Dragon Ball GT: Estas son las 5 grandes razones por las que el anime fracasó
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
dragon ball gt razones fracaso (1)

Dragon Ball GT: Estas son las 5 grandes razones por las que el anime fracasó

Han pasado más de 25 años desde el estreno y conclusión del anime, todavía recordado por lo bueno... y mucho malo

Pub:
6

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Dragon Ball
  • Fecha de estreno: 20/11/84
  • Género: Acción
  • Productora: Toei Animation
  • Distribuidora: Selecta Vision (España)
  • Director: Akira Toriyama
  • Guionista: Akira Toriyama

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Dragon Ball GT" es seguramente el mayor fracaso en toda la historia de anime de "Dragon Ball". Como alguien que consumió esta saga en múltiples ocasiones en su momento, he de decir que a pesar de dicha consideración contó con elementos como un Super Saiyan 4 épico y un Opening mágico que le dieron formas de redimirse. No obstante, hoy quiero repasar cuáles fueron las principales razones que llevaron a este show a fracasar como no lo había hecho la franquicia hasta entonces.

No supo aprovechar el factor nostalgia

Solo hace falta ver unos pocos primeros episodios de "Dragon Ball GT" para comprender que uno de los principales objetivos que tenía este anime era volver al pasado de la franquicia. La "Dragon Ball" original se trataba de un anime no tan centrado en los power-ups y transformaciones constantes y sí más en el tema de vivir aventuras repletas de momentos llenos de humor. Eso es lo que se intentó con "Dragon Ball GT", pero no se llegó jamás a dar con la tecla.

dragon ball gt kai
Dragon Ball GT tenía una clara idea... que no supo aprovechar

Goku se fue de aventuras al principio de "Dragon Ball GT" sí, pero la realidad es que el comienzo del anime es seguramente la parte menos memorable de todo ello. Aunque se realiza un esfuerzo por intentar que el show no se convierta en otra medición constante de escalas de poder, se queda a medias en el proceso de intentar alcanzar el encanto de la "Dragon Ball" original de Akira Toriyama, y es que al final es difícil recuperar algo tan distintivo si el propio autor no se encuentra totalmente implicado en el proyecto. En efecto, sabemos que Akira Toriyama aportó cositas en "Dragon Ball GT", pero el músculo de una trama que no acabó de enganchar a la gran mayoría llegó directamente de Toei Animation.

Pan y Trunks, flojos compañeros de viaje

Una de las principales razones por las que el componente de aventura de "Dragon Ball GT" era la 'mala' compañía de Son Goku. Básicamente, la mayor parte del elenco de personajes de "Dragon Ball" da un paso al lado para que solamente Trunks adolescente, Pan y un robot de nombre Giru se cuelen como los acompañantes oficiales de Goku. Sobre el papel reunir a Goku con su nieta en una aventura parece algo que suena bien dentro de lo que cabe, pero el problema es que el uso y desarrollo de Pan como personaje es una de las mayores debilidades de "Dragon Ball GT".

Pan y Trunks, flojos compañeros de viaje
Pan sobre todo es un personaje al que no se le parece sacar partido alguno

Aunque en menor medida que otros saiyans mixtos ya que es hija de un saiyan mixto y una humana, Pan sigue contando con sangre Saiyan, y teniendo en cuenta lo que conocemos sobre cómo se hereda el tema del poder del Super Saiyan, Pan debería tener una probabilidad bastante alta de poder utilizar el Super Saiyan considerando el poder general de Gohan. Sin emabrgo, no solo no llegar a usar el Super Saiyan en todo "Dragon Ball GT" sino que en la gran mayoría de casos acaba desempeñando mayormente el rol de 'damisela en apuros'. Era pequeña sí, pero vale la pena recordar que en "Dragon Ball Z" NIÑOS como Trunks y Goten se transforma en Super Saiyan como si nada.

Trunks tampoco parece estar a la altura de las circunstancias, sobre todo considerando que yendo de viaje con Goku podría tener un escenario idóneo paa desarrollar sus cualidades como guerrero... algo que realmente nunca llega a ocurrir. Sí, todos sabemos que el Trunks del Futuro es un personaje que sufre incesantemente y se ve abocado a la necesidad de desarrollar sus poderes Saiyan de una manera que no requiere el Trunks del presente. Aun así, salvo en contadas ocasiones, acaba siendo más espectador que no protagonista.

Vegeta y muchos otros dan un excesivo paso atrás

Una de las grandes pegas de "Dragon Ball GT" es que muchos personajes que habían sido relevantes durante una gran cantidad de años... simplemente dejan de serlo. El más llamativo en todo este proceso posiblemente sea Vegeta, quien para el final de "Dragon Ball Z" cuenta con una relevancia solamente a la par de Goku prácticamente, y sin embargo de primeras lo que ocurre en "Dragon Ball GT" es que no se ve lo más mínimamente involucrado en los sucesos principales de la trama.

vegeta gt
Lo de Vegeta con bigote dejó de ser gracioso al ver el estado en el que estaba el personaje

Asimismo, después de dejar al personaje claramente apartado durante decenas de episodios, se 'fuerza' su regreso por medio de un falso Super Saiyan 4 (Falso porque no lo adquiere de manera natural). Sabiendo lo que uno sabe del carácter de Vegeta, y viendo que la principal razón por la que odia las fusiones es que debe usar el poder prestado de otros, parece totalmente inconcebible que no solo dejara de entrenar como guerrero Saiyan que es, sino que además se apoyara en la tecnología para recibir un aumento de poder. Es como si toda la evolución que el personaje vivió durante el arco de Buu quedara en un claro segundo plano.

Se puede hacer énfasis en Vegeta, pero la realidad es que prácticamente todo el mundo en "Dragon Ball GT" pierde relevancia de forma muy notable: desde Goten hasta Gohan, pasando por Piccolo y Krillin, todos ellos recibe una consideración de personaje secundario EXTREMADAMENTE marcada. Es fácil que uno mayormente sienta pena al verlos sabiendo todo lo que ha vivido con y a través de ellos.

Muchos villanos... pero poco memorables

Si uno se pone a pensar en los villanos de "Dragon Ball GT", es posible que acabe recordando mayormente a Omega Shenron, Baby, Super 17 y alguno que otro de los dragones nacidos de las Bolas de Dragón... pero la realidad es que había MUCHOS más enemigos. ¿Por qué la mayor parte de estos han quedado borrados de la memoria de los fans de "Dragon Ball"? Pues porque son villanos que transcurren con batallas muy poco memorables o que dan pie a tramos narrativos mejor definidos por la palabra 'tedioso'.

dragon ball gt rildo
Villanos como el general Rildo nunca tuvieron el carisma de otros enemigos

El principio de "Dragon Ball GT" sufre especialmente con todo esto al ser, como ya he comentado, una historia que mayormente pretende volver a navegar la cresta de la ola que hizo que la "Dragon Ball" original fuera tan exitosa. Pero la realidad es que el éxito de "Dragon Ball" explotó desde el punto en el que Akira Toriyama empezó a dar más con la fórmula de lo que sería "Dragon Ball Z", y con "Dragon Ball GT" desde Toei Animation jamás llegaron a saber moverse en un equilibrio tan complejo como era el de canalizar una esencia narrativa de la que el propio autor acabó saliendo eventualmente.

Un show con Goku excesivamente en el centro de todo

Sí, todo el mundo quiere a Goku y siendo el protagonista no es extraño que deba ser la carta resolutiva en las situaciones peliagudas. Pero todos sabemos que este no ha sido siempre el caso en "Dragon Ball": Gohan, Trunks del Futuro, Androide 17... desde "Dragon Ball Z" hasta "Dragon Ball Super" se han dado episodios en los que eran otros personajes los que acababan reclamando la victoria. Pero en "Dragon Ball GT" jamás hubo margen para que otros personajes de la franquicia pudieran aportar su granito de arena.

goku gt dragon ball fighterz
A todos nos gusta que Goku brille, pero no a expensas de enterrar en las sombras al resto de personajes

Obviamente esto está vinculado al hecho de dar a Goku compañeros de viaje que poco aportan por su cuenta y también a hacer que todo el cast de "Dragon Ball" se convierta en personajes secundarios. En "Dragon Ball GT", si no es Goku quien arregla las cosas no lo arregla nadie. Incluso cuando aparece alguien como Uub con un potentísimo power-up, en última instancia no acaba sirviendo de nada. Si en algún momento se ha acusado a "Dragon Ball" de hacer que Goku deba encargarse de todo, en "Dragon Ball GT" esto se vio elevado hasta la enésima potencia.


Al final, creo que todos estaremos de acuerdo en que teniendo ideas interesantes, de lo que más pecó "Dragon Ball GT" fue de su mala ejecución general. Será interesante ver por lo tanto si "Dragon Ball Daima", recuperando la idea de hacer que Goku vuelva a ser un niño, es capaz de obtener un éxito que se le negó rotundamente a esta secuela original de Toei Animation. En cualquier caso, personalmente siempre me quedaré con que "Dragon Ball GT" nos dejó en el Super Saiyan 4 a una de las mejores transformaciones en toda la historia de la franquicia.

Etiquetado en :

Dragon Ball GT

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta es la razón por la que se creó Dragon Ball GT: 'Habría causado problemas económicos'

Kazuhiko Torishima, el que fuera el primer editor de Dragon Ball, relata cómo se dio la creación de Dragon Ball GT

Toyotaro rompe el debate: 'Todo Dragon Ball es canon'

El dibujante de Dragon Ball ha compartido una opinión que cambiará para siempre la visión de los fans

¿Por qué Akira Toriyama olvidaba tantas cosas de Dragon Ball? El propio autor llegó a explicarlo en su momento

A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones

No leen el manga: Los actores de Goku en Dragon Ball evitan el material original

Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado

"Toyotaro es el único que dibuja como Toriyama": la voz de Goku habla sobre el futuro de Dragon Ball

Sean Schemmel ha realizado unas declaraciones demostrando toda su confianza en el futuro de la franquicia

'Era como un Barça-Madrid'; un actor de Dragon Ball habla sobre la importancia de la franquicia en España

Carlos Jota Peréz, detrás de las voces de Jiren y Raditz, ha compartido cómo fue en su momento el pico de Dragon Ball en España

¿Por qué 'Onda Vital'? El traductor de Dragon Ball habla de una de las mayores polémicas de la franquicia

Ivars Barzdevics ha indagado un poco en uno de los mayores puntos de discusión a nivel histórico de Dragon Ball

Dragon Ball: ¿Es mejor localizar el doblaje para España o mantener la esencia del japonés? Esto opina uno de los actores

Bernabé Rico ha hablado acerca del desafío que su pone doblar y localizar un trabajo como Dragon Ball

El tesoro oculto de Akira Toriyama: Dragon Ball mostrará pronto ilustraciones inéditas y material nunca antes visto por los fans

El anime contará con una edición especial en la que se incluirá un extra con la firma de Akira Toriyama

Es el personaje más difícil de doblar en Dragon Ball y a este actor le ha costado más de una buena bronca hacerlo suyo

Paco Prieto, la actual voz de Vegeta en Dragon Ball, habla acerca de lo complejo que es trabajar con el Príncipe de los Saiyans

Una gran pérdida para Dragon Ball: falleció Tilya Barzdevics, la traductora original del anime en España

Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país

El actor de Dodoria en Dragon Ball revela qué es lo más cansado del doblaje del anime (y no es lo que esperas)

Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje