Crear un manga no es una tarea en absoluto sencilla, y prueba de ello es que en más de una ocasión uno se encontrará una obra que cuenta con 2 o más autores distintos. Al final, es una labor que requiere de un sacrificio y una constancia absolutamente salvaje, por lo que solo unos muy pocos consiguen ser verdaderamente exitosos. Puede precisamente que a raíz de saber esto, desde Shonen Jump+ hayan dado forma a lo conocido como ComicCopilot, una IA que ayuda a crear manga.
Pero, ¿qué es exactamente ComicCopilot y con qué objetivo ha sido desarrollado?
Lo cierto es que tiene toda la pinta de ComicCopilot está siendo un éxito en Japón. Al fin y al cabo, el editor en jefe de Shonen Jump+, Yuta Moriyama, ha confirmado en Twitter que la IA ya ha sido utilizada por más dfe 25 mil personas distintas:
Por el momento no parece que haya registro de ningún manga publicado oficialmente con la asistencia de ComicCopilot, pero desde luego que es algo que no debería descartarse en un futuro. Al fin y al cabo, la propia Manga Plus cuenta con un espacio para que aspirantes a mangakas presenten sus propios trabajos, así que debería ser solo una cuestión de tiempo que desde Shonen Jump+ surgieran algunas primeras propuestas.
CONTENIDO RELACIONADO
Con la mucha confusión que existe en cuanto a la conexión entre ambos animes, Toyotaro deja caer una nueva pista
Oda quiere dejarnos con las ganas antes de irse de parón, ¿Qué sucede en este episodio?
El largometraje que lidiará con los acontecimientos del arco de Reze llegará este mismo año
Esto es lo que creemos que podría pasar a continuación en la historia de Luffy y compañía
Comienza el contraataque de los gigantes, ¿Cómo responderán los Caballeros Sagrados? Pronto lo sabremos
El volumen 24 del manga parece aclarar que Dragon Ball Super sigue teniendo historias por contar