La ROG Ally de ASUS es un auténtico consolón. Hasta a mí me ha sorprendido para bien, y eso que suelo ser bastante tiquismiquis. De hecho, si tenéis ganas de comprarla pero aún os atormentan algunas dudas, os recomiendo echar un vistazo a este artículo que yo mismo escribí tras estar jugándola durante una semana y donde os doy 5 motivos simples pero directos de por qué deberías comprar esta pedazo de máquina.
Pero si estás aquí, realmente se deba a que ya tienes la ROG Ally y estás catándola durante tus primeras horas con ella. Pues bien, entonces ya habrás visto que tiene tres modos operativos, siendo estos "Rendimiento", "Turbo" y "Silencioso". También existe el modo "Manual", pero no profundizaré tanto en él a pesar de que sí lo explicaré brevemente. Dicho esto, os traigo este artículo para contaros las diferencias entre esos modos y cuál es mejor para activarlo en la consola.
Primero, vamos a explicar qué son los modos operativos. Uno de todos esos modos sí o sí estará activo en la ROG Ally (es decir, no es posible desactivar los modos, por así decirlo). Y según qué modo esté activo, la consola aprovechará más o menos sus componentes y recursos. Muy en resumen:
Entonces... ¿qué modo es mejor de los tres? Pues como todo en esta vida: depende. Y no, no depende de lo que tú prefieras, sino de lo que estés haciendo en ese momento con la consola. Lo mejor que puedes hacer es ir cambiando de modo operativo según estés jugando a un juego u otro o incluso si estás simplemente viendo vídeos o usando la máquina como ordenador normal. Así que... ¡vamos a explicar las diferencias entre los tres modos y cuándo poner cada uno!
Digamos que este es el modo estándar. La consola no se calentará mucho, tampoco gastará muchísima batería, pero tampoco está aprovechando al máximo la potencia de la ROG Ally. Con este modo operativo podrás jugar a prácticamente CUALQUIER juego a una calidad y rendimiento decentes. Por supuesto, no esperes jugar a los AAA más actuales y con gráficos más potentes en Ultra y a 120 FPS, pero sí que alguno a Media y 60 FPS o en Ultra y a 30/40 FPS puedes jugar. Y ya si hablamos de algún título que tenga algunos años o no sea de gráficos extremadamente potentes, podrás jugar de forma muy suelta a una calidad muy alta.
He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Rendimiento (y donde es más recomendable):
El modo Turbo te servirá para exprimir al máximo la calidad de la consola, lo que también se traduce en un gasto muy alto de batería. Es por ello que este modo no es el más recomendable si no tienes un enchufe al lado, ya que en no mucho tiempo necesitarás enchufar la ROG Ally. Sin embargo, es la opción más recomendable si quieres jugar a una calidad increíble, a 120 FPS y con gráficos altos en los juegos. Con el modo Tubo, la consola es capaz de mover de forma MUY fluida y a buena calidad prácticamente cualquier juego, hasta los más actuales.
He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Turbo (y donde es más recomendable):
El modo Silencio es donde menos recursos usará la máquina, por lo que no es la opción más recomendable para jugar... a según qué juegos, claro. Pero si juegas a títulos actuales que necesitan un mínimo de recursos, con este modo notarás escasez de FPS, a no ser que bajes la calidad gráfica de los juegos. Y, por supuesto, no es nada recomendable para los AAA más actuales, incluso poniéndole los gráficos en bajos. Sin embargo, con este modo gastarás muy poca batería y es perfecto para jugar a juegos antiguos o para ver vídeos, películas, series o hacer algo de ofimática en la ROG Ally.
He aquí unos ejemplos en los que puedes poner el modo Silencioso (y donde es más recomendable):
El modo Manual es solo para aquellos que le gusta experimentar con los componentes de un PC e ir tocando su rendimiento. Esta opción es, en realidad, la más recomendable ya que puedes personalizar la potencia de CPU, GPU y ventiladores, calculando cuánto de batería quieres gastar, qué potencia quieres darle a los ventiladores para evitar que se caliente demasiado, etc. Sin embargo, si no sabes mucho sobre tocar ese tipo de cosas, no te lo recomiendo ya que se podría sobrecalentar la consola, por ejemplo, hasta el punto de estropearse, a no ser que sepas bien lo que haces y tengas experiencia.
Pues como ya habrás podido comprobar, depende. Y como digo, depende de lo que hagas con la ROG Ally. Si estás jugando a un juego de PS1 en un emulador, pon el modo Silencioso. Si estás jugando a Diablo IV y quieres jugarlo a la máxima calidad y a 120 FPS, ponlo en Turbo. Si quieres algo estándar, el modo Rendimiento. Pero siempre teniendo en cuenta la batería y si tienes un enchufe al lado. Dicho esto, ¡creo que queda todo claro! Cualquier otra duda que tengáis dejadla en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva obra de la saga de Bandai Namco sale mal parada con respecto a sus dos predecesoras
Sandfall Interactive aprovecha la ocasión para celebrar un hito de ventas inesperado por parte del juego
No querían que fuese gratis para siempre, pero se va a tener que quedar así en Steam.
Así va a llegar el nuevo proyecto de los responsables de Destiny 2, Marathon, con precio y más detalles filtrados.
Activision ha dado el primer movimiento en una nueva batalla contra Electronic Arts que promete dividir a los fans
Niklas Fegraeus está trabajando en un nuevo juego tras su paso por Battlefield y Star Wars: Battlefront.
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
Poncle anuncia el modo multijugador que miles de fans llevaban pidiendo, además de prometer una revelación la próxima semana
La plataforma de Valve lleva varias horas con problemas graves que afectan a la tienda, la comunidad y juegos como Counter-Strike 2
El showcase organizado por Entalto Publishing y GGTech celebró su primera edición con una muestra digital y presencia física en el BCN Game Fest
La nueva entrega de la franquicia generaba dudas en torno a las versiones físicas del juego
xAI, de Elon Musk, planea lanzar un videojuego "genial" a finales de 2026.