OpenAI Sora: cómo crear vídeos con Inteligencia Artificial
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

OpenAI Sora: cómo crear vídeos con Inteligencia Artificial

Los creadores de ChatGPT han desarrollado un generador de vídeo con Inteligencia Artificial

Pub:
Act:
0

Los creadores de ChatGPT, OpenAI, han desarrollado un generador de texto a vídeo creado por Inteligencia Artificial. Esta herramienta crea de forma instantánea vídeos cortos basados en comandos escritos. Aunque no es la primera aplicación que utiliza este tipo de tecnología, si que se trata de la que tiene mejor funcionamiento y sobre todo, la más accesible para los usuarios. Basta con dar una descripción del vídeo requerido y aunque algunos están mejor que otros, el potencial es sorprendente. No obstante, el resultado actual también es inquietante y como suele ocurrir con todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial, también ha generado división entre la opinión pública y el rechazo de los artistas. Continúa leyendo este artículo para descubrir la herramienta de moda en el mundo de la Inteligencia Artificial.


¿Cómo funciona Sora y cómo puedo utilizarla?

Sora funciona a través de una inteligencia artificial generativa que convierte una descripción de texto en vídeos de hasta 60 segundos de duración. Este formato es el siguiente reto en OpenAI después del chatbot ChatGPT y el generador de imágenes Dall-E. Sora todavía no está disponible al público, pero desde su anuncio, la empresa tecnológica ha compartido algunos vídeos elaborados con su nueva herramienta, respondiendo a la descripción de algunos usuarios en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Esta tecnología se basa en los modelos de lenguaje como ChatGPT, de la propia compañía, que con el entrenamiento previo de sus creadores, interpretara el lenguaje del usuario para generar vídeos a través de un banco de imágenes. La versión inicial de Sora es capaz de crear vídeos de hasta 60 segundos de duración. Además, este herramienta también es capaz de utilizar una imagen fija y dotarla de movimiento, generando un vídeo a través de ella y animando el contenido. También puede utilizar un vídeo ya creado y ampliar el contenido que existe alrededor, rellenando los fotogramas que faltan. "Estamos enseñando a la IA a comprender y simular el mundo físico en movimiento, con el objetivo de entrenar modelos que ayuden a las personas a resolver problemas que requieran interacción en el mundo real", detallaba OpenAI en su explicación.

Noticias y artículos relacionados con la Inteligencia Artificial

Redactado por:

Redactor de cine y series y Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales. Aficionado a los cómics, la fantasía y la ciencia ficción. Siempre con una película en la cabeza.


CONTENIDO RELACIONADO

Light of Motiram, el nuevo free-to-play inspirado en la saga Horizon, presenta su jugabilidad y nuevos detalles

El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable

0

De 30€ a 5€: es de los mejores shooters de los últimos años y está de oferta por tiempo limitado

La PS Store cuenta con un juego que rebaja mucho su precio para poder conseguirlo muy barato

0

Star Wars Zero Company llegará en 2026 y así luce en su primer tráiler oficial

Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars

0

¿Qué es Bongo Cat y por qué tiene miles de jugadores en Steam? El fenómeno viral que arrasa en 2025

Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?

0

Tres juegos retro que nadie quería y ahora valen una fortuna

Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna

0

The Elder Scrolls IV: Oblivion y el DLC que popularizó los micropagos de una forma absurda

El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego

0