¿Nunca has visto un capítulo al menos de telenovelas como 'Amarte así, Frijolito', 'Cristal', 'Pasión de Gavilanes' o 'La patrona'? Evidentemente lo habrás hecho, ya sea que no te acuerdas o que quieres olvidar ese mal trago. Ahora bien, es innegable lo mucho que han influido las telenovelas en la televisión, tanto que forman parte de la historia de este medio.
Lo sorprendente es que hay muchas personas que todavía confunden términos y no saben discernir entre una serie de televisión convencional y una telenovela. Si bien es cierto que una telenovela sigue siendo una serie, una serie no siempre es una telenovela. Hay importantes matices que conviene tener en cuenta, sobre todo si te consideras un experto televisivo.
A lo largo de este artículo, hablaré acerca de las principales diferencias que existen entre una serie y una telenovela, esas características que nos permiten distinguir entre ambos formatos. Seguramente ya conozcas algunas de ellas, pero puede que otras no tuvieras ni la menor idea.
Una de las diferencias más notables entre una serie y una telenovela es la duración. Las telenovelas tienen una vida más corta (en lo que a temporadas respecta) y definida, generalmente con un número fijo de capítulos que finalizan con un desenlace cerrado. Suelen tener entre 600 y 200 episodios y están diseñadas para contar una historia con un principio y un final (aunque esto está cambiando y cada vez hay más telenovelas con varias temporadas, como 'La reina del Flow').
Las series, por otro lado, suelen tener varias temporadas, aunque con un número inferior de capítulos. Su continuidad depende del éxito de audiencia y sus tramas se van desarrollando a lo largo de los años; cuando hay un final predefinido, suele hablarse de miniseries.
Otra diferencia clave está en el formato y la emisión. Las telenovelas, particularmente en Latinoamérica, suelen emitirse a diario de lunes a viernes, y se orientan hacia un público que las sigue religiosamente a la misma hora cada día. De esta forma, es un contenido que se consume de forma regular como pasa en España con series diarias como 'Regreso a Las Sabinas' y 'La Promesa'.
Las series, por el contrario, se emiten semanalmente o se lanzan en su totalidad en plataformas de streaming, permitiendo una mayor flexibilidad en cuanto a cómo y cuándo se consume el contenido.
La estructura de los capítulos también cambia de forma drástica. En las telenovelas, cada episodios suele ser parte de una secuencia de acontecimientos que continúa directamente en el siguiente episodio, generando una narrativa fluida donde los conflictos se resuelven lentamente. El objetivo, evidentemente, es 'engancharte'.
En las series, en cambio, los episodios pueden ser auto conclusivos, o bien desarrollar la acción a lo largo de cada temporada, pero con un ritmo más rápido porque no suele haber temporadas con cientos de capítulos.
Una característica que suele diferenciar a las series de televisión es el nivel de detalle y la calidad en la producción. Generalmente, las series cuentan con más recursos en cuanto presupuesto, destinado a guionistas, ambientación y dirección. Sus diálogos suelen ser más elaborados, tal y cómo sucede con los guiones.
En cambio, las telenovelas ofrecen una narrativa mucho más simple, con drama exagerado y situaciones muy 'cotidianas' para que un público generalista pueda ponerse al día sin pensar demasiado. También en lo técnico suelen ser peores que las series convencionales.
La temática es, sin duda, una de las diferencias más evidentes. Las telenovelas suelen enfocarse en historias de amor, drama familiar y conflictos emocionales, y a menudo tienen un toque melodramático. Sus personajes están marcados por grandes pasiones y tragedias, y las situaciones son exageradas para maximizar el impacto emocional en la audiencia.
Las series, por su parte, abarcan una variedad mucho más amplia de géneros, desde ciencia ficción, comedia, suspense, hasta drama político o criminal. Además, las series están diseñadas para atraer a distintos tipos de audiencia, con tramas y personajes que evolucionan de forma más matizada. Son más complejas, y por lo tanto, más variadas.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes