Poco a poco los TCG van subiendo en popularidad. Siempre han sido conocidos en España pero se mantuvieron en el nicho. Muchos comenzamos con Yu-Gi-Oh! pero sin más. Ahora está Wismichu con Infrecuentes dando a conocer Magic a mucha gente que no lo conoce. Pero luego está Bandai con Dragon Ball Super Card Game, Digimon y, el juego que tocamos hoy, One Piece Card Game.
Cada juego de cartas sobre animes tiene su pequeña forma de jugar especial, su mecánica especial. En este caso son los líderes, una carta única que indica las vidas que tendremos y marcará la identidad de nuestro mazo. Aunque los líderes existen en otros juegos, otra cosa especial es el counter, lo cual explico más adelante.
El líder siempre está en el campo y tiene un efecto poderoso que suele marcar la forma en la que jugamos.
Al igual que el líder, estas cartas tienen poder, un efecto, nombre y demás. Las cosas especiales de los personajes son pocas: Abajo a la derecha está su número de carta OPXX-XXX lo cual determina que solo puedes tener 4 cartas con esa numeración.
Los eventos son como "magias". Tienen un efecto que se puede usar en tu turno o en el del rival dependiendo de su efecto y lo que ponga en el texto. Su coste está arriba a la izquierda y su efecto en el centro. Cuando el efecto se resuelve esta carta va a la basura.
Trigger: Este efecto se activa cuando esta carta se robada del mazo de vidas. Los personajes y escenarios también pueden tener Trigger.
Son lo mismo que los eventos, pero se quedan en una zona específica del campo y su efecto, por lo general, se usa una vez por turno.
Estos son los manás o energías. Puedes tener un máximo de diez en el campo. Sirven para pagar costes o, si están enderezados, unirse a un personaje o líder y subir su poder ese turno ya que al inicio de tu siguiente turno volverán a la zona de DON.
El efecto de trigger es el explicado en las cartas de evento, pero puede estar en cualquier carta. Las vidas son cartas que se cogen del tope del mazo y cuando recibes daño se roban a la mano, si tienen un trigger puedes elegir activarlo o mantener la carta en tu mano.
Los counter solo lo tienen los personajes y eventos aunque de forma distinta. Un counter de personaje puede ser +1000 o +2000 y se pueden activar cuando uno de tus personajes o tu líder reciben daño. Si lo haces, debes descartar la carta y tu personaje/líder recibirá ese +X de poder por ese combate.
El counter de eventos se activa en el mismo momento que se pueden activar los de personaje, durante un combate. Sus efectos son más variados pero para usarse debes tener el número de dones necesarios para pagar su coste.
Todas tus cartas se enderezan excepto que un efecto se lo impida. Devuelve todos los dones enganchados a personajes o líder a la zona de costes.
Roba una carta, excepto que sea el primer turno de la partida.
Coloca dos dones enderezados de tu deck de DON en la zona de costes. Este deck solo puede estar compuesto por 10 dones. En el primer turno de la partida solo se roba un don.
Puedes hacer de todo de cualquier forma, no hay fase de combate ni de nada. Puedes jugar personajes, atacar, hacer más cosas y volver a atacar. Se puede hacer todo en cualquier orden. Los personajes jugados en un turno no pueden atacar hasta el turno siguiente.
Cuando un jugador decide terminar su fase principal se va a la fase final donde se resuelven los efectos de final de turno y se pasa al turno rival.
Estas son las palabras que interactúan con los efectos de las cartas usadas. Algunas de estas palabras clave pueden combinarse.
A parte de los mazos normales que ya existen como mazos para principiantes (los Starter Decks), os dejo un mazo que es bastante divertido y muy fácil de entender y jugar.
Zoro Midrange se basa en atacar fuerte ya que por un Don al turno todos tus personajes son muy fuertes y crean presión de ataque al líder rival. Nos centraremos en atacar todo el rato con cartas baratas que gracias al efecto del líder son más fuertes de lo normal.
Además, contamos con buenos bloqueadores para aguantar a la partida y rematarla con el Luffy de 6000 que tiene Rush y puede evitar bloqueadores.
CONTENIDO RELACIONADO
El Legado de la Forja llegará con una brutalidad de opciones de personalización
Con un combate que mezcla conceptos de Sekiro y Ghost of Tsushima, este juego se posiciona como algo que quiero probar ya mismo
Como es habitual, Activision está preparando un evento centrado en la nueva entrega de la saga y promete grandes novedades
Su fuerte enfoque narrativo y el terror es sin duda lo que más llama la atención de todo lo que han mostrado
Black Myth: Zhong Kui no es un DLC, es una nueva entrega completamente nueva de la saga.
La nueva entrega de la franquicia llegará en el mes de febrero del próximo 2026
Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 llega en un par de meses... y veremos cómo sale la cosa al final
World of Tanks 2.0 redefinirá el futuro de la saga con la llegada de nuevos tanques, eventos y mucho más
Si disfrutaste Disco Elysium en su momento, Zero Parades apunta a ser tu próxima compra obligatoria
Konami saca a relucir todo su potencial con un nuevo gameplay que asusta
Mira que ya habíamos algún gameplay de Ninja Gaiden 4 pero lo que hemos podido ver, que digo ver, disfrutar durante el Opening Night Live de la Gamescom 2025 no tiene ningún sentido. La propuesta de PlatinumGames con Team NINJA nos ha dejado claro que lo que se viene es de lo más tocho que […]
La Opening Night Live ha soltado uno de los mayores bombazos de la noche al confirmar este lanzamiento