 40 años así como los títulos más punteros.
El inminente cierre de la eShop en 3DS y Wii U ha vuelto a reavivar el eterno debate acerca de la conservación del videojuego. Es cierto que iniciativas como la retrocompatibilidad o el Game Pass de Microsoft ayudan, pero me parece terrible que tengamos que recurrir a la piratería y a la emulación para jugar a juegos que simplemente el tiempo ha borrado y han quedado inaccesibles de forma legal.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Square Enix llevará la primera parte de su exitosa trilogía a la nueva consola de Nintendo
Nintendo ha confirmado que su "tour virtual" por las características de Switch 2 no será gratuito
Será 'region-locked', lo que quiere decir que está diseñada para que únicamente se juegue en Japón
Una imagen que rueda por internet ha mostrado un poco la interfaz de la consola y sinceramente deja mucho que desear
Serán rojas por completo y tendrán algunos cambios respecto a las cajas de la primera Switch