Marte, conocido también como 'El Planeta Rojo', es uno de los muchos misterios que la humanidad lleva décadas investigando. Aunque lógicamente se han hecho muchos descubrimientos hasta el momento, la actual imposibilidad de llegar hasta Marte hace que lo que sabemos del planeta sea bastante limitado. No obstante, con la tecnología presente se han podido descubrir curiosidades como que en Marte sí hay nieve, solo que no tal y como la recibimos en la Tierra.
Lógicamente, el hecho de que Marte presente unas condiciones atmosféricas totalmente distintas a las de la Tierra hace que los fenómenos meterológicos no puedan reproducirse con la misma exactitud. Lo que en este caso juega un papel clave es la diferencia de temperatura entre planetas, pues en Marte se alcanzan datos superior a los 120 grados bajo cero.
Y sí, en Marte nieva según confirmó la NASA hace un par de años, pero la temperatura no es lo único que varía entre la superficie de la Tierra y la de Marte. También hay que hablar de una formación de gases distinta, lo que de hecho afecta a cómo se genera la nieve en el 'Planeta Rojo', de la cual se conocen hasta dos variedades diferentes.
Básicamente, en Marte hay que olvidarse de esos copos suaves de los que disfrutamos en la Tierra. En su lugar, las dos variantes de nieve que se conocen son las siguientes:
Por otro lado, es lógico que alguno se pregunte cómo es posible que la NASA sepa que nieva en la superficie de Marte si nadie ha pisado el planeta. Pues bien, esto se debe a que cuentan con una serie de tecnologías que les han permitido detectar la presencia de nieve a lo largo de los años.
Acorde a lo que se sabe de la NASA, hay tres contextos distintos en los que se produce la nieve en Marte: en los polos del planeta, bajo nube y durante la noche. Con estos tres condicionantes se activa la posibilidad de que surja alguna de los dos tipos de nieve previamente mencionados, pero como es obvio absolutamente nadie ha visto de primera mano la nieve de la que se habla.
La NASA cuenta con un instrumento especialmente diseñado para estudiar Marte y todos los fenómenos que transcurren en el planeta, y este recibe el nombre de 'Mars Climate Sounder'. Lo que hace este instrumento es detectar luz por medio de unas ondas que son completamente invisibles para el ojo humano. Asimismo, es esta herramienta en cuestión lo que ha permitido identificar la caída de dióxido de carbono sobre la superficie de Marte, y considerando que como se conoce la nieve del planeta se compone mayormente de dicho elemento, la conclusión parece ser solo una.
Por otro lado, fue en 2008 que la NASA envió lo conocido como la sonda 'Phoenix' a Marte. La sonda en cuestión aterrizó a una distancia de unos 1600 kilómetros respecto al polo norte del planeta. Asimismo, en llegar a su destino se valió de una tecnología láser incorporada en su diseño para detectar nieve cristalizada en el suelo del planeta, es decir, esa variante que cae en forma de cubo de dimensiones extremadamente reducidas.
Es difícil saber si en algún momento el ser humano logrará completar algunas de las grandes fantasías de la ciencia ficción como la colonización de Marte, pues obviamente eso requeriría de poder adaptar las extremas condiciones de vida del planeta a unas que se adecuadaran a las necesidades que cumple la Tierra. En cualquier caso, no está de más saber que pese a la distancia y las marcadas diferencias, en Marte es posible encontrar uno de los fenómenos más fascinantes del mundo natural.
CONTENIDO RELACIONADO
Este pack se encuentra disponible de la plataforma de Humble Bundle
Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim
Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]
Nintendo muestra en profundidad la moto futurista que cambiará la exploración en el esperado juego, confirmado para el 4 de diciembre
Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual
El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz
Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team
Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa
Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang
Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores
Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco
Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo