Dura menos de 5 horas y es la miniserie de Netflix que creará tendencia: Mi dulce niña va a triunfar y no te la querrás perder
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
mi dulce niña netflix

Dura menos de 5 horas y es la miniserie de Netflix que creará tendencia: Mi dulce niña va a triunfar y no te la querrás perder

Mi dulce niña es una serie de desapariciones y secuestros que ha sido muy bien recibida

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No os voy a engañar: las series de misterio, secuestros y desapariciones son mi perdición, sobre todo sin son miniseries que no se extienden demasiado. Por eso, en cuanto Mi dulce niña ha estado disponible en Netflix, he devorado el primer capítulo para hablaros de una producción que puede arrasar si la plataforma de streaming toca las teclas correctas.

Mi dulce niña es una adaptación de la novela homóloga escrita por Romy Hausmann, muy exitosa en Alemania, y está formada por 6 capítulos de menos de 50 minutos de duración. ¿Cuál es su argumento y reparto? ¿Te atrapará su tráiler? ¿Necesitas más razones? Encuentra la respuesta a todas estas incógnitas en el post.

Sinopsis, tráiler y reparto de Mi dulce niña

Lena vive aislada junto a sus dos hijos, Hannah y Jonathan, en una casa protegida por lo último en seguridad. Comen, van al baño y duermen siempre a la misma hora. Tan pronto como entra en la habitación, los jóvenes enseñan sus manos. Ellos obedecen a todo lo que Lena dice. Sin embargo, la joven logra escapar. Tras un accidente que casi acaba en tragedia, es hospitalizada acompañada por Hannah. Pero esta pesadilla se vuelve aún más oscura cuando los padres de Lena llegan al hospital esa misma noche. Han buscado a su hija desaparecida durante casi 13 años.

Naila Schuberth, Justus von Dohnanyi, Julika Jenkins, Kim Riedle, Haley Louise Jones y Hans Löw son algunos de los actores que forman parte del reparto de Mi dulce niña, una miniserie alemana creada y escrita por Isabel Kleefeld (Habitación doble, Una casa de tres habitaciones) y Julian Pörksen (Diario de un conductor de Uber).

3 razones para ver Mi dulce niña en Netflix

La trama

Es muy interesante cómo se va desarrollando la trama de Mi dulce niña, con un primer capítulo que asienta las bases para desarrollar una historia absorbente. Aunque hablaré de ello con más profundidad en el siguiente 'motivo', creo que es una serie de misterio clásica, pero ambiciosa para tratarse de una miniserie de Netflix más. No cae en los típicos del género y sabe asentarse en unos personajes apasionantes que esconden más de lo que parece.

El misterio

Es ese halo de misterio lo que más me ha gustado del primer capítulo de Mi dulce niña. Cuando termine de trabajar, seguiré viendo esta miniserie porque me ha enganchado. La sensación de peligro constante, las 'ganas de más' y un ritmo ágil para tratarse de un drama de suspense son razones más que suficiente para afirmar que en cuanto a intriga, Mi dulce niña es un buen producto. Y quizás la clave por la que termine arrasando estas semanas que se avecinan en Netflix.

mi dulce nina
Mi dulce niña es una miniserie alemana de 6 capítulos, disponible en Netflix

El reparto

Si bien los personajes me han convencido, no hubiera sido lo mismo si el reparto de Mi dulce niña hubiera sido otro. Son personajes complejos, a los que conviene seguir de cerca para conocer su pasado y por qué se encuentran en esa situación en la que viven.

En definitiva, Mi dulce niña me ha gustado mucho más de lo que creía, gracias a un ritmo ágil y adictivo, a unos personajes que atrapan y a una historia bien presentada. ¿Te animas a ver los 6 capítulos esta semana y a contarme qué te ha parecido?

Contenido relacionado con Netflix que te puede interesar

Etiquetado en :

Mi dulce niña

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0

Guía de capítulos de 'Task': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'

0

Estos son los 2 estrenos de Amazon Prime Video esta semana: qué ver del 8 al 14 de septiembre de 2025

Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]

0

Qué ver en Netflix esta semana (8-14 septiembre 2025): 11 estrenos entre series y cine

Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]

0

La serie de God of War ya tiene fecha para iniciar su rodaje y la ve filtrada en internet

La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026

Life is Strange salta de la consola a la pantalla: Amazon MGM Studios prepara la serie junto a Charlie Covell

La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión

Si te gustan las series irreverentes, no puedes perderte 'Los Gemstone' en HBO Max por estas razones

Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]

0