¿Cuánto dinero gana un mangaka?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
akira toiryama mangaka (1)

¿Cuánto dinero gana un mangaka?

Hoy en día hay miles de artistas que luchan por convertirse en mangakas profesionales, pero, ¿a qué aspiran económicamente?

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La vida del mangaka es una que puede sonar verdaderamente atractiva para más de uno: crear historias legendarias de las que se habla durante décadas, dar forma a personajes que inspiran a nuevas generaciones, conseguir una comunidad de fans que sigue tus creaciones allá por donde vayas... la realidad es que la industria del manga tiene mucho de romántica. Pero de ilusiones no se come desafortunadamente, y por eso toca hablar un poco de la situación económica de estos profesionales.

Dejando a un lado los grandes nombres

Para comenzar, he de decir que no me voy a centrar en hablar de los Akira Toriyama, Eiichiro Oda, Hirohiko Araki y demás. Es obvio que esos artistas ganan (o han ganado) cientos de millones de yenes a lo largo de su trayectoria, siendo mangakas que han obtenido dinero de mil y una formas distintas por sus franquicias.

toriyama animes (1)
Obviamente, alguien como Akira Toriyama ganó muchísimo dinero a lo largo de su vida

Obviamente no voy a negar a nadie la idea de ir a convertirse en un mangaka con el objetivo de ser una estrella, pero de la misma forma que no es realista comparar lo que cobra Mbappé con un jugador de tercera división, o Brad Pitt con un actor que mayormente aparece en proyectos secundarios, tampoco veo lógico hacer que leyendas del manga formen parte del promedio económico del sector. Aclarado este punto, ahora sí que empiezo con esto.

La vida del mangaka, una que muy probablemente no te hará rico

En primer lugar, lo que hay que saber es que por lo general la forma más basica de pagar a un artista de manga es pagándole por página creada. Esto es algo que se reveló en una entrevista a Aka Akasaka, creador de "Kaguya-sama: Love is War" y "Oshi no Ko". Akasaka-sensei acudió al canal de una V-Tuber que se encontraba jugando en ese punto a un simulador de ser mangaka, lo que obviamente dio bastante de lo que conversar.

Cuánto dinero se gana por página de manga

En cierto punto, la V-Tuber habla acerca de lo que sabe de Norio Tsukudani, artista de obras como "Himegoto". Esto apunta la V-Tuber:

"Norio ganaba alrededor de 8 mil yenes (unos 50 euros) por cada página de sus manuscrito cuando empezó, y se supone que eso ganan la mayoría de novatos." Es aquí cuando interviente Aka Akasaka para dar un dato importante: cada editorial de manga paga cantidades distintas a sus artistas por sus trabajos. Es así que obviamente Akasaka-sensei tenía especial experiencia con Shueisha, a todos los efectos la compañía más grande en la industria del manga desde hace décadas.

Kaguya Shinomiya
El autor de Kaguya-sama sabe muy bien de lo que habla

Esto es lo que explicó Aka Akasaka sobre su experiecia personal: "Shueisha normalmente empieza pagándote unos 12 mil yenes por página, aunque eso puede variar. Hay contratos que puede que acabes firmando, como contratos de serialización o de exclusividad, y esos normalmente hacen que aumente el dinero que ganas por página en unos 1000 o 2000 yenes, dependiendo de cómo de bien te vaya. Desde que yo empecé mi serialización, cada nuevo contrato ha ido aumentando en 2000 yenes el valor de cada página."

Ventas de volúmenes y anime, otra fuente de ingresos

Pero las páginas de cada nuevo capítulo no son la única forma en la que un mangaka gana dinero:

  • Un mangaka también gana dinero en forma de royalties por las copias vendidas de una primera impresión de su obra. Se estima que normalmente un mangaka recibe entre el 8% y el 10% de cada volumen físico (sin aplicar impuestos). El mangaka sigue recibiendo dinero de las ventas en impresiones posteriores, solo que en ese caso los royalties pasan de ser por volumen a X número de volúmenes vendidos.
manga volumen fisico
La venta física de manga es algo que lógicamente también beneficia la mangaka
  • Obviamente el dato puede variar teniendo muchos factores en cuenta, pero en una estimación computando el valor promedio de un volumen de manga en Japón y la cantidad de volúmenes vendidos, se cree que adicionalmente un mangaka puede acabar cobrando un millón de yenes extra (6200 euros).
  • Lo mismo ocurre con los honorarios por conseguir una adaptación a anime: se estima que el mangaka recibe en torno a unos 150-200 mil yenes (934-1245 euros) por cada episodio de un anime de unos 20-30 minutos. Si se crea un live-action del manga el cobro aparentemente es menor, y en lo relativo a las ventas de DVD/Blu-ray, parece que se obtiene en torno al 0.5-1% del valor del producto.

Los altos costes del mangaka

Sobre el papel, uno va sumando y se da cuenta de que realmente puede acabar entrando mucho dinero a lo largo de un año para un mangaka, pero no es oro todo lo que reluce. Otra entrevista que vio la luz en 2009 muestra una parte que muchas veces no se tiene en cuenta: el mangaka carga con los gastos de absolutamente TODO en su entorno de trabajo.

Es decir, si hay que contratar asistentes (que siempre acaba ocurriendo) esos salarios los paga el mangaka, como también lógicamente se tienen que cubrir otros gastos tales que el potencial alquiler de un local si se contrata uno para un mejor ambiente de trabajo. En la mencionada entrevista de 2009 se revela que si bien el mangaka puede cobrar un promedio de 16 millones de yenes al año SOLO con sus manuscritos, los gastos pueden acabar marchándose hasta los 18 millones de yenes.

mangaka asistentes
Un mangaka corre con MUCHOS gastos, como sus múltiples asistentes

Lógicamente hay que tener en cuenta que aquí se genera un equilibrio con la mencionada venta de volúmenes físicos y otros aspectos comerciales, pero la realidad es que subsistir en la industria del manga es algo solo posible para aquellos que realmente acaban teniendo éxito en el sector en una mayor o menor medida.


Algo de lo que no he podido encontrar información es cuánto dinero recibe el mangaka de aspectos de merchandising tales que ropa, figuras y demás, pero por lógica asumo que debe ser un porcentaje que se mueva entre el 1 y el 10% del total. De nuevo, está claro que poco a poco todo suma, pero de la misma forma... todo resta. ¿Se puede vivir de ser mangaka? Ciertamente, está más que demostrado. Aunque al mismo tiempo hay que entender que las condiciones personales y económicas van a ser bastante desafiantes.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 320: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

Rin e Isagi se preparan para marcar otro gol para Japón, ¿Sentenciarán el partido con esta jugada?

Gachiakuta 152: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Justo cuando parecía que la villana iba a ser derrotada, Enjin y el resto deben enfrentarse a una divinidad

¡Horizontes Pokémon cambia de canal en España! Ya hay fecha de estreno de la nueva temporada fuera de Boing

Horizontes Pokémon: En busca de Laqua, la segunda temporada del anime de Liko, Rod y Doti, llega este mismo mes a Clan

One Piece: ya tenemos fecha para ver el primer vistazo al arco de Elbaph en el anime, ¿Saldrá Loki?

Toei Animación da la sorpresa al confirmar que ya prepara un teaser del próximo arco del anime

One Piece 1162: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?

One Piece 1162: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?

El anime perdido de Dragon Ball: Un curioso viaje por la historia de Japón

Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país

My Hero Academia compartirá próximamente ilustraciones nunca antes vistas de sus personajes

Se ha confirmado que este mes de octubre habrá una publicación especial para los fans de My Hero Academia

Black Clover vuelve a la carga: Fecha de estreno de los capítulos 384, 385 y 386 del manga

El manga de Black Clover volverá este mismo mes de octubre con más capítulos de su recta final

One Piece anuncia la vuelta de su manga, y sí, el parón fue por problemas de salud de su autor

Después del inesperado parón de One Piece, la revista Shonen Jump ha revelado la naturaleza de esta decisión

Crunchyroll anuncia sus animes de otoño 2025: Estos son los animes que llegan en octubre a la plataforma

Desde Spy x Family hasta One Punch Man: estos próximos meses van a ser muy entretenidos en Crunchyroll

One Piece realizará un 'anuncio sorpresa especial' dentro de unos días, ¿Se viene nueva película de anime?

Esta semana está siendo algo gris para los fans de 'One Piece'. Si bien ya teníamos la confirmación de que el anime de Toei Animation entraría en pausa hasta mediados de octubre, los insiders del manga sorprendieron a todos al adelantar que el capítulo 1162 del manga se ha retrasado de manera inesperada. Hoy por […]