Análisis de Kingdom Come: Deliverance II - El simulador medieval con el que me olvidaba hasta de comer
Últimas fichas
Últimas noticias
ANÁLISIS
Portada de Kingdom Come: Deliverance 2
  • Plataformas: PC PS5 Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: 11/02/2025
  • Desarrollador: Warhorse Studios
  • Género: RPG de acción | Mundo Abierto
  • Multijugador: No

Kingdom Come: Deliverance II me tiene tan absolutamente maravillado que se me hace complicado escribir este análisis de forma objetiva, tras unas primeras impresiones memorables, el resultado final es una absoluta oda de fantasía que se convierte, por meritorios propios, en uno de los mejores juegos del año. La fascinación es tal que incluso he soñado que soy Henry en más de una ocasión, aunque sin las palizas y el hambre que sufre el pobre en el juego.

La nueva aventura de Warhorse Studios que hemos disfrutado gracias a Plaion, duplica la ambición del original en todos los aspectos imaginables. Con más de 80 horas de contenido entre la pintoresca Bohemia con su majestuoso Castillo Trosky y la bulliciosa Kuttenberg, el juego ofrece una inmersión tan profunda en el medievo de 1403 que casi puedes oler las calles sin asfaltar (por suerte, esta característica no está incluida en el juego).

Un comienzo exigente que pone a prueba tu paciencia medieval

La experiencia inicial con el juego puede resultar tan abrumadora como intentar aprender a bailar vals con una armadura completa. Las múltiples conversaciones, misiones y sistemas entrelazados pueden parecer excesivos, especialmente si no has jugado la primera entrega. Sin embargo, he descubierto que la clave está en tomárselo con la misma calma que un monje copiando manuscritos: paso a paso y sin agobios, tratando de disfrutar cada momento del descubrimiento.

Kingdom Come: Deliverance II

El concepto de "simulador medieval" se toma tan en serio que hasta el más mínimo detalle está diseñado para reflejar la realidad histórica. Durante mis primeras horas me sentí tan perdido como un juglar en un monasterio de silencio, pero conforme fui entendiendo sus mecánicas, cada pequeño progreso se convirtió en una victoria más dulce que el hidromiel de la taberna local. Las opciones y la versatilidad que ofrece el juego son amplias, inmensamente amplias y no hay un solo momento en el que me haya para a pensar, madre mía que rollo, menudo coñazo de misión, esta historia no engancha...No amigos, estas expresiones en KCD2 no existieron en mi caso en ni un solo momento...

Un sistema de combate que te hará sudar como un herrero

El sistema de combate inicial puede parecer más tosco que los modales de un tabernero borracho, pero es tremendamente realista. He experimentado desde peleas a puñetazo limpio donde he visto sangrar a mis oponentes (y a mí mismo, más veces de las que me gustaría admitir), hasta elaborados duelos con espadas, garrotes, lanzas y hachas. Cada arma tiene su propia personalidad y dominarlas requiere más paciencia que negociar con un mercader tacaño.

La reducción de direcciones de ataque de cinco a cuatro ha hecho el combate más accesible, pero no te confíes: sigue siendo más desafiante que intentar ordeñar un toro. El sistema de armaduras por capas regresa mejorado, y he tenido que aprender a equilibrar protección con movilidad como un malabarista con platos de metal. Cada pieza de equipo afecta a tu movilidad y visibilidad, y créeme, correr con una armadura completa es tan gracioso como ver a un noble intentando alimentar a los cerdos.

Un mundo vivo que reacciona a tus meteduras de pata

El sistema de reputación me ha llevado por la calle de la amargura más veces que las resacas del protagonista. Cada respuesta en una conversación cuenta tanto como tus acciones, y es tan realista que resulta imposible contentar a todo el mundo, como en la vida misma. He aprendido por las malas que nuestra reputación baja si damos respuestas inadecuadas, nos pillan robando o nos encuentran en lugares prohibidos y sí, me han pillado más veces de las que me gustaría admitir. Es tanta la variedad de situaciones que pueden cambiar según la respuesta que demos que me he pasado literalmente horas repitiendo misiones para ver que ocurría si daba otra respuesta y la cosa cambia, vaya si cambia, hasta el punto de que las misiones parezcan otras en algunos casos...

Los NPCs son una obra maestra de la programación. Me he quedado embobado escuchando conversaciones tan naturales que parecen sacadas de una taberna real. Desde mercaderes intentando timarte hasta guardias sospechando de tus actividades nocturnas, el nivel de detalle en las interacciones es simplemente asombroso. El doblaje al español es excepcional, con un toque de humor que me ha hecho reír en momentos inesperados, como cuando intentaba negociar seriamente mientras mi personaje estaba borracho como una cuba. Es pura fantasía de la narrativa y mucho me equivoco sino estamos ante el mejor doblaje jamás visto en un videojuego, con permiso de Alfonso Vallés en Metal Gear Solid...

Supervivencia y progresión que desafían a cada paso

La supervivencia en el juego es tan exigente como la vida real medieval, pero sin la peste negra, afortunadamente. He tenido que gestionar la alimentación de Henry como un chef estrella Michelin medieval, ya sea comprando comida, cocinando o incluso robando de las cazuelas de los habitantes cuando el hambre apretaba. El sistema de sueño y resistencia te obliga a planificar cada expedición como si fueras a atravesar el desierto, y más de una vez me he quedado dormido en medio del bosque porque calculé mal las distancias.

Kingdom Come: Deliverance II

Las habilidades de Henry son otro aspecto que me ha mantenido más enganchado que un noble a sus títulos. La progresión es tan natural y satisfactoria que cada nueva habilidad desbloqueada se siente como un verdadero logro. Desde mejorar la resistencia y la equitación hasta perfeccionar las habilidades de diálogo y robo, cada aspecto del personaje evoluciona de forma orgánica con el uso. Incluso he desarrollado una habilidad especial para beber alcohol que reduce el daño por caída porque aparentemente, la física medieval funciona diferente cuando estás ebrio.

Misiones secundarias más jugosas que un festín real

Las misiones secundarias son tan abundantes y variadas como los rumores en el mercado local. Desde desenterrar cadáveres (sí, lo has leído bien) hasta encontrar objetos valiosos o mediar entre peleas, cada misión tiene su propia historia y consecuencias significativas. No estamos ante las típicas misiones de mata diez jabalíes; aquí cada tarea se siente como una pequeña aventura con su propia narrativa y sorpresas.

La estructura de las misiones es tan realista que a veces puede resultar frustrante. No hay marcadores mágicos que te guíen directamente a tu objetivo, bueno si los hay pero una vez llegues a la zona te toca buscar a ti, tienes que explorar, investigar y usar el sentido común. He perdido la cuenta de las veces que he tenido que cargar una partida anterior porque tomé una decisión que envió una misión al traste más rápido que una hogaza de pan rancio. El sistema de ensayo y error se convierte en tu mejor amigo, o en tu peor pesadilla, dependiendo de tu paciencia.

Apartado técnico digno de una catedral gótica

La fluidez del juego es tan suave como la mejor hidromiel, y el apartado gráfico, aunque no revolucionario, está tan cuidado como un manuscrito iluminado. Las transiciones entre día y noche son naturales y hermosas, aunque he de admitir que la visibilidad nocturna es tan realista que me he dado más de un golpe contra las paredes de las ciudades o he acabado perdido en el bosque rodeado de lobos y jabalíes. Los cambios climáticos añaden otra capa de inmersión, y más de una vez me he visto corriendo como un pollo sin cabeza buscando refugio de una tormenta inesperada.

El mundo está tan vivo y detallado que cada rincón tiene su propia historia que contar. Las ciudades medievales rebosan de vida y actividad, con NPCs que siguen rutinas creíbles y reaccionan a tus acciones de forma coherente. El nivel de detalle es tal que hasta puedes distinguir la diferencia entre los distintos oficios por su vestimenta y comportamiento. Y sí, también puedes darte un baño con final feliz en los baños públicos, porque incluso ese nivel de detalle histórico está incluido.

Conclusiones

Kingdom Come: Deliverance II es una obra maestra que ha conseguido lo imposible: mejorar en todos los aspectos a su predecesor sin perder su esencia. A pesar de su exigente curva de aprendizaje inicial, ofrece una experiencia única y gratificante que recompensa la paciencia y la dedicación con momentos inolvidables. Una narrativa de película, misiones secundarias de calidad y horas de diversión son los grandes alicientes para ayudar a Henry en una de las mejores aventuras del año.

Kingdom Come Deliverance II Day 1
  • Una historia de amor y venganza: Vive la vida a través de los ojos y las acciones de Henry, un joven en busca de venganza por el asesinato de sus padres. Su historia -ilustrada con más de cinco horas de impresionantes cinemáticas- le lleva de aspirante a guerrero a rebelde, cruzándose con un carismático elenco de personajes y un inolvidable conjunto de aventuras, mientras se enfrenta al Rey de Hungría, Segismundo el Zorro Rojo y sus temibles aliados.
  • Una auténtica experiencia RPG: Tus acciones determinarán el destino de Enrique y la reacción del mundo ante él. Personaliza libremente su apariencia, habilidades y equipo mientras adoptas una postura moral ante los acontecimientos que te rodean. Viaja por la tierra participando en actividades únicas, como la herrería y el tiro con arco, para sumergirte de verdad en esta vibrante región de Europa que recordará tus acciones, para siempre.
  • Viva una vida medieval: Esta interpretación asombrosamente auténtica de la Bohemia del siglo XV le permitirá vivir este fascinante escenario como nunca antes. Piérdete en una ciudad en expansión, trata con campesinos y habla con nobles mientras exploras una vasta y rica campiña con tabernas, casas de baños, castillos y mucho más.
  • Auténtico combate en primera persona: Siente el choque del acero y el combate visceral mientras participas en emocionantes batallas en tiempo real. Hay una gran variedad de armas auténticas y estilos de combate para todos los jugadores. A pie, a caballo o con sigilo, puedes especializarte en el elegante dominio de la espada, las brutales armas contundentes o los mortíferos ataques a distancia.


Kingdom Come: Deliverance 2

Analizado en PC

VideoGame
9.3
Puntuación Areajugones:
Sobresaliente
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Kingdom Come: Deliverance II es una obra maestra que ha conseguido lo imposible: mejorar en todos los aspectos a su predecesor sin perder su esencia. A pesar de su exigente curva de aprendizaje inicial, ofrece una experiencia única y gratificante que recompensa la paciencia y la dedicación con momentos inolvidables. Una narrativa de película, misiones secundarias de calidad y horas de diversión son los grandes alicientes para ayudar a Henry en una de las mejores aventuras del año.

Apartado gráfico

Apartado sonoro

Apartado jugable

Apartado artístico

  • Sistema de combate mejorado y más accesible sin perder profundidad
  • Mundo vivo con NPCs increíblemente detallados
  • Misiones secundarias significativas y bien escritas
  • Excelente doblaje al español con un humor memorable
  • Sistema de progresión profundo y satisfactorio
  • Apartado técnico sólido y cuidado
  • Inmersión histórica sin precedentes
  • Sistema de reputación complejo y consecuente
  • Curva de aprendizaje inicial empinada
  • Algunas mecánicas pueden resultar demasiado realistas para jugadores casuales
  • Visibilidad nocturna que requiere ojos de gato
  • Ritmo inicial lento
Duración: +80h
Jugadores: 1
Idiomas: Multi

Política de puntuación

Etiquetado en :

Kingdom Come Deliverance II

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...