Uno de los temas que más intriga ha generado entre los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel ha sido el verdadero significado del título de 'Agatha, ¿quién si no?', la última serie que ha estrenado la franquicia en Disney+ y probablemente la más exitosa desde... ¿'Loki'? ¿'Bruja Escarlata y Visión'?
'Agatha, ¿quién si no?' es precisamente spin-off de 'Bruja Escarlata y Visión', y los fans de ambas series se han mostrado ansiosos por descubrir los misterios que esconde un título tan críptico como curioso. A lo largo de toda la temporada, 'Agatha, ¿quién si no?' ha jugado con temas como la manipulación y el engaño, algo que caracteriza al personaje de Agatha Harkness.
A simple vista, el título parece un guiño a la conocida canción que Agatha canta en 'Bruja Escarlata y Visión', pero tras disfrutar del final de la serie, adquiere un significado más profundo y revelador.
En realidad, el nombre de la serie va mucho más allá de una simple referencia musical. Este título refleja la esencia del personaje de Agatha Harkness: una maestra de la manipulación y el engaño que siempre parece estar detrás de los acontecimientos más oscuros. En 'Bruja Escarlata y Visión', Agatha se revela como la verdadera villana que, bajo el disfraz de 'Agnes', había estado manipulando a Wanda Maximoff y al resto de habitantes de Westview.
En el último capítulo de 'Agatha, ¿quién si no?', descubrimos que, al igual que sucede en 'Bruja Escarlata y Visión', Agatha ha estado tejiendo una red de mentiras. A lo largo de los episodios, Agatha va guiando a otras brujas por la conocida como 'Senda de las Brujas', pero este viaje termina siendo una trampa mortal con el único objetivo de absorber sus poderes y consolidarse como una de las brujas más poderosas.
De esta forma, el título de 'Agatha, ¿quién si no?' se transforma en una especie de aviso para el espectador: Agatha es la responsable de los sucesos que vemos y nadie debería sorprenderse de que vuelva a provocar el caos más absoluto. Como la serie sugiere, ¿quién más podría ser el origen de tantos misterios sino Agatha?
Otra interpretación muy interesante del título de 'Agatha, ¿quién si no?' es cómo conecta la historia de Agatha con los miembros de la familia Maximoff, un vínculo que parece reforzarse en cada proyecto del UCM en el que ella aparece. En 'Bruja Escarlata y Visión', Agatha manipula a Wanda y explora sus poderes. Ahora, la relación sigue profundizándose con el descubrimiento de Billy Maximoff, el hijo de Wanda. En esta ocasión, la historia nos muestra cómo Agatha es atrapada en su propio juego cuando Billy transforma la Senda de las Brujas en una realidad tangible.
Agatha parece destinada a cruzarse en el camino de los Maximoff y a ser la "villana inevitable" que siempre está detrás de sus problemas. Una vez más, cabe preguntarse... ¿Quién si no iba a ser la villana de la función? ¿Quién si no iba a estar detrás de tanto quebradero de cabeza?
CONTENIDO RELACIONADO
'Respira' estrena su segunda temporada y esto es todo lo que debes saber antes de su estreno
¿Qué sabemos de la temporada 3 de 'Respira'? Esto es lo que se conoce de su renovación
'Respira' es el estreno más potente de Netflix este fin de semana
'It: Bienvenidos a Derry' es el tercer mejor estreno histórico de HBO
¿Está ya confirmada la temporada 5 de 'The Witcher'? ¿Cuándo se puede estrenar en Netflix?
El tráiler final de la última temporada de 'Stranger Things' es apoteósico
'El Centro' es un potente thriller de espionaje ambientado en el CNI español
Además del cambio de actor, 'The Witcher 4' esconde una sorpresa en forma de 'película'
'El misterio de Cementery Road' es el último thriller original de Apple TV+
Aquí encontrarás todas las fechas de estreno de la segunda temporada de 'Hazbin Hotel'
'One Piece' regresa a comienzos de 2026, y su tercera temporada ya está en producción
Te explico cómo puedes ver estos canales FAST sin necesidad de estar suscrito a Prime Video