Wrestlers: Lucha libre, pasión y sacrificio se ha convertido sin esperarlo en la serie de Netflix con mejor valoración en Rotten Tomatoes en 2023. Con un 100% de aceptación entre los críticos, la docuserie ha arrasado en esta plataforma. Y ojo, porque entre los espectadores, acumula una sobresaliente aceptación del 92%. Sin embargo, pocos habréis visto un documental imprescindible si os gusta la lucha libre, en parte porque la plataforma de streaming tampoco es que lo haya promocionado mucho.
A poco que estés interesado en el mundo del wrestling, en su funcionamiento y en sus estrellas, esta docuserie dirigida por Greg Whiteley debería de estar en tu lista de series pendientes. Y si aún no estás convencido, te doy alguna razones para estarlo en cuanto termines de leer este texto.
Greg Whiteley es un viejo conocido de Netflix y de las docuseries deportivas. Su trabajo más conocido hasta la fecha es Last Chance U, una serie documental ambientada en una de las canteras más fecundas de la Liga de Fútbol Americano; una obra maestra del género que se adentra como nunca antes en esta disciplina deportiva. En 2020 regresó con Cheer, otra docuserie, ahora centrada en dar a conocer la vida de la escuela de animadoras de Estados Unidos más famosa, y un año más tarde, Last Chance U: Baloncesto, spin-off centrado en el baloncesto y en su penetración en suelo estadounidense. Ahora ha regresado con Wrestlers: Lucha libre, pasión y sacrificio, y al igual que en anteriores casos, el trabajo realizado es magnífico.
Teniendo en cuenta que el mundo de la lucha libre genera mucha división, lo mejor de Wrestlers: Lucha libe, pasión y sacrificio es que conoceremos a todo tipo de personajes (porque es lo que son las personas que participan en el wrestling), algunos que nos emocionarán, y otros que nos echarán para atrás. Lo mejor de todo es que las historias de las que somos testigos, totalmente reales, son emocionantes. Los más sensibles lloraréis con algunos de los relatos que narran en pantalla. Y sí, puede que la docuserie se quede un poco en terreno de nadie en lo que a representación de la competición se refiere, pero no creo que en este caso Greg Whiteley buscase enseñar cómo es la lucha libre, algo que ya muchos conocemos, sino transmitir una imagen diferente y mucho más cercana de la competición, como ya hiciera con los dos proyectos de Last Chance U.
Wrestlers: Lucha libre, pasión y sacrificio es una docuserie exclusiva de Netflix, por lo que no la encontrarás fuera de la plataforma de streaming.
CONTENIDO RELACIONADO
Después del más reciente tráiler de la serie, Charithra Chandran ha recibido toda clase de comentarios ofensivos por su rol como Vivi
Netflix sigue siendo a día de hoy la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo, aunque en España le haya superado temporalmente Amazon Prime Video. Si estás deseando conocer los estrenos de la semana en Netflix, del 11 al 18 de agosto de 2025, aquí tienes la lista completa. 'Despelote' […]
Las constantes menciones al tema terminaron incomodando a Jeannie
'Alien: Planeta Tierra' es una serie original de Disney+: precuela de 'Alien, el octavo pasajero'
'El sinuoso camino del derecho' es un k-drama legal que está arrasando
'El sinuoso camino del derecho' es una serie que ha triunfado en Corea, y en otros países como Brasil o Perú
Hayden Christensen quiere seguir siendo Anakin Skywalker en 'Star Wars'
Un artículo de Ubisoft News, publicado antes de tiempo, habría revelado el proyecto
El live-action de One Piece avanza viento en popa y confirma más contenido a futuro
La serie live-action de One Piece está preparada para su continuación, que se producirá en unos meses
'La caída de la casa Usher' se estrenó en 2023, pero sigue siendo recomendada a día de hoy
La plataforma de streaming se pone seria: no quiere que compartas contraseña fuera de casa