Crítica 'Cassandra' (Netflix): Un interesante giro de tuerca a las series sobre al IA, con un problema de ritmo
Últimas fichas
Últimas noticias
CRÍTICA

Crítica 'Cassandra' (Netflix): Un interesante giro de tuerca a las series sobre al IA, con un problema de ritmo

La trama principal interesa, pero algunas subtramas alargan la serie más de lo necesario

Publicado:
0

¿Sabías que la primera casa inteligente data de los años 60? Si bien hoy en día estamos más que acostumbrados a la tecnología, a la domótica y al control por voz de persianas, interruptores y electrodomésticos, en aquella época las smart home eran casi una utopía. Echo IV es considerada la primera smart home, diseñada y puesta en marcha por el ingeniero alemán Jim Sutherland, el que con su Electronic Computing Home Operator (ECHO IV) pudo controlar al mismo tiempo la televisión, la temperatura o programar la alarma a diario.

Inspirándose en esta vivienda, 'Cassandra' se adentra en el terreno de la ciencia ficción con acierto, con una historia a medio camino entre 'M3GAN' y 'La acompañante', con demasiado drama familiar y varios problemas de ritmo. Benjamin Gutsche escribe y dirige una serie correcta, con varios puntos fuertes y algunos no tanto que destacan en el abultado catálogo de Netflix.

Lo más interesante de 'Cassandra' es, Cassandra

La casa inteligente más antigua de Alemania despierta a su ayudante IA Casssandra tras décadas 'dormida' cuando una nueva familia se muda a ella. Cassandra, decidida a no volver a ser abandonada, manipula los acontecimientos utilizando todos los recursos de la vivienda para convertirse en parte de la familia. Sin ser tan grotesca como 'M3GAN' y con un acercamiento más realista al puro estilo 'La acompañante', esta es la historia de una IA adelantada a su tiempo, controlada por un ordenador más grande que tu propia casa y con muchos problemas de diseño. Problemas que permiten profundizar en cuestiones ética y moralmente cuestionables, relacionadas con el uso de la IA en el día a día.

A través de Cassandra, abordamos los peligros informáticos y las consecuencias futuras que puede tener una mal utilización de la IA, sugiriendo en algunos casos temas existenciales de lo más interesantes y la posibilidad de crear conciencia humana en un robot.

cassandra netflix

Mucho más relleno del que permite una serie como 'Cassandra'

'Cassandra' tiene una duración aproximada de 5 horas, divididas en 6 episodios de 50 minutos cada uno. Un formato televisivo que facilita la eliminación de cualquier tipo de relleno, ¿no crees? Sin embargo, el guion de 'Cassandra' se pierde con mucho relleno, hasta tal punto que en muchos episodios me he quedado varios minutos mirando al móvil porque la subtrama que protagonizaba la escena en cuestión me aburría sobremanera.

Lo peor de todo es que estas subtramas aportan entre poco y nada, repletas de tópicos y estereotipos porque claro, esta familia no es tan perfecta como parece. Y es una pena que una premisa tan buena como de la que parte 'Cassandra' quede desaprovechada por el componente humano. Quizás el problema es querer aprovechar una serie de una temporada para una historia que pudo haberse contado en 90 minutos, pero combinar drama romántico, con drama escolar y drama, más drama... Queremos más importancia a la amenaza electrónica que supone Cassandra, no al revés.

cassandra netflix

'Cassandra' mantiene el interés, aunque debes perdonar su relleno

Si perdonas el importante relleno que se encuentra presente casi de forma perenne en 'Cassandra' y sus problemas de ritmo, vas a disfrutar de una entretenida serie de ciencia ficción y suspense que analiza la IA desde una perspectiva diferente, el de la obsolescencia programada, con un diseño de producción retrofuturista que llama la atención a primera vista y una protagonista tecnológica aterradora.

Etiquetado en :

Netflix Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.