A las alturas a las que nos encontramos actualmente, es evidente que no hace falta mencionar que PS5 Pro ha generado un buen puñado de polémicas que tienen que ver con un aspecto bastante concreto de la consola, el cual tiene que ver con el precio por el que saldrá al mercado. Y es que, más allá de su valor, hay mucha gente diciendo que la consola no ofrece algo que compense lo que Sony va a pedir por ella cuando salga el próximo mes de noviembre (aunque hay algunos expertos que no están nada de acuerdo con este tipo de afirmaciones).
Es por eso que Mark Cerny, el líder del equipo que se ha encargado de diseñar PS5 Pro, está aprovechando todas las oportunidades que se le presentan por delante para explicar algunas de las virtudes de la consola que se quedaron fuera de su presentación inicial. La última de ellas ha sido con los compañeros de CNET, a quienes concedía una entrevista en la que ha revelado detalles inéditos sobre este nuevo modelo de PlayStation 5. Os dejo con todos los datos a continuación para que no os perdáis nada al respecto.
Básicamente, el propio Cerny ha confirmado que ya ha visto varios juegos que cuentan con hasta tres modos gráficos en PS5 Pro, cosa que se sale un poco de la norma por aquello de que lo normal es que los estudios se centren en ofrecer solo dos: uno más centrado en el rendimiento y otro en la calidad visual a la que se muestra todo en pantalla. Pero... ¿Cuál sería el tercero? Lo cierto es que las palabras de Cerny no son muy esclarecedoras, tal y como podréis observar a continuación:
¨Conforme vaya pasando el tiempo, en concreto con aquellos juegos que se lancen después de que PS5 Pro salga al mercado, veremos adaptaciones con un mayor número de matices, donde los estudios se centren menos en la resolución y más en ofrecer una calidad de imagen superior''.
Supongo que con esto último, Cerny quizás se refiera a que este tercer modo se centra en representar mejor los detalles que se pueden apreciar en pantalla y que van más allá de la resolución a la que se vean los juegos; algo que podría tener que ver, por ejemplo, con el ray tracing, retoques en los sistemas de partículas o el número de entidades que pueden aparecer al mismo tiempo en pantalla.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? Supongo que PlayStation aún tiene unos meses más de cara a dar a conocer más detalles sobre PS5 Pro antes de que este nuevo modelo se ponga a la venta de manera oficial el próximo 7 de noviembre de 2024. Sobre todo, de cara a que estas nuevas palabras de Cerny queden explicadas con más material de gameplay que nos sirva como ejemplo visual para entender a qué se refiere mucho mejor.
CONTENIDO RELACIONADO
Representa a la perfección los clichés del cine de acción y horror de la época
Un fan imagina las estadísticas que podría tener la estrella francesa en la próxima entrega del simulador de EA
Más de 80 cambios en el gameplay y la función que no todos pedían para los estadios ya en tus manos
Este anuncio se dejó caer días atrás de una manera misteriosa por parte de Geoff Keighley
El conocido HissMusic ha recreado solo con su boca y prácticamente a la perfección una de las bandas sonoras más famosas de los videojuegos
Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás
Si aún no te habías hecho con la consola de Sony, ahora es el momento de que lo hagas
Los propietarios de la IP han asegurado que habrá una cuarta entrega en algún momento
Para muchos, incluso es uno de los mejores juegos de su franquicia
Los nuevos juegos están encabezados por Mortal Kombat 1 y Marvel's Spider-Man Remastered
Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar
Hellblade: Senua's Sacrifice es un juego extraño, pero sumamente impresionante a su vez. Creo que es una de esas experiencias que todo jugador debe jugar, pues aunque todo sea más "simple", es una de esas obras que te deja indiferente. Es por eso mismo que, hace pocos años, lanzaron finalmente su secuela Senua's Saga: Hellblade […]