Los dinosaurios siempre han desprendido un magnetismo especial, un aura cautivadora que atrapa a los espectadores. 'Jurassic World: El Renacer', promete traernos nuevos dinosaurios a la pantalla grande y algunos viejos conocidos de la franquicia. Incluso se han atrevido a diseñar un nuevo dinosaurio terrorífico, creado genéticamente por una combinación de varias especies, algo que ha desatado cierta controversia, pero que puede dar mucho juego a la hora de ampliar el mundo de Parque Jurásico. Lo que sí parece claro, es que los dinosaurios atraen al público con su gigantesca presencia en la pantalla de un cine.
Antes de empezar con los dinosaurios, conozcamos a los humanos que van a coprotagonizar el film junto a los colosales animales. En primer lugar, Zora Bennett, interpretada por Scarlett Johansson, una aventurera-mercenaria que tiene interés en encontrar un posible remedio para la enfermedad cardiaca. El doctor Dr. Henry Loomis, interpretado por Jonathan Bailey, un personaje inteligente y experto en dinosaurios que posee algún vínculo con el Dr. Alan Grant del Parque Jurásico original. Finalmente nos encontramos con Duncan Kincaid, a quien da vida Mahershala Ali (sí el mismo que iba a interpretar a Blade en Marvel), un marinero experimentado con aires de pícaro aventurero. Este trío de actores son los que intentarán sobrevivir a los mordiscos de los dinosaurios.
Pertenece al grupo de dinosaurios saurópodos, que se engloba dentro de la familia Titanosauria, que vivieron durante el período Cretácico. Su característica principal es su gran tamaño, llegando a medir más de 30 metros. Su cuerpo robusto es capaz de sostener su largo cuello y extensa cola. Representan a algunos de los dinosaurios más grandes que han existido, pero no os preocupéis ya que estos enormes seres eran herbívoros.
No es exactamente un dinosaurio, ya que pertenece al género de los reptiles voladores conocidos como Pterosaurios. Estos animales vivieron durante el periodo Cretácico Tardío, siendo la especie voladora más grande de la historia. Para que te hagas una idea, la envergadura de un ala podía alcanzar entre 10 y 12 metros. Tenían un pico muy agudo y afilado, así que mejor será que no te los encuentres, mientras vas de pesca, nunca. Estos depredadores terrestres cazaban pequeños vertebrados en la tierra o en pequeños arroyos.
El dinosaurio de la discordia, un híbrido que recuerda sospechosamente al querido Xenomorfo, y tiene su explicación ya que para su elaboración se han basado en modelos creados por H. R. Giger quien es el padre y creador de la famosa criatura de Alien. Esta criatura es el resultado de un error genético mientras se realizaban los primeros intentos de clonar un Tyrannosaurus Rex, una aberración letal con ganas de demostrar su mortífero potencial. Sin duda será el gran antagonista de la película, y parece que añadirá capas más profundas de terror a la saga Jurásica.
Este entrañable carroñero se ha convertido en uno de los dinosaurios más icónicos de la franquicia desde su aparición en el primer 'Jurassic Park'. Estas alimañas medían entre 6 y 7 metros de largo y tenían una mandíbula con músculos poderosos, que les permitían ser cazadores ágiles y rápidos con pequeños animales, aunque también podían ser carroñeros. Como curiosidad, la membrana de su cuello con la que engatusaba con sus vivos colores a los humanos para después escupirles veneno, son licencias creativas imaginadas para la película, ya que no tiene sustentación o evidencia científica.
Otro regreso esperado por los fans de la franquicia, este escurridizo dinosaurio debutó en Jurassic Park 3, siendo su letal antagonista. Vivió durante el Cretácico, hace aproximadamente 112-93 millones de años. Es conocido por ser uno de los terópodos más grandes descubiertos hasta la fecha, superando en tamaño al Tyrannosaurus rex, con una longitud estimada de entre 15 y 18 metros y un peso que podría llegar a las 7 toneladas. Nos encontramos ante un auténtico depredador de masas que tenía en la espalda una especie de gran vela ósea formada por prolongaciones de las vértebras, que podía alcanzar hasta 2 metros de altura.
El rey de los mares durante la era Mesozoica, con aspecto crocodiliforme podía alcanzar los 17 metros de longitud. Tenía unas aletas hidrodinámicas que le permitían ser un buen nadador y alcanzar altas velocidades. Sin embargo, su visión binocular era mala por lo que vivía cerca de la superficie del océano, donde se alimentaba de peces, tortugas y posiblemente otros dinosaurios pequeños. Poseía una mandíbula armada con grandes dientes afilados y cónicos capaz de desgarrar cualquier tipo de piel. Un dinosaurio que infunde mucho más terror que un Tiburón a la hora de pensar en meternos en el agua.
Con permiso del monstruo creado genéticamente, es obvio que las estrellas de la función volverán a ser el T-rex y los Velocirraptores. Ambas especies de dinosaurios han conseguido tener más carisma que muchos actores, pasando de ser los antagonistas aterradores a héroes salvadores de la humanidad. Su popularidad es indiscutible, hasta el punto que no se puede entender que no aparezcan en alguna película de la saga de 'Jurassic World'. ¿Volverán estos depredadores fascinantes a salvar a la humanidad del nuevo y pesadillesco dinosaurio que ha creado la ambición del hombre? Lo que sí está claro, es que tanto el T-rex como los Velocirraptores prometen presentar batalla contra la criatura más monstruosa vista en la franquicia, y defender su posición de dinosaurios más carismáticos y queridos por los espectadores.
El primer tráiler de Jurassic World: El Renacer, no ha sido muy revelador, pero nos ha dejado algunos detalles sobre los nuevos dinosaurios que veremos en la sala de cine. Una nueva isla que explorar, un nuevo grupo de humanos que intentarán no ser devorados y un nuevo monstruo aterrador que acecha entre la hierba. Para descubrir si el nuevo dinosaurio creado por el hombre es la mayor amenaza que el mundo ha conocido, tendremos que esperar a que se estrene en cines el 2 de julio de 2025.
CONTENIDO RELACIONADO
Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos
La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín
La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024
Cuándo se estrena 'Thunderbolts*' en cines: fecha de estreno de lo nuevo de Marvel