'La Promesa' ha emitido a fecha de 20 de septiembre de 2024 más de 420 capítulos, y subiendo. A lo largo de tres temporadas, la serie diaria de mayor éxito de La 1 ha conquistado al público de todas las edades, manteniendo una audiencia fiel que enciende la televisión cada tarde (algo impensable hoy en día). Sin embargo, 'La Promesa' se enfrenta ahora a su mayor reto: enamorar también a los suscriptores de Netflix, plataforma de streaming en la que aterrizará muy pronto.
Podemos destacar dos motivos por los que Netflix ha decidido comprar los derechos de emisión de 'La promesa', serie que en Latinoamérica puede verse a través de Max. La plataforma de streaming sabe perfectamente que casi 200.000 reproducciones diarias de 'La Promesa' se hacen en diferido en RTVE Play, por lo que incorporar la serie al catálogo de Netflix aumenta las posibilidades de que el público 'abandone' la app de RTVE y vea la ficción en una aplicación de uso mayoritario.
Por otro lado, 'Valle Salvaje' fue la primera serie diaria de Netflix, producida en colaboración con RTVE, dado que se emite cada tarde en La 1 justo después de 'La Promesa'. 'Valle Salvaje' se ha colado entre las 4 series más vistas a diario en Netflix España demostrando que la táctica ha sido todo un éxito. ¿Por qué no repetirla con 'La Promesa'?
Podrás ver los nuevos capítulos de 'La Promesa' en Netflix a partir del próximo 1 de octubre de 2024, martes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su modelo de distribución será un poco diferente al de 'Valle Salvaje': RTVE Play contará con una exclusividad de 48 horas, por lo que para ir al día, tendrás que pasar por la app de RTVE (vía VerTele).
Por el momento, además, todos los episodios disponibles de 'La Promesa' hasta la fecha tan solo estarán en RTVE Play. El capítulo 411 será el primero en verse en Netflix.
Los datos de audiencia de 'La Promesa' superan con holgura la media diaria de La 1. Su tercera temporada acumula 956.000 espectadores y un 11,8% de share de media, cifras un poco más bajas que en el curso pasado, pero para nada preocupantes. Sin ir más lejos, tan solo tenemos que comparar con las otras dos series diarias que se encuentran en estos momentos en emisión en la pública:
'La Promesa' es uno de los mayores éxitos de RTVE, pero viendo los datos de 'Valle Salvaje', cabe preguntarse si su salto a Netflix acabará afectando al consumo. Es posible que una buena parte de espectadores salte a la plataforma de streaming, de uso mucho más extendido que RTVE Play, para no depender del horario de emisión de La 1. por mucho que existan 48 horas de exclusividad. ¡Habrá que seguir con atención su evolución!
CONTENIDO RELACIONADO
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'