Javier Gutiérrez es uno de los intérpretes españoles más interesantes del panorama actual. Un actor en el que confían ciegamente todos los directores y por algo no le falta trabajo alguno. Con más de 70 proyectos a sus espaldas, este año ya le hemos visto en 'El caso Asunta' y en 'Pájaros', la película que esta semana arrasa en Amazon Prime Video. Pero en lo que resta de 2024 tiene pendiente de estreno 'La vida breve' y 'Estación Rocafort'.
De su trabajo ha hablado Javier Gutiérrez en una entrevista con Plano General, programa de La 2 que cada semana recibe la visita de personajes públicos tan interesantes como el intérprete. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención ha sido la visión tan particular que tiene el actor de la política en España, y en concreto, de la polémica Ley de la Amnistía.
Javier Gutiérrez tiene claro cuál es el principal problema de la política en España: "creo que deberían mirar más al ciudadano y dejarse de mirar el obligo constantemente". Y cree eso porque considera que a los políticos les hemos puesto los ciudadanos para que nos representen gracias a nuestros votos: "los políticos les hemos puesto ahí gracias a un arma, que no es de destrucción masiva, que es el voto de los ciudadanos. Deberían estar mucho más atentos a eso".
En la misma entrevista ha sido interpelado acerca de la Ley de Amnistía, en particular sobre si está más preocupado por la norma o por la corrupción política, a lo que Javier Gutiérrez ha respondido con rotundidad: "si la Ley de amnistía favorece que Catalunya no sea una patata tan caliente y acerca posturas, bienvenida sea".
Sin embargo, en su segunda parte de la declaración Javier Gutiérrez ha mostrado su desacuerdo con la norma: "pero que un país esté en manos de un tipo que está fugado hace años es inconcebible a día de hoy. Pero el grado de corrupción y el sin descaro de algunos políticos ha llegado a límites inaguantables".
Acto seguido, ha recordado que el sector de la cultura está maltratado y se le critica que esté subvencionado: "¿por qué no iba a estar subvencionada la cultura? Se intoxica mucho desde ciertos medios con que el cine es un medio subvencionado, pero reporta a las arcas de España mucho más dinero de lo que recibe".
CONTENIDO RELACIONADO
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'