Cómo jugar con The Thing en Marvel Rivals
23 FEB 2025Cómo jugar con Human Torch en Marvel Rivals
23 FEB 2025No pensé jamás que llegaríamos al punto de estar discutiendo la posibilidad de introducir el Super Saiyan 5 en el universo de "Dragon Ball", pero el momento ha llegado. Antes de sumergirme en las varias ideas que me rondan por la cabeza, me toca hacer referencia a Geekdom por haber sido quien me ha llevado a escribir este artículo (eso sí, no he visto su contenido para no influenciarme antes de la elaboración del mismo). Dicho esto, toca hablar de cómo "Dragon Ball Daima" nos ha dado la llave que faltaba para hacer que la posibilidad de abrir la puerta al Super Saiyan 5 no sea solo un sueño.
El Super Saiyan 5 es una transformación que lleva muchos años vagando por la comunidad fan de "Dragon Ball", originada esta por la forma Spirit Killer que Tablos AF diseñó en su momento. Dado que antaño la información en Internet se divulgaba de forma poco clara, dicha información acabó siendo considerada por muchos como una especie de Super Saiyan 5 en el canon de los fans que otros artistas emplearon con el paso del tiempo.
Y esto es relevante porque entre los artistas que utilizaron el Super Saiyan 5 se encontraba ni más ni menos que Toyble, a quien todos conocemos a día de hoy como 'Toyotaro', el dibujante de "Dragon Ball Super" y actual líder del manga dada la todavía reciente muerte de Akira Toriyama. Lo verdaderamente interesante sobre esto es que Toyotaro ya ha demostrado que no tiene miedo a incorporar ciertas ideas de su etapa trabajando en la línea "Dragon Ball AF" (como se conoció el fenómeno fan que pretendía crear relatos más allá de Dragon Ball Z) para la era de "Dragon Ball Super".
¿Ejemplos? Pues tengo unos cuantos: empiezo por Xicor, quien viene a ser un villano original de la época de Toyotaro como Toyble que jugaba con la idea del Goku malvado que más tarde llegaría con Goku Black. Similar es el caso en el trato de Goten, a quien vimos convertido en superhéroe en "Dragon Ball Super: Super Hero" justo como Toyotaro lo visualizó antaño. Incluso Toyotaro llegó a usar una especie de ritual en torno a Goku que podría recordar en cierta medida a cómo fue el proceso de adquisición del Super Saiyan God. Es decir, temor a las ideas fan de antaño no hay, y siendo el Super Saiyan 5 una forma que fue usada por un buen puñado de artistas... pues ahí está la posibilidad.
En su momento parecía imposible imaginar al Ultra Instinto como algo más que una nueva forma derivada de la época innovativa de "Dragon Ball Super" en cuanto a las técnicas y las transformaciones, pero la sombra del Super Saiyan 5 hace que hoy en día se vea como mucho más. Y es que, al fin y al cabo, es inevitable caer en el hecho de que el Super Saiyan 5 proporciona al usuario el mismo pelo plateado que caracteriza a los ángeles y su Ultra Instinto.
Por otro lado, es cierto que mientras que el Super Saiyan 5 como se le conoce del trato fan es una forma completamente arraigada a la base Saiyan, el Ultra Instinto encuentra su raíz en la idea del Ki Divino. Pero, ¿hay una distancia insalvable entre los poderes del Ki Divino y el potencial uso de la magia que activa el Super Saiyan 4? No creo que necesariamente deba ser así, sobre todo cuando hemos visto a personajes tales que Whis realizar gestas como rebobinar el tiempo unos cuantos segundos.
Gracias a Neva en "Dragon Ball Daima" hemos visto que el concepto de la magia en el mundo de "Dragon Ball" realmente da pie a habilidades impensables mediante el Ki tradicional. Similar fue la sensación con Moro, un villano de "Dragon Ball Super" cuyas habilidades mágicas en combate eran como nunca antes se había visto en la franquicia. Algo está claro: el Ki Divino y la Magia abren la puerta a logros al alcaneza de muy pocos.
Las cosas como son: absolutamente nadie esperaba en este punto que el Super Saiyan 4 fuera a ser una transformación canónica del universo de "Dragon Ball", pero "Dragon Ball Daima" decidió cambiar eso con toda la espectacularidad del mundo. Y es que el Super Saiyan 4 no es solo 'un extra' como bien parece hablar de ello el propio Goku, sino que reprsenta la conversión del concepto de la magia en "Dragon Ball" en toda una transformación, de nuevo, cortesía del mencionado Neva.
El Super Saiyan 4 no es una forma que veamos en "Dragon Ball Daima" porque Goku haya estado entrenándola incesantemente; hasta el momento en el que Neva le concede un orbe de energía mágica no se había producido indicio alguno de que fuéramos a contar con un nuevo nivel del Super Saiyan, por mucho que las referencias a "Dragon Ball GT" fueran constantes. Esto hace que, por primera vez, la magia sea algo que no solo está en personajes terceros de "Dragon Ball", sino que también toca de manera directa al protagonista de la franquicia.
Además, de forma mucho más obvia hay que decir que sin el Super Saiyan 4, la estética más extendida del Super Saiyan 5 simplemente no podría tener lugar. Y si por algo se ha caracterizado "Dragon Ball" durante estos últimos años es por hacer realidad muchos de los deseos de los fans de la franquicia, como por ejemplo la forma 'Bestia' de Gohan, claramente referencia a la figura del 'Gohan Blanco'.
Sí, soy consciente de que en el final del arco de "Dragon Ball Super: Super Hero", lo que se aprecia en Goku es a un guerrero que ha dado pasos de gigante en su dominio del Ultra Instinto Perfecto. Pero eso no es lo que me interesa ahora, sino que donde quiero hacer énfasis es en la forma del Ultra Instinto Verdadero que pudo apreciarse durante el arco de Granolah, una variante que desafiaba a las bases sobre cómo tenía que funcionar el Ultra Instinto.
Nunca se me ha ido de la cabeza que Whis le dijo en su momento a Goku que debería encontrar su propia forma de hacer funcionar sus poderes, y no copiar simplemente de forma directa la naturaleza de los Ángeles incluso si se habla del Ultra Instinto. Al fin y al cabo, un Ángel es un Ángel y un Saiyan, un Saiyan. Con el Ultra Instinto Verdadero, Goku demuestra que es posible utilizar la base del Ultra Instinto sobre una naturaleza de poder que se aprovecha de sus emociones de Saiyan. En cierta forma, es la unión de lo mejor de ambos mundos, aunque lógicamente de una manera imperfecta e incompleta.
Aun así, lo único que hace falta tener en cuenta del Ultra Instinto Verdadero es que demuestra que es posible valerse del Ultra Instinto de los Ángeles en condiciones distintas a la serenidad y paz mental que se suponía que reinaba sobre el Ultra Instinto. Con esta posibilidad en juego, la idea de que exista el Super Saiyan 5 cobra fuerza por momentos.
Como digo, que se haya demostrado que el Ultra Instinto puede funcionar fuera de los que son sus cánones teóricos es lo que hace que el Super Saiyan 5 como posibilidad no sea descabellada. Al fin y al cabo, la forma más directa de imaginar esta transformación es que Goku aplicara el Ultra Instinto sobre el Super Saiyan 4, lo que daría pie a la estética que tantos años lleva circulando en la comunidad de "Dragon Ball" con esa larga cabellera plateada.
El Super Saiyan 5, en cualquier caso, sería simplemente la culminación de todos los elementos que he mencionado con anterioridad:
Obviamente, la gran duda en todo esto sigue siendo cómo justificar que el Super Saiyan 4 no haya tenido ni una sola mención en todo "Dragon Ball Super". Personalmente ya lo he dicho en varias ocasiones, pero creo que lo más probable es que al volver a la Tierra, Goku deje de ser capaz de utilizar el Super Saiyan 4 por la ausencia de magia y, dado que 'Daima' transcurre varios años antes que "Dragon Ball Super", la forma simplemente acabe cayendo en el olvido más absoluto.
Haciendo referencia nuevamente a Geekdom, le vi en su momento decir que antes de la muerte de Akira Toriyama, le llegó información sobre la posibilidad de que los elementos introducidos en "Dragon Ball Daima" fueran posteriormente rescatados para otros contenidos de "Dragon Ball" que podrían llegar en un futuro. No obstante, el mismo Geekdom aclaró que con la muerte del Toriyama-sensei no podía garantizar cómo de certera seguía siendo esa información.
Dicho esto, considerando la inmensa relevancia que ha obtenido "Dragon Ball Daima" para comprender en mayor profundidad muchos aspectos del lore de "Dragon Ball", lo cierto es que no me sorprende que le llegara esa información a Geekdom; ¿cómo te ibas a olvidar inmediatamente del anime que explica el origen de los universo de "Dragon Ball"? ¿El que te muestra las primeras Bolas de Dragón creadas más allá de las Super Bolas de Dragón? ¿El que te dice cómo los namekianos llegaron al Planeta Namek? Esto no es un mero anime de relleno, sino que se trata claramente de una pieza clave en la construcción del mundo de "Dragon Ball", además de un nostálgico homenaje a "Dragon Ball GT".
Por todo ello, nuevamente se hace difícil pensar que el Super Saiyan 4 fuera a introducirse en "Dragon Ball Daima" para caer de nuevo en el olvido más absoluto de "Dragon Ball". No sé cómo lo tiene planteado Toyotaro, pero tengo claro que las piezas del puzle están ahí para darle vida al Super Saiyan 5, y solo queda saber cómo encajarlas para crear un futuro brillante para la franquicia.
Creo que la introducción canónica del Super Saiyan 4 es el mensaje más claro hasta la fecha de que ya todo es posible en "Dragon Ball". A lo largo de la última década de contenido hemos visto que el universo de la franquicia se ha expandido hasta cotas inimaginables considerando que comenzamos esta historia como la pequeña aventura de un niño con cola de mono y una chica rica, enamoradiza y extremadamente inteligente. Y es que algo tengo claro: si los fans reclaman el Super Saiyan 5, Toyotaro encontrará una forma de hacerlo real.
CONTENIDO RELACIONADO
Una entrevista con tres legendarios editores de la franquicia revela que Akira Toriyama tuvo que seguir en contra de sus deseos
La actriz de doblaje realizó un divertido comentario dando a entender que no tiene intención alguna de decir adiós a Dragon Ball
Dragon Ball se suma a la moda de los crocs con unos primeros modelos de Goku y Vegeta
El rapero expresó una experiencia reveladora que sintió al escuchar parte de uno de sus temas
Toei Animation ha tomado una decisión bastante polémica sobre la gestión de la marca Dragon Ball
Se ha anunciado de manera oficial que Dragon Ball Games Battle Hour no celebrará la edición de este año