Magic Mike, en su momento, fue toda una sorpresa. Aunque muchos conozcáis este nombre como el título de la saga protagonizada por Channing Tatum, en realidad es un sensual musical en el que la danza y el erotismo se dan de la mano. Ahora, once años después de su primera película, la franquicia llega a su fin en cines con El último baile de Magic Mike, un filme que ya tienes disponible en HBO Max y que te conquistará si te mola la música, los bailes... Y ver a Channing Tatum sin camiseta.
“Magic” Mike Lane vuelve a subir a los escenarios tras un largo descanso, después de que su último negocio fracasase, dejándolo en la ruina y teniendo que coger trabajos de barman en Florida. Para lo que espera sea un último baile, Mike viaja a Londres con una adinerada dama de la alta sociedad que lo atrae con una oferta que no puede rechazar. Con todo en juego, una vez que Mike descubra lo que ella realmente tiene en mente, ¿podrá Mike (y sus nuevos bailarines) lograrlo?
En el reparto destaca por derecho propio Channing Tatum, que sigue siendo un brutal Magic Mike Lane, y Salma Hayek como la millonaria que contrata a este personaje con una oferta irrechazable. El resto de nombres: Caitlin Gerard, Alan Cox, Nancy Carroll, Christopher Villiers o Vicki Pepperdine, entre otros.
Hasta la fecha, se han estrenado 3 películas de Magic Mike en cines, pero solo las dos primeras han tenido éxito. De esta forma, la tercera será la última:
Magic Mike fue una película 'revolucionaria' porque consiguió partir de una idea bastante trillada, para convertirse en un Bar Coyote protagonizado por hombres. Ahora bien, quizás en 2012 fuese todo un éxito, pero en 2023 y 8 años después de su segunda parte, El último baile de Magic Mike llega tarde. Ni siquiera la dirección de Steven Soderberg, que regresa al cierre de la trilogía tras estar tras las cámaras en la primera entrega, consigue salvar los muebles.

El gran problema que tiene El último baile de Magic Mike es que su guion resulta bastante ridículo: situaciones absurdas que no son obra de su sentido del humor, sino de unos detonadores de la acción que no encajan en absoluto con el corazón y la emoción de sus dos primeras entregas. Además, deja de ser una película auténtica y única en su estilo (a pesar de lo trillado del género) para abandonar cualquier tipo de profundidad: aquí lo que importa es ver a los protagonistas bailar y sin ropa, conquistando al público que vaya a verles ya sea en salas o HBO Max.
Sin embargo, sigue siendo cine cachondo para adultos, y se agradece que Warner Bros. haya decidido cerrar esta trilogía como se merece: con una última película en la que despedir a personajes que vivieron un pasado mejor.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025