Todos somos más que conscientes que Ubisoft lleva una racha bastante mala, hablando en general. Ya sea por unos temas u otros, habitualmente hay algo para que la gente se les eche encima como puede ser la noticia del día de hoy. Pues al parecer podrán borrarte tu cuenta de Ubisoft y con ello, todos tus juegos comprados, si llevas seis meses sin conectarte a ella.
Como es obvio esto ha generado la preocupación de muchos usuarios, pues hay quienes llevan bastante tiempo sin iniciar sesión y como comprenderéis, no creo que les haga gracia perder todos sus videojuegos. Así que vamos a ver la que se ha liado y luego hablaré un poco sobre el tema formato físico y digital.
En cuanto a la polémica, esto es todo. Ahora toca hablar sobre el formato físico y digital, que os interesa saberlo recomiendo que echéis un vistazo.
Así es, tengo que actualiazar esto, ya que recientemente tras toda la polémica, Ubisoft ha respondido diciendo que no borrará aquellas cuentas que hayan comprado algún videojuego. Según han afirmado, legalmente deben de cerrar aquellas cuentas que estén inactivas, esto no se aplica a aquellas cuentas que tienen compras vinculadas.
Así que podemos estar todos tranquilos, pues solamente serán eliminadas todas aquellas cuentas que no tengan ninguna compra vinculada y lleven inactiva un buen periodo de tiempo.
La industria del videojuego cada vez va evolucionando, ya sea para peor o para mejor. Y sobre todo cuando hablamos de los videojuegos y sus respectivos formatos. La gran mayoría de jugadores habitualmente van a preferir el formato físico, pues su juego siempre estará ahí y siempre será suyo, recalco lo anterior.
¿A qué me refiero con esto? Puede ser que muchos no lo sepáis, pero cuando tú compras un videojuego digital, da igual en que tienda digital sea, no estás comprando el videojuego como tal, me explico. Lo único que haces a la hora de comprar un juego digital, es "alquilar" una licencia de uso. Además, a la hora de aceptar las condiciones de uso, si te fijas, podrás leer que se reservan el derecho de poder quitarte el videojuego, como por ejemplo en el caso de Ubisoft.
Es por eso que muchas personas prefieren lo físico, aunque este en muchas ocasiones, no llega a traer el videojuego, haciendo que en un tiempo no sirva de nada. ¿Qué opináis acerca de todo esto? Os leeré por los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Una nueva rebaja de PS Store tumba el precio de uno de los juegos más recientes de conducción del año 2022
Los valores actuales de PlayStation no parecen coincidir con los de Shuhei Yoshida.
El director ejecutivo del estudio confía en que podrían gestionar las remasterizaciones de PS3 a pesar de la arquitectura de su sistema.
Assassin's Creed Shadows ya está entre los juegos más vendidos de 2025
No es broma: esta es la almohada de Silent Hill 2 que se ha puesto a la venta de forma oficial.