El exdirectivo de PlayStation, Shawn Layden, abordó sus quejas sobre la exclusividad en la PS5 y compartió por qué no le sienta bien a la industria de los videojuegos de hoy en día, donde los presupuestos se están disparando y los despidos son cada vez mayores.
Apostar por la exclusividad es una parte clave de la estrategia de PlayStation para superar a las otras compañías como Xbox y Nintendo. En toda la generación actual de consolas, ha aprovechado los exclusivos de PlayStation, como God of War: Ragnarok y Marvel's Spider-Man 2, para cosechar un notable éxito comercial. Sin embargo, no todos los que han trabajado para PlayStation parecen estar a favor de mantener los juegos restringidos a una sola plataforma.
En una entrevista con el medio llamado VentureBeat, Shawn Layden, exdirectivo de PlayStation, sugirió que la exclusividad es más un problema que un beneficio.
Si bien Layden admitió que la exclusividad perjudica a los juegos para un solo jugador en una escala comparativamente menor, justificó su postura para más lanzamientos multiplataforma en esta categoría poniendo el presupuesto en perspectiva. Dijo: “Para los juegos para un jugador, no es la misma exigencia. Pero si estás gastando 250 millones de dólares, querrás poder vendérselo a la mayor cantidad de personas posible, incluso si es solo un 10% más”.
El gran atractivo para PlayStation en 2023 fue Marvel's Spider-Man 2, construido con un presupuesto de más de 300 millones de dólares. Un año antes, God of War: Ragnarok, aterrizó después de que se gastaran alrededor de 200 millones de dólares en su desarrollo. Claramente, el presupuesto de los grandes juegos AAA aumenta constantemente, lo que hace aún más difícil generar ganancias. En consecuencia, lanzar juegos exclusivamente en una única plataforma se convierte en una medida arriesgada últimamente.
En el peor de los casos, un bajo rendimiento en las ventas puede obligar a los promotores a reducir costes, lo que provocaría una ola de despidos similar a la que actualmente está asolando la industria.
A pesar de centrarse en la exclusividad durante años, parece que PlayStation finalmente puede estar cambiando el rumbo, si tenemos en cuenta los últimos años. A partir de Horizon Zero Dawn en 2020, la firma japonesa ha ido enviando constantemente sus exclusivos a PC. Desde entonces, el tiempo que tarda PlayStation en llevar un juego exclusivo a PC no ha hecho más que reducirse.
CONTENIDO RELACIONADO
La próxima vez que te quejes de un arma en Battlefield 6 piensa que puede ser así en la vida real...
El formato digital ahorra mucho dinero a las empresas, pero para los usuarios el gasto es el mismo
Esta ofertaza por las versiones definitivas de The Last of Us no tiene ningún sentido.
Apenas tiene un 69 en Metacritic, pero ha sido uno de los títulos más queridos de la comunidad en la época de la pasada generación
Aunque siga siendo de terror, tendrá más mecánicas de combate que en el resto de entregas de la saga
El modo Battle Royale de Battlefield 6 toma una nueva dimensión después de haber visto esto.
La nueva línea de títulos está encabezada por Lies of P, el laureado soulslike
Sí, habrá doblaje al castellano. Y sí, Square Enix debería tomar apuntes
El exclusivo de Sony llegará a PlayStation y PC a finales de este mes de agosto
Te contamos si hace falta jugar a la primera entrega de la saga de Sucker Punch para entender la historia de su secuela
¿Con ganas de la nueva entrega de 2K Games y Hangar 13? Estas son las horas de entretenimiento que te ofrecerá
La beta se puede descargar desde la tarde del 4 de agosto de 2025