Desde hace ya unas cuantas décadas que cada 14 años (aproximadamente) se produce un cambio generacional. Los niños que nacen a partir de 'X' época reciben un distintivo propio, y los últimos años se habían caracterizado por pertenecer a la 'Generación Alfa'. Pero ya no más. Ha sido así que con la entrada de 2025 se ha determinado el inicio de una nueva era para todos aquellos que nazcan a partir del presente año. Y esta generación de niños se llama ni más ni menos que la 'Generación Beta'.
El rango de nacimientos que abarcará la Generación Beta de niños será ni más menos que de 2025 a 2039. Como en estas últimas décadas, la nueva generación de niños se mantendrá activa durante un total de 14 años. Por el momento no se ha revelado cómo se llamará a la generación de niños que seguirá a la 'Beta', aunque a juzgar por lo visto es muy probable que eso sea algo que no se revele hasta el último día de la 'Generación Beta'.
Por su parte, se cree que la Generación Beta se verá marcada por una mayor implementación de nuevas tecnologías e Inteligencias Artificiales en el día a día de las personas. Es por ello que en este caso, el cambio generacional se debe a una lectura de tipo social, que no ha sido siempre el caso de este tipo de relevos.
Más allá de lo que es ahora la 'Generación Beta', desde que se empezó a dar una etiqueta a las generaciones de nacimientos han pasado ya 8 secuencias distintas. Estas fueron las siguientes:
De cuanto se conoce, el origen de la 'Lost Generation' no tiene relación con querer ajustar una serie de nacimientos sobre una serie de parámetros de edad, sino que surge como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. El término de 'Lost Generation' fue acuñado originalmente por la escritora Gertrude Stein y se popularizó a través de Ernest Hemingway.
Básicamente, la referencia de 'Lost Generation' quería representar a aquellos que habían nacido durante una era de gran conflicto bélico, y que como consecuencia de ello quedaron 'vagando sin una dirección clara' (de ahí lo de 'Generación Perdida'). El testigo de la 'Lost Generation' lo tomó 'The Greatest Generation' (La Generación Grandiosa), y de la misma forma que la 'Generación Perdida' fue marcada por los hechos de la Primera Guerra Mundial, en este caso hablamos de la generación afectada por 'La Gran Depresión' y 'La Segunda Guerra Mundial'.
Mientras que a los miembros de la 'Generación Perdida' se les consideraba, precisamente, dejados sin amparo alguno por la situación sociopolítica mundial, aquellos que llegaron con los conflictos posteriores fueron reconocidos por la labor de 'intentar hacer lo correcto'. Es así que esta generación de nacimientos se distinguió no por quedar indefensa ante la cruel realidad del mundo, sino por alzarse ante las dificultades y buscar crear un mundo mejor.
Veremos si realmente se cumple la predicción de la relevancia de las IAs y demás novedades tecnológicas en la presente Generación Beta, pues así es cuanto se anticipa para la presente ocasión. Esperemos, en cualquier caso, que jamás se vuelva a la era de antaño en la que eran los conflictos bélicos los que definían el cambio generacional. Sino, no me sorprendería que en un futuro acabara surgiendo la 'Dumb Generation' o incluso 'The Last Generation'.
CONTENIDO RELACIONADO
Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo
El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente
Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025
Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar
¿Quién tiene el récord actual? Así se conforma el ranking de las 10 personas más pequeñas de todos los tiempos
Se trata de una nomenclatura que está compuesta por tres palabras diferentes