El arco de Buu fue uno que introdujo muchos giros inesperados para la franquicia de "Dragon Ball", pero un momento que destaca junto a unos pocos es definitivamente el de la presencia de Gotenks Super Saiyan 3. Los hijos de Goku y Vegeta parecían demostrar que poseían un potencial en calidad de Saiyan como nunca antes se había visto, lo que daba a pensar que su futuro como guerreros era el más dorado hasta la fecha. Pero no, y de hecho unos cuantos años más tarde ni siquiera son capaces de repetir su emblemática fusión.
Actualmente, nos encontramos en el ocaso del arco de "Dragon Ball Super: Super Hero", con un capítulo 102 del manga de "Dragon Ball Super" que nos dejó como momento más destacado la batalla entre Goku y Gohan. Pero lo que vimos momentos antes fue una batalla entre Goten, Trunks y Gohan... la cual acabó con un nuevo ridículo para los adolescentes.
En caso de que alguno no lea el manga o simplemente tenga curiosidad por el momento, hablo de lo siguiente:
En efecto, Goten y Trunks ya fracasaron durante la película de "Dragon Ball Super: Super Hero" a la hora de intentar fusionarse como antaño, pero es que incluso después de más entrenamiento volvieron a fallar en un momento crucial para demostrar su poder ante sus padres.
Llegados a este punto, me he de hacer inevitablemente la siguiente pregunta: ¿por qué "Dragon Ball Super" está evitando mostrar de una vez al verdadero Gotenks Adolescente?
Desde hace ya un tiempecito que "Dragon Ball Super" se ha dedicado a darle power-ups a todo el mundo: la cosa comenzó con el Ultra Ego de Vegeta, a lo que se siguió del 'Black' de Freezer y se remató con la forma Orange de Piccolo así como el Bestia de Son Gohan. En este punto, solo Goten, Trunks y Broly no han conseguido dar con su siguiente óptimo estado de poder, y estando todos ellos también en el Planeta de Beerus definitivamente parece ser su turno. Pero, ¿cómo?
Siendo sincero, creo que el tema del power-up compartido puede ir hacia cualquier dirección: desde que la fusión por danza como la conocemos sufra algún tipo de alteración que multiplique su efecto, hasta el simple hecho de que en lugar de alcanzar el Super Saiyan 3, Gotenks Adolescente sea capaz de desbloquear un Super Saiyan 4 que muchos deseamos ver como algo canon desde hace bastantes añitos. Es cosa de Toriyama y Toyotaro decidir qué hacer con estos personajes que desde luego están muy por detrás de todos aquellos que les rodean en términos de poder.
Personalmente, me niego a creer que toda esta fase de transición, combates de exhibición, nuevas transformaciones y demás vaya a dejar completamente colgados a dos personajes que, después de todo, siguen siendo recordados con afecto por los fans durante su época dorada. No será en el capítulo 103 del manga de "Dragon Ball Super" ni seguramente tampoco en el 104, pero quiero creer que este 2024 nos dejará algo de redención para los chavales más allá de ser una segunda era del Gran Saiyaman de Gohan.
CONTENIDO RELACIONADO
A pesar de que el manga de Dragon Ball Super se encuentra en parón, Toyotaro sigue alimentando la llama de su regreso
El actual máximo responsable del manga de Dragon Ball Super confirma la diferencia de poder
El manga de Dragon Ball Super ha recibido un vídeo promocional que eleva el hype por el futuro de la franquicia
El dibujante de Dragon Ball Super ha modificado algunos aspectos de la forma respecto al manga mensual
Toyotaro deja una interesante pista acerca de una historia no contada en el universo de Dragon Ball
El actual encargado de Dragon Ball Super parece estar preparándose para la nueva etapa del manga