Puedo entender que a la gente no le guste Rebel Moon - Parte 1: La niña del fuego, pero esperaba que al menos en su semana de estreno, la nueva película de Zack Snyder creada en exclusiva para Netflix obtuviera buenos datos de audiencia. Me ha sorprendido mucho comprobar que no ha sido así: ha debutado con tan solo 23,9 millones de reproducciones y 54,1 millones de horas reproducidas en la semana del 18 al 24 de diciembre. Y no, no es excusa que se estrenara el 22 de diciembre porque es habitual en la plataforma de streaming que sus lanzamientos se produzcan entre el jueves y el viernes de cada semana.
En el fondo, Rebel Moon - Parte 1: La niña del fuego no es tan mala película como muchos la pintan, pero sí una 'copia' descarada de Star Wars y sus múltiples spin-offs, acercándose a menudo a lo que vemos en largometrajes como Rogue One o Han Solo.
Los datos de audiencia de Rebel Moon publicados por Netflix dejan claro que puede que tengamos Rebel Moon - Parte 2 porque está ya rodada y tiene confirmada su fecha de estreno, pero es muy poco probable que la saga continúe tal y cómo quería Zack Snyder.
Sin ir más lejos, en su tercera semana, Dejar el mundo atrás ha sumado 19,7 millones de reproducciones, es decir, tan solo 4 millones menos que el estreno de Rebel Moon - Parte 1: La niña del fuego.
Puede que sea momento de que Netflix se pare a analizar los proyectos a los que da luz verde, más allá de contar con un nombre tan potente como Zack Snyder en la dirección. No es la primera vez que un proyecto suyo fracasa. Por ejemplo, Agente Stone, la película protagonizada por Gal Gadot, fue considerada por muchos un fracaso más, y aún así, sumó 10 millones de reproducciones más que Rebel Moon - Parte 1: La niña del fuego.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño