¿Cómo es posible que Netflix haya perdido la oportunidad de vender '1992' como su serie española más importante del año? Con Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría como principales responsables, tenía todo en la mano para ser el nuevo pelotazo de la plataforma de streaming. Sin embargo, '1992' ha llegado prácticamente sin hacer ruido y con unos comentarios de la prensa especializada un tanto decepcionantes.
Pero no nos engañemos. Álex de la Iglesia es mucho Álex de la Iglesia y seguramente ya hayas devorado los 6 episodios de los que se compone esta serie. Entonces es el momento perfecto para aclarar si habrá temporada 2 de '1992' en Netflix, o en cambio, la serie correrá la misma mala suerte que '30 monedas' en Max, sin un final a la altura de lo merecido.
Si bien al principio concebíamos '1992' como miniserie, lo cierto es que Netflix ha estrenado el proyecto de Álex de la Iglesia como serie, lo cual implica que puede haber una oportunidad de recibir una posible temporada 2 de '1992'.
Entonces, ¿cuándo se producirá el anuncio de la renovación en caso de producirse? ¿Netflix cancelará la serie? Esto es lo que se sabe por ahora:
A priori, mi apuesta es que no habrá temporada 2 de '1992' ya que funciona mejor como miniserie que como serie. Además, las críticas no han sido buenas y puede acabar decepcionando su recibimiento.
Si Netflix renovase en algún momento '1992' por una segunda temporada, es posible que se estrene en la plataforma de streaming en 2026.
Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría se ponen detrás de las cámaras en este thriller que gira en torno a unos misteriosos asesinatos en los que siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos sin vida aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo '92 de Sevilla.
El mismísimo Álex de la Iglesia ha comentado en varias ocasiones que '1992' no aborda su lado más sobrenatural, sino que se trata de un thriller que combina suspense e intriga política, recordándonos un momento clave en la historia reciente de España que muchos de vosotros probablemente guardaréis en la memoria. Mariàn Álvarez, Fernando Valdivieso, Paz Vega y Carlos Santos son tan solo algunos de sus protagonistas.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo