'Calladita': Triunfa en Netflix la primera película en ser financiada en exclusiva con NFT
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Calladita': Triunfa en Netflix la primera película en ser financiada en exclusiva con NFT

'Calladita', un drama social que crea conciencia y triunfa en Netflix

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Nos remontamos al año 2022. Fue entonces cuando 'Calladita' se convirtió en la primera película europea financiada en exclusiva a través de la venta de sus fotogramas en formato NFT. Quien no conozca este término, cuyas siglas hacen referencia a 'non-fungible-token' en inglés, se trata de una tecnología similar a las criptomonedas y su uso está creciendo a una gran velocidad aplicándolos al arte.

'Calladita' pudo rodarse gracias a este movimiento inédito hasta la fecha en suelo europeo, y dos años más tarde, la película española aterriza en Netflix convirtiéndose en toda una sorpresa. Triunfa en España y se ha convertido en una de las cintas del momento. Un drama social que nos toca a todos aquellos que conocemos a personas que trabajan como empleadas domésticas y que se enfrentan a situaciones desagradables. Entonces, ¿merece la pena 'Calladita'?

'Calladita', Argumento e historia

'Calladitas' se estrenó en cines en mayo de 2024 y poco después ha llegado a Netflix con un argumento que tocará muchos corazones. Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. La joven trabaja de sol a sol y sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones dignas al final del verano, siempre y cuando sea discreta y calladita. Pero a través de Gisela, la empleada de la casa vecina, Ana descubrirá que las cosas no funcionan exactamente como le han contado, y aprenderá a divertirse un poco más durante su verano en la Costa Brava.

'Calladita': Reparto y dirección

Miguel Faus dirige y escribe 'Calladita', un director conocido por el documental 'La muerte de Don Quijote' (2018) y por el cortometraje 'Calladita', estrenado en 2020, protagonizado por Paula Grimaldo y origen de la película homónima.

Paula Grimaldo repite como protagonista de 'Calladita' en un drama social que cuenta con un reparto muy potente. A ella se le suman Ariadna Gil, Pol Hermoso, Luis Bermejo y Violeta Rodríguez, entre otras caras conocidas de la industria audiovisual española.

'Calladita', Un drama social que crea conciencia y triunfa en Netflix

Los orígenes de 'Calladita' se remontan al cortometraje ya mencionado que fue adquirido por HBO Max a posteriori. Cuando Miguel Faus se encontraba en uno de sus mejores momentos como director, llegó la pandemia y eliminó cualquier posibilidad de financiación, de ahí que recurriera a la venta de NFT para conseguir el presupuesto necesario. Y por fin en 2024 ha presentado 'Calladita' en el Festival de Málaga, justo antes de su estreno en cines en mayo de 2024 y su posterior lanzamiento en Netflix durante el mes de septiembre.

'Calladita' triunfa porque parte de un guion cuyos esfuerzos se centran en mostrar las diferencias entre las relaciones de la clase alta y sus empleadas del hogar, quienes en muchos casos trabajan sin estar aseguradas y en condiciones precarias. Personas que lo tienen todo y que comparten absolutamente nada en beneficio de su propio egoísmo.

calladita pelicula

Paula Grimaldo probablemente sea la responsable de que 'Calladita' funcione tan bien. El resto del reparto cumple, pero Paula da vida a Ana de forma tan natural, que cualquiera empatiza con ella y sus problemas. También tenemos que agradecer que el guion, lejos de caer en una emotividad barata, apuesta por personas de calle, como cualquiera que nosotros, que más allá de lamentarse también aprovechan la vida para disfrutar.

En definitiva, 'Calladita' está triunfando porque es una película muy realista de una problemática aún más real. Un drama social que conmueve y que te hará reflexionar acerca de un sector laboral tan inestable y precario, que asusta que en pleno 2024 siga existiendo dicha desigualdad. Una cinta más que recomendable que ha encontrado a su público en una plataforma de streaming como Netflix que probablemente vean muchas empleadas del hogar.

Etiquetado en :

Calladita Netflix Netflix Pelis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño