Aunque ha pasado a la historia como Aranzazu Berradre Marín, su nombre real es Elena Tejada, la única mujer que logró infiltrase en la banda terrorista ETA durante casi 1 década. Ocho largos años que permitieron a la policía nacional conocer desde dentro el funcionamiento de la banda, al mismo tiempo que se podían adelantar a posibles movimientos.
Ahora la historia de Aranzazu Berradre Marín se podrá ver en pantalla grande gracias a 'La infiltrada', película dirigida por Arantxa Echevarria y protagonizada por Carolina Yuste que se estrenará en cines de toda España el próximo 11 de octubre de 2024. ¿Quién es Elena Tejada y cómo se convirtió en Aranzazu? ¿Cómo logró introducirse de lleno en la banda terrorista ETA sin que nadie se percatase de ello con tan solo 20 años?
Si ves 'La infiltrada' sin haberte informado antes, puede que pienses que la historia real en la que se basa es casi ficticia. Pero Elena Tejada consiguió con tan solo 20 años infiltrarse durante 8 largos años en la banda terrorista ETA. Eso sí, no empleó su nombre real; utilizó el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín y conectó con ETA durante todo ese tiempo.
Para ello, se presentó como militante del Movimiento de Objeción de Conciencia de Logroño. A la historia acabará pasando como la única mujer que pudo infiltrarse y la única que vivió en el mismo piso que otros dirigentes de ETA. Eso sí, el precio a pagar fue caro: abandonar todo tipo de conexión con su familia durante buena parte de ese tiempo y estar completamente aislada, como si hubiera comenzado a vivir desde cero.
Bajo el nombre de Aranzazu Berrade, Elena consiguió entrar en el 'Comando Donosti', conociendo antes que nadie algunos de los objetivos de la banda terrorista. Por ejemplo, supo de la tregua de 1999 que acabó con la detención de dos de sus 'compañeros' de comando, aportó datos clave de la extensa red de colaboradores y la ubicación de pisos francos.
Tuvo suerte porque fueron los miembros de ETA los que se interesaron en ella. Ahora bien, Elena Tejada hizo muchos esfuerzos para que se fijaran en su potencial, abandonando todos lazos familiares y cambiando por completo su vida. Un personaje creado desde cero a medida del 'comando Donosti'.

Cuando Elena, ya por aquel entonces Aranzazu, fue llamada a colaborar con ETA, algunos miembros de la banda se instalaron en su piso con el objetivo de reorgnizar el 'comando Donosti'. Lo que nadie de la banda sabía era que el piso estaba siendo controlado en todo momento por la Policía Nacional, estando repleto de fuentes de información fundamentales para las autoridades.
La detención de Sergio Polo fue una de las jugadas más cruciales en la carrera de Elena Tejada como infiltrada. Polo, uno de los últimos en incorporarse al ‘comando Donosti’, era un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad, y su convivencia en los pisos controlados por la policía se volvió insostenible debido a las tensiones con otros miembros del comando. Fue en ese contexto que Elena, bajo su identidad de Aranzazu Berradre, logró desviar cualquier sospecha hacia ella y facilitar la operación.

Finalmente, gracias a la información proporcionada por Tejada, la policía logró arrestar a Polo antes de que lograra escapar. Esta detención marcó un punto de inflexión en la investigación, aunque convirtiendo a Elena en un blanco para ETA al descubrir su verdadera identidad. Desde que fue expuesta como un enemigo a batir, el paradero de Elena es todo un misterio.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa