En sagas tan longevas como lo es Mortal Kombat, que lleva ya más de treinta años en la industria del videojuego, es difícil saber cuál es el orden correcto para jugar a sus juegos. Y sí, uno podría pensar que los juega en el orden de lanzamiento y listo... ¿pero sabes en qué orden están todos los juegos de esta saga? Muchos títulos no llevan un número en su nombre, por lo que es difícil distinguir cuáles va antes de cuáles en muchas situaciones.
Si nos ponemos a hablar del orden cronológico de la saga Mortal Kombat es otra locura, sobre todo porque hay incluso multiversos, líneas temporales distintas y demás. Pero sí, a pesar de que este título pueda parecer un simple juego de lucha sin más, tiene muchísimo trasfondo, tiene historia, hay villanos y héroes y cada personaje tiene su trasfondo. Y os digo más: la historia de la franquicia mola mucho. Así que si queréis jugarla en el orden correcto, ¡echad un vistazo a este artículo!
Primero, vamos a lo más básico, que es la opción más recomendada bajo mi punto de vista. Más que nada porque el estudio los ha ido lanzando en este orden por algo; no vas a perderte en la información. Y lo que es más importante: cada juego va mejorando respecto al anterior en cuanto a cantidad de mecánicas, jugabilidad, gráficos y demás. Cabe mencionar que me centraré únicamente en entregas principales y spin-offs, ya que también hay remasterizaciones que no incluiré. También hay juegos como Mortal Kombat vs. DC Universe que no mencionaré, por estar fuera de la trama de MK. El orden de lanzamiento es el siguiente:
Los juegos llamados Mythologies: Sub-Zero, Special Forces y Shaolin Monks no son juegos de lucha, sino spin-offs de aventura y acción que dan más contexto a la trama de la saga.
Una vez ya ordenada toda la serie con sus respectivos años de lanzamiento, es el turno de colocarlos de forma cronológica. Lo cierto es que a pesar de que hay varias líneas temporales, no han dado saltos hacia el futuro y hacia el pasado en ninguna de las entregas principales. Sin embargo, en los spin-offs de aventuras sí. El orden cronológico es el siguiente:
Cabe mencionar que, aunque este es el orden, hay tres líneas temporales diferentes donde algunas cosas cambian dentro de la historia. La primera comprende todos los juegos hasta Armageddon. La segunda línea temporal comienza con Mortal Kombat de 2011 y termina con Mortal Kombat 11. Y Mortal Kombat 1, de 2023, abre otra línea temporal.
Este es el primer juego cronológicamente, aunque no es de lucha, sino una aventura de acción. Cuenta una historia que involucra a Kano liberando a su banda, el Black Dragon de una prisión de máxima seguridad. Esta banda mató a las Fuerzas Especiales de Jax (sí, el personaje jugable de esta saga) y él busca venganza.
Este fue otro spin-off que se alejaba del género de lucha. Se trataba de un beat'em up que contaba la historia de Sub-Zero antes de convertirse en el luchador que conocemos en el primer Mortal Kombat.
Un juego revolucionario como pocos. No solo porque presentó un combate extremadamente sangriento y gore para la época (lo cual se tradujo en polémicas y censuras), sino porque los personajes eran imágenes reales capturadas en 3D, lo que le daba mucho realismo y gustó a los jugadores. El inicio de una saga histórica.
Viendo que Mythologies: Sub-Zero gustó a muchos jugadores, quisieron darle una oportunidad más a la saga en el género beat'em up. De nuevo Shang Tsung es el villano, mientras que hay enfrentamientos entre Johnny Cage y Reptie, Sonya Blade y Kano; y Sub-Zero y Scorpion.
Aquí, Shao Khang y Shang Tshung quieren gobernar la Tierra, algo que el héroe Liu Khang les pone difícil. En cuanto a mecánicas, los desarrolladores quisieron darle más fluidez al combate respecto a la primera entrega, a pesar de que fue muy exitosa.
Este juego instauró algo novedoso y que muchos conocéis: los Animalities. Aparte de eso, innovó de nuevo (de forma suave) en la jugabilidad, y la saga seguía siendo cada vez más famosa. La trama cuenta la historia de Shao Khan, que el pesado quiere otra vez gobernar la Tierra.
Este juego fue otro antes y otro después para la franquicia. Y es que cambió todo para la misma, ya que se movieron, por fin, a los gráficos 3D que tanto estaban triunfando en otros títulos de la época como Tekken. Y como era de esperar, les fue bastante bien.
También conocido como Mortal Kombat 5, fue el primer título de la saga que dejó a un lado las máquinas arcade, las cuales ya habían perdido bastante popularidad en aquellos años. Fue un gran salto gráfico después de la llegada al 3D de la anterior entrega. En cuanto a la trama de esta entrega, se enfoca en la alianza entre Quan Chi y Shang Tsung, quienes tratan de resucitar un antiguo ejército para conquistar el Outworld y Earthrealm.
Siguiendo con la tradición, este juego era también conocido como Mortal Kombat 6. Es una secuela directa de la anterior entrega, y aquí se centran en la recuperación de Dragon King Onaga, que al mismo tiempo intenta conquistar todos los reinos tras derrotar a los hechiceros Shang Tsung y Quan Chi.
Un juego que es muy conocido por los fans de la saga pero que en la época no terminó de sorprender tanto como anteriores entregas. Eso se debe a que era muy continuista con respecto a los dos anteriores juegos y perdía algunas mecánicas como que los personajes tuvieran tres estilos de lucha, que en Armageddon sólo tenían dos.
Con esta entrega, entramos en un reinicio temporal de la saga. Fue un reboot que cambiaba muchas cosas y fue una revolución para la franquicia. Los nuevos gráficos le sentaron muy bien al nivel de violencia que tiene la saga, y al final fue uno de los mejores juegos de lucha de la época. Las siguientes entregas siguen en esta nueva línea temporal.
Otra revolución gráfica. Más realista que nunca, pero eso conllevaba que fuese también más sangriento que nunca. Y pensar que esta saga empezó con sprites que eran fotografías de actores... Por cierto, este título fue extremadamente bien recibido. La historia es una secuela que ocurre 25 años después de Mortal Kombat (2011).
Si hay algo que se pueda criticar de esta entrega quizá sea que es muy continuista respecto al anterior. Pero es que eso, en cierta manera, tampoco es malo, porque Mortal Kombat X ya era un juegazo. En cuanto a la trama, este juego comienza poco antes del epílogo de Mortal Kombat X, así que ambas obras están muy conectadas.
Otro reinicio para la saga que presenta una nueva línea temporal con varios cambios importantes en el lore del personaje. Y oye, parece que los reinicios le sientan bien a la saga, porque el juego recibió muy buenas críticas. Así que nueva historia y una nueva mecánica: luchadores Kameo que son personajes no jugables pero que sí acompañan a nuestros personajes jugables y sirven para hacer combos.
CONTENIDO RELACIONADO
Death Stranding 3 ya tiene un concepto en papel, pero no será Hideo Kojima quien lo dirija esta vez
Fue lanzado en 2021 y recientemente sus creadores han confirmado una secuela
Alfonso Vallés dobla a Naked Snake igual que lo hizo en el doblaje oficial del Metal Gear Solid de PS1
La comunidad ya está comentando en redes sociales los principales candidatos para ser ofrecidos por el servicio de PlayStation en septiembre
Lo han grabado durante las pruebas que se han podido hacer del juego durante la Gamescom 2025
Ubisoft ha confirmado un nuevo DLC gratuito para Assassin's Creed Mirage, la entrega lanzada en 2023.
Soy un absoluto enamorado de las obras de Benoît Sokal y la saga Syberia ha supuesto para mi un crecimiento personal ya que siempre he disfrutado de sus libros como de los juegos en distintas etapas de mi vida. Ahora, la saga vuelve a la vida con una remasterización que, para mi gusto parece un […]
Ubisoft anuncia nueva experiencia de supervivencia y confirma pruebas cerradas del título móvil para septiembre
Chris Darril revela detalles del thriller horrorífico con doblaje de Lani Minella
Nueva edición física de Clair Obscur: Expedition 33, totalmente espectacular, con varios regalos.
La biblioteca de juegos de PS Plus mejora una barbaridad con la llegada de estos dos juegos.
Para muchos es la obra más redonda de una FromSoftware que tiene muchos Dark Souls para elegir.