El corte inédito de 3 horas de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal' que ha avivado las expectativas del remake
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Harry Potter Corte Inédito

El corte inédito de 3 horas de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal' que ha avivado las expectativas del remake

Algunos seguidores creen que el nuevo proyecto sería redundante, pero quedan muchos elementos por explorar

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El reciente resurgir de las discusiones sobre el corte inédito de tres horas de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal' ha entusiasmado a los fans de la saga. Chris Columbus, director de la película original, ha instado a Warner Bros. a lanzar esta versión extendida, que incluye escenas nunca vistas con el poltergeist Peeves, un personaje muy querido por los lectores. En una entrevista con The Wrap, Columbus recordó haber visto un preestreno de esta versión más larga y lamentó que estas escenas se eliminaran para el estreno teatral de 2001, acortando la película a 2 horas y 32 minutos.

Columbus explicó que la decisión de reducir el metraje se basó en las reacciones mixtas del público durante los preestrenos. Los padres consideraron que la película era demasiado larga, mientras que los niños pensaban que era demasiado corta. A pesar de ello, la versión de tres horas funcionó bien entre el público joven. Sin embargo, para llegar a los cines, se eliminaron casi 30 minutos, incluidas las escenas de Peeves, interpretado por Rik Mayall. Este personaje, conocido por su irreverencia y su capacidad para generar caos, habría añadido un toque vibrante y cómico a la atmósfera mágica de Hogwarts.

Peeves, una gran pérdida para las películas

El poltergeist Peeves es un personaje icónico de los libros, por lo que su ausencia en las películas le dolió a muchos lectores. En las novelas, Peeves es un espíritu burlón que aterroriza a estudiantes y profesores con travesuras interminables. Según Rowling, Peeves "vino con el edificio" de Hogwarts, siendo una manifestación del caos inherente a un lugar tan cargado de magia. A pesar de ser un personaje menor en la trama, su presencia en los libros le daba un toque único y divertido al ambiente de la escuela.

Peeves Harry Potter

La exclusión de Peeves en las películas ha sido motivo de debate durante años. Rik Mayall, el actor que interpretó al personaje, comentó en un vídeo que sus escenas fueron eliminadas porque su actuación hacía que los jóvenes actores se distrajeran y perdieran su seriedad en el set. Desde un punto de vista narrativo, su ausencia se justificó porque sus travesuras no aportaban mucho a la trama central. Esto es similar al destino de otros personajes secundarios como Nick el Casi Descabezado que desapareció de la saga después de las dos primeras películas.

El streaming, una gran oportunidad para el contenido inédito

No obstante, la eliminación de Peeves dejó a muchos fans preguntándose sobre lo que podría haber sido. Su naturaleza caótica y su relación con los estudiantes de Hogwarts habrían añadido más profundidad al Mundo Mágico. Aunque no era esencial para el desarrollo de la historia principal, su inclusión habría proporcionado momentos cómicos y memorables. Otros contenidos, como la emotiva despedida de Harry con los Dursley en Las Reliquias de la Muerte, también fueron eliminados en pos de un ritmo más ajustado.

Max

La demanda por el corte de tres horas se ha revitalizado en parte debido al auge de las plataformas de streaming. Warner Bros. tiene ahora la oportunidad de lanzar esta versión extendida, dando a los fans la posibilidad de experimentar una película más fiel a la visión original de Columbus. Esto no solo permitiría ver las escenas de Peeves, sino también apreciar mejor la atmósfera mágica que las limitaciones del cine tradicional dejaron fuera.

El momento perfecto para el remake

Además, la nueva serie de Harry Potter que se ha anunciado para Max podría ser la oportunidad perfecta para reintroducir a Peeves en la pantalla. Con cada temporada dedicada a un libro, la serie dispondría de más tiempo para explorar tramas y personajes que las películas omitieron. Gracias a ello, Peeves podría desempeñar un papel más importante, mostrando su dinámica con otros personajes y sus travesuras en momentos clave de la historia.

En última instancia, la posibilidad de revivir a Peeves, ya sea a través de la publicación del corte inédito o en la serie de HBO, ha despertado la emoción de los seguidores. Para muchos, la inclusión de este personaje es una manera de enriquecer aún más el vasto universo de Harry Potter, permitiendo explorar aspectos del Mundo Mágico que hasta ahora han permanecido ocultos tras las puertas de la sala de montaje. Dicho esto, tendremos que esperar un buen tiempo antes de que ninguno de estos proyectos vea la luz.

Etiquetado en :

Harry Potter (Saga cine)

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto